Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Una nube en mi cama

Resumen del Libro

Libro Una nube en mi cama

¿Puedes imaginarte algo más bello que encontrarte una nube blanca en la cama? ¿O algo más divertido todavía: hacer los deberes con un gorila? ¿O escuchar a los peces por la noche? Y, naturalmente, lo más bello de todo es poder contar y escuchar esas y otras historias mientras tus piernas se bambolean sentada en un árbol. Heinz Janisch nos embruja con sus breves y poéticas historias sobre la riqueza de la fantasía en los niños e Isabel Pin atrapa esa poesía con sus ilustraciones de una forma única, inconfundible. “Hoy estoy sentada en el árbol más bello del mundo.” Una nube en mi cama ha sido distinguido con el Premio Austriaco al Libro Infantil y Juvenil 2008. “...no hay duda, las historias poéticas crecen, a veces, en los árboles y, sobre todo, en álbumes como éste.” (Die Zeit, prestigioso semanario alemán)

Ficha del Libro

Total de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de Heinz Janisch

Heinz Janisch es un destacado autor austríaco, conocido principalmente por su trabajo en la literatura infantil y juvenil. Nacido en 1960 en Wiener Neustadt, Austria, Janisch ha dedicado gran parte de su vida a crear historias que no solo entretienen, sino que también educan y fomentan la reflexión en los jóvenes lectores.

Janisch estudió en la Universidad de Viena, donde se especializó en literatura y pedagogía. Esta formación le permitió combinar su pasión por la escritura con un enfoque en el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico en los niños. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 100 libros, algunos de los cuales han sido traducidos a múltiples idiomas y han recibido reconocimientos en el ámbito literario.

Su estilo de escritura se caracteriza por una profunda sensibilidad y un enfoque narrativo que invita a los jóvenes a explorar sus emociones y a comprender el mundo que los rodea. Janisch utiliza una variedad de géneros literarios, desde cuentos poéticos hasta relatos más estructurados, siempre con un enfoque en la imaginación y la curiosidad.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con numerosos ilustradores talentosos, creando libros que son tan visualmente atractivos como literariamente ricos. Su obra ha sido reconocida con varios premios, incluyendo el Premio de Literatura Infantil de Austria y el Premio de la Crítica de Literatura Infantil Europea, lo que subraya su importancia en la literatura contemporánea.

Además de su trabajo como autor, Heinz Janisch también se ha desempeñado como narrador de cuentos y ha impartido talleres de escritura creativa en escuelas y bibliotecas. Su compromiso con la educación literaria ha sido un componente clave de su carrera, ya que busca inspirar a las nuevas generaciones a apreciar la lectura y la escritura.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El viaje de los sueños" y "El árbol de las historias", que han resonado ampliamente con lectores jóvenes y han sido elogiadas por su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible y conmovedora.

Janisch también ha sido un defensor de la importancia de la literatura en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños. En entrevistas y conferencias, a menudo habla sobre el papel vital que juegan las historias en la formación de la identidad y el entendimiento cultural de los jóvenes.

En conclusión, Heinz Janisch no solo es un prolífico escritor, sino también un educador apasionado que ha influido en la literatura infantil y juvenil de manera significativa. Su legado perdura en las páginas de sus libros, que continúan inspirando a lectores de todas las edades a soñar, explorar y reflexionar sobre su mundo.

Otras obras de Heinz Janisch

Sombras

Libro Sombras

On a hot and sunny afternoon, when everyone else at home is sleeping, Sergio goes for a walk and observes that the shadows he sees are very different from the people and animals that cast them.

Sencillamente tú

Libro Sencillamente tú

A veces, quieres decirle a una persona lo mucho que la quieres, pero no siempre resulta fácil encontrar las palabras adecuadas. Heinz Janisch ha escrito un texto que sale directamente del corazón y, con Jutta Bauer, ha creado esta pequeña maravilla de libro.

Más libros de la temática Arte

El espectador televisivo

Libro El espectador televisivo

La televisión actual se caracteriza por la especial atención que dedica a los espectadores, que se han convertido en el eje estructural de todos sus programas. El presente libro define esta tendencia desde las teorías más sobresalientes sobre comunicación de masas de los últimos años. A partir de la reconstrucción del marco sociológico en el que se produce y se consume la televisión, la autora sitúa los programas de entretenimiento en su contexto histórico y mediático mostrando sus aspectos más relevantes. El examen se centra principalmente en las temporadas televisivas de...

Historia de la estética y de la teoría del arte

Libro Historia de la estética y de la teoría del arte

En el presente libro se estudian los principales representantes y tendencias de la estética y la teoría del arte desde la Antigüedad hasta mediados del siglo XIX, considerado, con especial detenimiento, los planteamientos hechos desde la teoría del conocimiento, la filosofía y la crítica del arte y la literatura. puesto que ni la historia del arte ni la metacrítica de la crítica y la teoría del arte pueden renunciar a ellos. Consciente de la problemática inherente al estudio de un campo tan vasto como el de una «historia de la estética» que considere tanto el arte como la teoría ...

Repetir para no repetir

Libro Repetir para no repetir

¿Por qué se pretende que la actuación sea una mera copia de lo real? ¿Podemos concebir la técnica como construcción de algo que no es ni calco, ni forma preconcebida, ni algo existente antes de que el actor lo construya? Los encuadres teóricos que se proponen en este libro sirven para comprender los principios técnicos de una pedagogía que mira a la recuperación de la esencia. El actor no debe aprender una técnica interpretativa para tener razón, sino para poder crear sin traicionarse. "La técnica en el actor es lo que el paracaídas al aventurero … le da certeza de llegar a su ...

Reflexiones sobre signos y caracteres

Libro Reflexiones sobre signos y caracteres

Los indicadores del metro de París, la señalización del aeropuerto Charles de Gaulle y los rótulos de las autopistas suizas son algunos de los lugares donde Adrian Frutiger, el gran diseñador tipográfico de nuestro tiempo, ha dejado su huella. En este libro, Adrian Frutiger examina el origen de los signos y la escritura, desde los primeros símbolos hallados en las cuevas prehistóricas o en tabletas de barro, pasando por la caligrafía medieval o la invención de los tipos móviles, hasta llegar a la aparición de las modernas tipografías de palo seco, como la Univers, la Helvetica,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas