Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Una Noche Sin Luna

Resumen del Libro

Libro Una Noche Sin Luna

Autor del superventas Balzac y la joven costurera china y de El complejo de Di —con el que obtuvo el prestigioso Premio Femina 2003—, Dai Sijie ha consolidado su breve pero fecunda trayectoria literaria con esta historia sobre la búsqueda de un antiguo y misterioso manuscrito como hilo conductor de una obsesión y de una cautivante historia de amor. Una estudiante francesa que trabaja de intérprete para los productores de la película El último emperador en Pekín conoce a un viejo profesor que describe al emperador Puyi de forma muy diferente del film de Bertolucci. Según el profesor, Puyi, apasionado calígrafo, rasgó en dos una de sus reliquias más preciadas, un texto sagrado budista escrito en una lengua desaparecida sobre un rollo de seda, y sólo la mitad extraviada �la otra mitad se conserva en el museo de la Ciudad Prohibida— permitiría comprender su enigmático sentido. Así pues, la joven se embarcará en la búsqueda del fragmento perdido en compañía del carismático hijo de una conservadora del museo, sin que ninguno de los dos sospeche que el aprendizaje del tumchuq, la lengua muerta imprescindible para descifrar el enigma, cambiará drásticamente sus vidas. Marcada por la exuberante imaginación y los guiños de sutil comicidad característicos del autor, la novela entrelaza enseñanzas del budismo con detalles singulares de la historia y la cultura chinas y un encendido homenaje a la riqueza de la pintura y la caligrafía.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Dai Sijie

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

15 Valoraciones Totales


Biografía de Dai Sijie

Dai Sijie es un escritor y cineasta chino nacido el 2 de abril de 1954 en Chengdu, en la provincia de Sichuan. Su vida y carrera han estado profundamente influenciadas por la historia y la cultura de China, así como por su experiencia personal durante la Revolución Cultural (1966-1976), un periodo tumultuoso que dejó una huella indeleble en su obra.

Durante su adolescencia, Dai Sijie fue enviado a un campo de trabajo en el campo, como parte de las políticas del Partido Comunista Chino que buscaban reeducar a la juventud a través del trabajo agrícola. Esta experiencia, que duró alrededor de diez años, le permitió observar de cerca la vida rural y las luchas de la gente común, lo que más tarde se convertiría en un elemento central de su escritura.

Tras finalizar la Revolución Cultural, Dai Sijie se trasladó a París en 1984, donde se sumergió en el mundo literario occidental. A medida que se adaptaba a su nueva vida, comenzó a escribir en francés y pronto se ganó un lugar en el panorama literario. Su primera novela, Balzac y la pequena costurera china (2000), se basó en sus experiencias durante la Revolución Cultural y relata la historia de dos jóvenes que son enviados a un pueblo rural para ser "reeducados". En este entorno, descubren la literatura occidental, en particular la obra de Honoré de Balzac, que cambia su forma de ver el mundo. La novela fue un éxito tanto en Francia como internacionalmente, y ha sido traducida a múltiples idiomas.

El éxito de Balzac y la pequena costurera china llevó a Dai Sijie a explorar otros proyectos literarios y cinematográficos. En 2002, adaptó su novela para el cine con un largometraje que tuvo una buena acogida. En su trabajo cinematográfico, Dai Sijie continuó explorando temas como la identidad, la cultura y las tensiones entre tradición y modernidad en China.

Después de su debut, escribió otras obras notables, como La niña del río (2004) y El corazón de piedra (2008), en las cuales mantiene un enfoque en la interacción entre las experiencias personales y las complejas capas de la historia china. Sus escritos a menudo reflejan la dualidad de su identidad, como un escritor chino que vive en Occidente, utilizando su voz única para explorar tanto su herencia cultural como su adaptación a la vida en un país diferente.

En su obra, Dai Sijie aborda también el tema de la memoria y sus efectos en la narrativa. Mediante el uso de un estilo poético y evocador, invita a los lectores a reflexionar sobre el pasado y cómo este se entrelaza con el presente. Su trabajo no solo ha sido aclamado por su calidad literaria, sino también por su capacidad de ofrecer una visión profunda de la sociedad china y sus transformaciones a lo largo del tiempo.

A lo largo de su carrera, Dai Sijie ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacando su contribución a la literatura y al cine. Su habilidad para cruzar fronteras culturales y lingüísticas ha hecho de él una figura influyente en la literatura contemporánea, representando la voz de una nueva generación de escritores chinos que buscan dar a conocer sus historias y perspectivas en un mundo globalizado.

En resumen, Dai Sijie es un autor que ha sabido capturar la esencia de sus experiencias personales y el tumultuoso contexto histórico de China, convirtiéndolos en narrativa literaria universal. Su obra continúa resonando con lectores de diversas culturas, destacando la importancia de la literatura como un puente entre diferentes mundos y entendimientos.

Más libros de la temática Ficción

Lo que los ojos no ven

Libro Lo que los ojos no ven

¿Eran solo negocios? Laney Morgan era ciega, pero no una presa fácil. Cuando Elliot Garvey entró en su vida con la intención de extender su empresa por el mundo, ella se mostró decidida a que tuviera que trabajárselo. Estando cerca de la irresistible Laney, Elliot comenzó a descubrir un nuevo mundo a través de sus ojos. Sin embargo, solo podían mantener una relación laboral... hasta que ambos tuvieron que admitir que la química entre ellos era innegable, y que ella estaba a punto de entrar en un mundo hasta entonces desconocido.

El despertar de los sentidos - Amar a un desconocido

Libro El despertar de los sentidos - Amar a un desconocido

El despertar de los sentidos Nalini Singh Aquel hombre sabía cómo hacer realidad todas y cada una de sus fantasías... Charlotte Ashton nunca se había sentido plena... hasta que conoció al sofisticado Alexandre Dupree... La tímida Charlotte no tardó en caer en el embrujo de aquel hombre que parecía conocer sus deseos más secretos... como si estuviera en el mundo sólo para darle placer a ella. Alexandre sabía las cosas con las que ella fantaseaba porque había leído su diario. Así había descubierto a la verdadera Charlotte: a la amante sensual, la mujer generosa, la vulnerable...

La luz de la memoria

Libro La luz de la memoria

Durante un viaje de pesca, un grupo de jóvenes coincide en un remoto lago de Canadá con una singular pareja y con los nativos ojibway, quienes les harán de guías. Con la naturaleza como protagonista, pasarán varias jornadas en las que navegarán por parajes espectaculares y descubrirán un mundo donde confluye lo sagrado, lo místico y lo humano con los misterios del universo. El grupo sufrirá tensiones y momentos sublimes, compartirá leyendas y tradiciones locales. Se adentrará en los misterios asociados a la velocidad de la luz, las visiones y su relación con la física cuántica....

Malinche

Libro Malinche

Edward Rosset (Oñate, 1938) publicó sus primeros relatos en inglés en Weekend y el Evening Post, y, tras un par de novelas ambientadas en la segunda guerra mundial (Desert Fugitives y Desert Commandos), se trasladó definitivamente a España, donde ha iniciado una brillante carrera en el género de la novela histórica en la que destacan obras tan apasionantes como Los Navegantes (2001), Cristóbal Colón. Rumbo a Cipango (2002) y Malinche (2004).

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas