Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un planeta sobrepoblado y platos vacíos: la nueva geopolítica de la escasez de alimentos

Resumen del Libro

Libro Un planeta sobrepoblado y platos vacíos: la nueva geopolítica de la escasez de alimentos

Con la escasez de alimentos impulsada por la caída de las capas freáticas, la erosión de los suelos y el aumento de las temperaturas, el control de la tierra cultivable y los recursos hídricos se están convirtiendo en el centro de la lucha mundial por la seguridad alimentaria. “En esta era de difícil acceso a los suministros alimentarios mundiales, la capacidad de cultivar alimentos se está convirtiendo rápidamente en una nueva forma de apalancamiento geopolítico. La comida es el nuevo petróleo”, escribe Lester R. Brown. ¿Cómo se verá la geopolítica de los alimentos en una nueva era dominada por la escasez y el nacionalismo alimentario? Brown esboza las implicaciones políticas de las adquisiciones de tierras por parte de los países importadores de granos en África y en otros lugares, y la disminución de las reservas mundiales debido a las malas cosechas. Con la sabiduría acumulada durante décadas de seguimiento a los temas agrícolas, Brown expone la, cada vez más, volátil situación alimentaria del mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 204

Autor:

  • Brown, Lester R

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

52 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencia

Física de lo imposible

Libro Física de lo imposible

¿Hasta qué punto los ingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles pueden ser habituales en el futuro? Teletransporte, máquinas del tiempo, campos de fuerza y naves intergalácticas: ¿materia de ciencia ficción o tecnologías potencialmente disponibles en el futuro? Inspirado por los mundos fantásticos de H.G. Wells, Star Trek o La guerra de las galaxias, el prestigioso físico teórico y divulgador Michio Kaku lanza una mirada inteligente, seria y a menudo sorprendente a lo que nuestra actual comprensión de las leyes del universo nos permite vislumbrar en el futuro....

El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

Libro El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas