Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un mundo aparte

Resumen del Libro

Libro Un mundo aparte

Un mundo aparte es la novela-testimonio que Gustaw Herling-Grudziński escribió sobre los dos años que pasó en el campo de trabajo de Arkangelsk en el Gulag soviético. Pero este libro no es únicamente un testimonio del horror, sino también una obra que analiza el sufrimiento humano en clave de piedad y esperanza. Su autor escribió esta obra en polaco entre julio de 1949 y julio de 1950, coincidiendo con una estancia en Inglaterra. En 1951 la editorial londinense Heinemann publicó la versión inglesa con un prólogo de Bertrand Russell. Era uno de los primeros testimonios del horror en los campos de trabajo soviéticos, por lo que su autor fue objeto de una auténtica caza de brujas por parte de la izquierda europea que negaba la existencia de los campos. En 1953 apareció la primera edición en su lengua original publicada por la editorial polaca en el exilio Kultura. En Francia, ninguna editorial tuvo el valor de publicarlo a pesar de que los derechos se compraron varias veces y de que Camus recomendó el libro a varios editores, aun así el libro tardó más de treinta años en publicarse allí. En 1990 pudo por fin publicarse en Rusia y en Polonia, donde durante décadas había encabezado el índice de libros prohibidos por el régimen comunista. Esta edición presenta por primera vez al lector español el texto traducido directamente del polaco. «De los muchos libros que he leído sobre experiencias de las víctimas de las cárceles y campos de trabajo soviéticos, Un mundo aparte, de Gustaw Herling-Grudziński, es el más impresionante y mejor escrito. Este libro posee una extraña fuerza descriptiva, sencilla y vívida, y es absolutamente imposible dudar de su sinceridad en todos los aspectos.»Bertrand Rusell, 1951 «Este libro tendría que ser publicado y leído en todos los países, tanto por lo que es como por lo que dice.»Albert Camus, 1956 «Un mundo aparte es un testimonio, una especie de reportaje de genial precisión sobre los campos soviéticos de la región de Kargópol, en los bosques del Gran Norte, en el período 1940-1942.»Jorge Semprún, 1985

Ficha del Libro

Autor:

  • Gustaw Herling-grudzinski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

77 Valoraciones Totales


Biografía de Gustaw Herling-grudzinski

Gustaw Herling-Grudziński nació el 20 de diciembre de 1919 en Cracovia, Polonia. Fue un destacado escritor, ensayista y crítico literario, conocido principalmente por su obra que aborda los horrores de la guerra y la opresión totalitaria. Herling-Grudziński se formó en un contexto cultural rico, con un fuerte énfasis en la literatura y el pensamiento filosófico.

En 1939, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Herling-Grudziński era un joven estudiante. Su vida cambió drásticamente cuando fue arrestado por la Gestapo en 1940 por sus actividades en la resistencia polaca. Después de pasar tiempo en diferentes prisiones, fue enviado a un campo de concentración en el norte de Rusia, donde experimentó de primera mano las atrocidades que acompañaban la represión política.

Su experiencia en el campo de concentración tuvo un impacto profundo en su vida y en su escritura. A partir de estos eventos, Herling-Grudziński comenzó a plasmar su visión del mundo y sus reflexiones sobre la condición humana en sus obras. En 1944, logró escapar del campo y se unió a las fuerzas armadas polacas, luchando en Italia, donde finalmente se estableció y comenzó a desarrollar su carrera literaria.

A lo largo de su vida, Herling-Grudziński escribió numerosas obras que han sido traducidas a varios idiomas. Su libro más famoso, El manuscrito de Nuremberg, es un relato desgarrador sobre la vida en los campos de concentración y una crítica aguda a la deshumanización provocada por los regímenes totalitarios. Este trabajo ha sido aclamado como una de las obras más importantes de la literatura polaca del siglo XX.

Además de ser novelista, Herling-Grudziński también fue un ensayista prolífico y un crítico literario agudo. En su obra Un hombre en busca de su destino, explora las complejidades de la existencia humana y la lucha del individuo frente a la opresión. Este texto refleja su profundo entendimiento de la naturaleza humana y su capacidad para resistir los males del mundo.

Herling-Grudziński también fue un defensor de la libertad artística y un crítico de los regímenes totalitarios, tanto en su país natal como en el extranjero. Sus ensayos sobre la literatura y la política son reflexiones profundas sobre el papel del escritor en la sociedad, así como una defensa del arte como forma de resistencia. A lo largo de su vida, se mostró solidario con los movimientos de libertad en Polonia, y su obra sigue siendo relevante hoy en día.

En 1951, se trasladó a Italia, donde continuó escribiendo y colaborando con varias publicaciones. Durante su estadía en Italia, participó activamente en la vida cultural y política, y su trabajo fue reconocido internacionalmente. Herling-Grudziński formó vínculos con otros escritores y pensadores exiliados, y su influencia se extendió más allá de las fronteras polacas.

El legado de Gustaw Herling-Grudziński perdura en la literatura contemporánea. Su habilidad para combinar experiencias personales con críticas agudas de la sociedad, así como su compromiso con la verdad y la justicia, le han asegurado un lugar destacado en la historia literaria. Su obra continúa siendo estudiada y admirada por su valentía y profundidad.

Falleció el 4 de julio de 2000 en Nápoles, Italia, dejando tras de sí un extenso legado literario que invita a la reflexión y el análisis sobre la naturaleza de la libertad, la guerra y la condición humana.

Más libros de la temática Biografía

Yo recordaré por ustedes

Libro Yo recordaré por ustedes

La génesis de Yo recordaré por ustedes está en las contratapas que Juan Forn publicaba cada viernes durante años en el diario Página/12. Muchas de ellas tuvieron una segunda vida al integrar los cuatro tomos de Los viernes. Pero se engaña quien piense que encontrará aquí una mera selección de las mejores contratapas. Este libro propone una vuelta al mundo y al siglo XX a lo largo de más de cuatrocientas páginas. Los textos que lo integran son un parteaguas en la literatura contemporánea en castellano. De algún modo fundaron un nuevo género, una forma de contar así como una...

MINAS DE LA BAJA TARAHUMARA

Libro MINAS DE LA BAJA TARAHUMARA

Este libro es la historia real de los diversos acontecimientos y desarrollo de la industria minera de la región conocida como “Baja Tarahumara”, en el Estado de Chihuahua, México. Y, está revolucionando la minería del cinturón aurífero de la Sierra Madre Occidental de México. Cuando un grupo de pequeños y medianos mineros de esta apartada región del país, emprendieron con éxito la difícil y riesgosa aventura qué consistió en comunicar, localizar, explorar, cuantificar, valorar y promover el enorme potencial minero económico con qué cuenta una región minera desconocida...

Virginia Woolf

Libro Virginia Woolf

A wholly original exploration of the life of one of the 20th century's most influential authors, this graphic novel reproduces events from the life of Virginia Woolf in delicate, evocative illustrations. Without ignoring the difficult circumstances that shook the life of the young Woolf and left her with a melancholic and nostalgic streak, the authors seek to portray the lively, happy girl who enjoyed holidays in Talland House, her family's summer home on the Cornish coast; the sharp-tongued adolescent who caustically and humorously critiqued her contemporaries; and the sophisticated and...

Cien Grandes Papas, Sesde Pedro a la Actualidad

Libro Cien Grandes Papas, Sesde Pedro a la Actualidad

A history of 2,000 years of the Catholic Church through an examination of the men who led it, this book focuses on 100 of the 265 popes, from Peter to the present. It includes profiles of men such as Pope Gregory I, who became the patron saint of musicians, singers, students, and teachers; Pope Innocent III, who organized for the Fourth Crusade, which ultimately led to the sacking of Constantinople; and the most recent pope, Benedict XVI. Readers interested in the history of one of the most powerful institutions in world history will find this an important resource. Una historia de 2,000...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas