Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un derecho para dos

Resumen del Libro

Libro Un derecho para dos

Las prácticas de procreación asistida, la siempre polémica cuestión del aborto voluntario, o los casos repetidos de violencia sexual siguen hoy inquietando a la opinión pública. En torno a este núcleo de problemas se construye un debate jurídico en el que convergen reflexiones filosóficas y sociológicas de diversa orientación. El libro de Tamar Pitch, profesora de Sociología del Derecho en la Universidad de Camerino (Italia), mediante el detallado análisis de los textos normativos europeos y el parangón entre las distintas escuelas de pensamiento, intenta hacernos comprender el modo en el que el derecho contribuye a construir lo masculino y lo femenino, cómo regula la relación entre los sexos, y cómo se entiende la sexualidad desde la perspectiva jurídica. La posición de la ley ante el aborto o frente a las tecnologías reproductivas, la cuestión de la violencia sexual, o las relaciones entre padres e hijos son temas que ponen en juego no sólo el vínculo entre cambios jurídicos y cambios sociales, sino, ante todo, las antiguas preguntas acerca de las relaciones entre moral, justicia y derecho; temas que, además de plantear cuestiones de naturaleza teórica (a juristas, filósofos o sociólogos), tienen mucho que ver con la llamada política de las mujeres o, de un modo mas general, con la pretensión de contribuir a expandir los ámbitos de autonomía individual y de libertad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la construcción jurídica de género, sexo y sexualidad

Total de páginas 308

Autor:

  • Tamar Pitch

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

14 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Incongruencia y retroacción de actuaciones tributarias

Libro Incongruencia y retroacción de actuaciones tributarias

El derecho de tutela judicial efectiva que reconoce el artículo 24 de la Constitución no se reduce a la simple posibilidad de acceder a los Tribunales, sino que se traduce en una sentencia o resolución que dé respuesta a todas las cuestiones planteadas en el recurso o reclamación interpuesta. Es decir, a que la resolución o sentencia sea congruente con las pretensiones del reclamante.

Ruido, inmisiones y edificación

Libro Ruido, inmisiones y edificación

PRÓLOGO I. CONSIDERACIONES PREVIAS II. PROTECCIÓN CIVIL CONTRA EL RUIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. PRESUPUESTOS A) Subjetivos a) Origen de la perturbación b) Legitimación activa. Especial referencia a la acción negatoria c) Inmisiones causadas por varios agentes d) La Administración como generadora de la inmisión B) Objetivos a) Evolución histórica de la inmisión b) Precisión conceptual de la inmisión c) Criterios para determinar la existencia de la inmisión a’) Teoría del «uso normal» b’) Teoría de la «normal tolerancia» c’) Tesis eclécticas d’) Consideraciones...

Justicia y secreto profesional

Libro Justicia y secreto profesional

Esta obra profundiza en las tensiones y difíciles equilibrios que provocan los deberes de secreto de los abogados, médicos y periodistas cuando son llamados a declarar como testigos o imputados en procesos penales. Pese a los problemas que presenta la legislación sobre el secreto de los profesionales (no siempre está suficientemente desarrollada ni puesta al día, o en algunos casos no es objeto de regulación), la autora traza algunas líneas maestras sobre las que construir respuestas. Se ofrece aquí un análisis detallado de los problemas y sus soluciones que facilita un conocimiento...

Valoración legal del daño. Responsabilidad y competencia del higienista dental

Libro Valoración legal del daño. Responsabilidad y competencia del higienista dental

El libro Valoración legal del daño sanitario: responsabilidad y competencia del higienista dental se dirige tanto a los operadores jurídicos, como a Higienistas dentales y otros profesionales sanitarios. Habitualmente, el Médico Valorador del Daño Corporal (MVDC) carece de formación en esta especialidad, y el Dentista que realiza el dictamen pericial −imprescindible a la hora de presentar una demanda en este ámbito−, rara vez dispone del tiempo necesario para realizar dicha valoración, en ocasiones muy compleja. El proceso de valoración legal del daño, en la actualidad, resulta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas