Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ubú en Bicicleta

Resumen del Libro

Libro Ubú en Bicicleta

Las historias velocípedas locas del famoso Alfred Jarry A más de cien años de su muerte aparece la silueta de Alfred Jarry, ávido de ejercicio físico y de nuevas sensaciones. La bicicleta, así como la absenta o el revolver, es una continuación natural de la máscara de Ubú que Jarry llevó toda su vida. ¿Acaso no dormía junto a su esqueleto externo, la Clement Luxe 96, mítica bicicleta que nunca llegó a pagar? Ubú en bicicleta recoge los escritos velocípedos de Jarry, veremos a Jesús en derrapada en el Gólgota, Ixión atado a su rueda por la eternidad, el acróbata de la Vuelta de la Muerte, una quíntupla lanzada detrás de un tren de Paris a la Siberia, unos ciclistas borrachos y dopados con el Perpetuetal Food... Tantas historias absurdas como divertidas que representan perfectamente la obra de Jarry SOBRE EL AUTOR Alfred Jarry (1873-1907) fue un escritor excéntrico hasta el escándalo. Mientras Europa celebraba los fastos de la belle époque, el teatro grotesco de Jarry denunciaba la hipocresía, la absurdidad y la violencia que estaban detrás de las buenas maneras de la sociedad burguesa, de la que fue un crítico hilarante y cruel. Su experimento teatral y literario culmina en la invención de una nueva ciencia: la patafísica, una ciencia burlesca quese propone estudiar las leyes que regulan las excepciones. Su obra teatral más conocida es Ubú Rey escrito en 1896, a la que seguirá en 1900 Ubú encadenado, ambas son feroces parodias del poder a través de la deformación grotesca. EXTRACTO Del mismo modo que aprendemos que las figuras geométricas, si prolongamos sus líneas hacia el exterior, construyen otras figuras de propiedades similares y de mayores dimensiones, el hombre ha tardado bastante en darse cuenta de que sus músculos podían mover, por presión y no ya por tracción, un esqueleto exterior a sí mismo y locomotor preferible, ya que no necesita la evolución de siglos para transformarse según la dirección del plus de fuerza utilizada. Los Rosny ya llamaron al ciclo un nuevo órgano; es sobre todo una prolongación mineral de nuestro sistema óseo, y casi indefinidamente perfectible por tener su origen en la geometría.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Novela

Total de páginas 120

Autor:

  • Alfred Jarry

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Alfred Jarry

Alfred Jarry, nacido el 8 de septiembre de 1873 en Laval, Francia, fue un escritor y dramaturgo que se convirtió en una figura clave en el desarrollo del teatro moderno y un precursor del movimiento surrealista. Su obra más famosa, Ubu Rey, es una crítica mordaz a la autoridad y un ejemplo del uso del absurdo, características que marcarían su estilo distintivo.

Desde una edad temprana, Jarry mostró un interés por la literatura y el arte. Se trasladó a París en 1891 para estudiar en la Universidad de París, donde se sumergió en el ambiente bohemio de la ciudad. Durante este tiempo, comenzó a desarrollar su estilo único, que combinaba elementos de la sátira, el absurdo y el simbolismo. Influenciado por autores como Arthur Rimbaud y el movimiento simbolista, Jarry comenzó a experimentar con sus propias ideas sobre el teatro y la narrativa.

En 1896, Jarry presentó Ubu Rey en el teatro de la Comédie-Française. Esta obra, que cuenta la historia de un personaje grotesco y tiránico llamado Père Ubu, es conocida por su lenguaje vulgar y su representación caricaturesca de la política y la sociedad de la época. Aunque la obra fue muy polémica y provocó un escándalo en su estreno, con el tiempo se ha convertido en un clásico del teatro, influyendo en generaciones de escritores y dramaturgos.

A lo largo de su carrera, Jarry continuó explorando temas similares en sus obras, utilizando un enfoque experimental y un lenguaje innovador. Su escritura a menudo se caracterizó por un sentido del humor oscuro y una crítica feroz a las normas y convenciones de la sociedad. En otras obras notables como Gestas de Ubu, Jarry expandió el universo de su personaje Ubu, creando una serie de relatos que desafiaban la lógica y la moralidad convencional.

Además de su trabajo como dramaturgo, Jarry también fue un prolífico escritor de ensayos, críticas y poesía. Su interés por la ciencia y la filosofía lo llevó a explorar conceptos como la realidad y la percepción. Se sintió atraído por el pensamiento de autores como Friedrich Nietzsche y el filósofo francés Henri Bergson, lo que influyó en su enfoque hacia la literatura y el arte.

El estilo de vida de Jarry fue tan extravagante como su obra. Era conocido por su peculiar forma de vestir, que incluía un sombrero de copa y una pipa, y por su afición por el absinthe, una bebida alcohólica de alto contenido etílico. Su vida estuvo marcada por el escándalo, la pobreza y la enfermedad, y aunque sus contemporáneos no siempre apreciaron su talento, su influencia se ha ido incrementando con el paso del tiempo.

Alfred Jarry falleció el 1 de noviembre de 1907 a la joven edad de 34 años, pero su legado perdura en la literatura y el teatro contemporáneo. Su enfoque innovador y su capacidad para desafiar las convenciones lo han convertido en una figura de referencia en el mundo del arte. Hoy en día, numerosos dramaturgos y escritores lo consideran un pionero del absurdo y un precursor del teatro moderno y surrealista.

  • Obra más destacada: Ubu Rey
  • Temas recurrentes: Absurdo, sátira política, crítica social
  • Influencia: Surrealismo, teatro del absurdo

En resumen, la vida y obra de Alfred Jarry desafían las categorías convencionales de la literatura y el teatro. Su capacidad para mezclar el humor con la crítica social ha dejado una marca indeleble en la cultura artística, asegurando su lugar como uno de los innovadores más importantes de su tiempo.

Más libros de la temática Ficción

El delfín

Libro El delfín

The parable of Daniel Dolphin encourages readers to follow their dreams and listen to the voice within themselves.

María Magdalena

Libro María Magdalena

A través de la historia de María Magdalena, Margaret George narra un período clave de la Historia: el nacimiento del cristianismo. María Magdalena se caracterizó desde sus primeros años por su deseo de conocimiento, así como por sus visiones. Su encuentro con un joven profeta, Jesús, la ayudó a encontrar un sentido a su propia vida. María pasó a formar parte del círculo más cercano de Jesús, contribuyendo activamente a la forja de una nueva fe, no sin grandes sacrificios personales. Su elección, sin embargo, le obligó a renunciar a su marido y a su hija, un sacrificio que...

La batalla de los Arapiles

Libro La batalla de los Arapiles

El apogeo de la novela realista en los años 70 y 80 se considera uno de los hitos más llamativos de la literatura española del siglo diecinueve, y a Benito Pérez Galdós se le conoce como el autor realista más importante. Galdós es el novelista que mejor se identifica con las ansiedades de la mesocracia y no se puede pensar en la España de la Restauración sin este cronista de la sociedad española del XIX. La admiración que su obra produce en sus contemporáneos - incluso en otros novelistas eminentes como Emilia Pardo Bazán y Leopoldo Alas - y sus planteamientos y reflexiones sobre ...

Doble Imagen

Libro Doble Imagen

Despues de una desgarradora experiencia en Bosnia, el fotografo de guerra Mitch Coltrane hace una promesa: solo tomara fotografias que celebren la vida y documenten la esperanza de los seres humanos. Para huir de las amenazas del presente, busca refugio en el pasado. Al encontrar una fotografia de una mujer de inquietante belleza, Coltrane se dispone a averiguar quien era ella y por que su imagen esta escondida en el archivo secreto de la casa de uno de los fotografos mas famosos del mundo. Y sin darse cuenta, obsesionado por la mujer, cae en un laberinto de enganos y traiciones. Cercado por...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas