Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Turre

Resumen del Libro

Libro Turre

Recuperar los atributos de la identidad de un pueblo ha sido la labor fundamental de este libro. Turre era un solar sin apenas memoria escrita, y de él sólo se conocía el proceso de repoblación castellana del siglo XVI (Juan Grima, 1988) Con el presente trabajo se analiza su historia hasta la primera mitad del siglo XIX. Asímismo, mediante fuentes orales se profundiza en las raíces de su folclore (guajiras, carreras, flamenco, trovos, romances, etc...) y se dan a conocer sus ciclos festivos, algunos muy singulares y poco conocidos. Igualmente se hace un repaso a cada una de sus tradiciones más características, tanto de origen agrario como serrano o calé, y se realiza una concienzuda investigación sobre el habla, la gastronomía, el curanderismo o los modos de vida. Capítulo fundamental es el dedicado al patrimonio histórico y cultural, quizá el primero que se hace sobre un pueblo de la provincia en toda su globalidad. Lo más sobresaliente para el lector posiblemente sea el aporte fotográfico, con más de 600 ilustraciones, que proporcionan a la obra una gran frescura, colorido y originalidad. Sin embargo, junto a estos aspectos, es preciso destacar el enfoque etnológico y antropológico que, con todo el rigor científico, penetra hasta los "adentros" más recónditos para airear la idiosincrasia de Turre. He aquí un libro distinto, un modelo a seguir para estudiar la historia local de los pueblos de Andalucía. Una obra prologada por Julio Caro Baroja, que ha tenido que esperar muchos años para ver la luz, pero, finalmente, la luz se hizo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historia, cultura, tradición y fotografía

Total de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

31 Valoraciones Totales


Otras obras de Juan A. Grima Cervantes

Relatos sobre mujeres de la Axarquía almeriense

Libro Relatos sobre mujeres de la Axarquía almeriense

Desde el primer tercio del siglo XIX, gracias al movimiento Romántico, la mujer se convierte en protagonista de la Literatura, a pesar de que no ha sido hasta tiempos muy recientes cuando ésta ha conseguido su igualdad jurídica y real con el varón. Arráez Editores y el Colectivo Almagrera, han querido hacer un nuevo libro de relatos donde el nexo de unión de todas las narraciones fuera "la mujer" del Levante almeriense y no otro tema. De este modo, hacemos una quinta entrega dedicada al relato, en la que han participado dieciocho escritores de esta tierra o sentimentalmente unidos a...

Más libros de la temática Historia

La primera guerra mundial contada para escépticos

Libro La primera guerra mundial contada para escépticos

1914. Hace ahora cien años... Europa vivía una plenitud dorada. Los adelantos científicos y técnicos prometían un futuro feliz, sin hambrunas ni guerras. Pero un terrorista serbio asesinó, durante un desfi le en Sarajevo, al heredero del Imperio austrohúngaro y a su esposa. Ese hecho aislado provocó un efecto dominó que arrastró a la guerra a más de cincuenta países. En cuatro años de contienda, la Gran Guerra arrasó Europa y arruinó a los cuatro imperios que dominaban la Tierra. Las consecuencias de aquel cataclismo aún perduran en el mundo inestable que hemos heredado. A lo...

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Libro La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Sáenz Quesada sintetiza el recorrido histórico y cronológico que va desde la fundación de la sociedad colonial hasta la actualidad. Son 74 capítulos pensados para ser leídos en forma independiente, que incluyen los hechos políticos sobresalientes, pero también referencias a la vida privada, rasgos biográficos de los protagonistas, el clima de ideas y la sensibilidad de cada época, además de ejemplos para que el pasado se humanice y se vuelva más cercano y comprensible.

El Pueblo Egipcio

Libro El Pueblo Egipcio

La mayoría de libros que se publican sobre el antiguo Egipto tienden a destacar el papel de los reyes, de los grandes nobles y de los sacerdotes. En este libro –que Barry Kemp ha calificado de «detallado y lúcido»–, T. G. H. James se centra, por el contrario, en examinar los trabajos y los días de los egipcios anónimos: burócratas y escribas, albañiles y campesinos, carpinteros y artesanos. ¿En qué tipo de casas habitaban y cómo eran sus condiciones de vida? ¿Cómo se administraba justicia? ¿Qué sabemos de sus relaciones familiares, de sus rivalidades y pleitos, de sus...

Cronología histórica de Al-Andalus

Libro Cronología histórica de Al-Andalus

¿que supone la civilización musulmana de Al-Andalus en la historia de España? ¿A qué se debió su fin tras 800 años de existencia? A estas preguntas trata de rsponder este libro no mediante argumento, sofismas a elucubraciones sino presentando cronologicamente los acontecimientos históricos más importantes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas