Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tres cuentos

Resumen del Libro

Libro Tres cuentos

Del encuentro extraordinario entre un narrador -e intelectual, ensayista, filósofo...-(Umberto Eco) y un artista (Eugenio Carmi), nacen estas tres historias sobre el respeto y la esperanza, escritas e ilustradas para los amantes de las fábulas. «Ahora ya sabían que en la Tierra como en los demás planetas, para gustos están los colores, y lo importante es que nos entendamos.» «La bomba y el general» Los átomos encerrados en una bomba nuclear se rebelan ante el general que quiere desencadenar una guerra con el arsenal acumulado en su buhardilla. «Los tres cosmonautas» Tres cosmonautas, un estadounidense, un ruso y un chino, compiten entre sí por ser los mejores en su misión a Marte. No se entienden ni se gustan hasta que un marciano de seis manos les hace entrar en razón. «Los gnomos de Gnù» Un emperador presuntuoso envía a un explorador con la misión de civilizar a un pequeño planeta inocente y feliz. Un libro especial y bellísimo que es un homenaje a Umberto Eco, una joya única de su universo creativo, ilustrada por el artista Eugenio Carmi.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Umberto Eco

Umberto Eco fue un aclamado escritor, semiólogo, filósofo y académico italiano, nacido el 5 de enero de 1932 en Alessandria, Italia. Su obra abarca desde la crítica literaria hasta la narración de historias complejas que tratan temas como la semiótica, la cultura popular y la historia. Su formación académica fue diversa, y se graduó en filosofía y letras en la Universidad de Turín, donde se interesó profundamente por la semiótica, la teoría de los signos y la comunicación.

Eco comenzó su carrera profesional como editor y crítico en diversas revistas, donde logró establecer un nombre en el mundo académico. Sin embargo, su primer gran éxito literario llegó con la publicación de “El nombre de la rosa” en 1980. Esta novela histórica, que combina elementos de misterio y crítica social, se desarrolla en una abadía benedictina en el siglo XIV y sigue a un fraile franciscano llamado fray Guillermo de Occam mientras investiga una serie de muertes misteriosas. La obra fue un éxito inmediato y ha sido traducida a múltiples idiomas, inspirando adaptaciones cinematográficas y teatrales.

A lo largo de su carrera, Eco demostró un enfoque multifacético hacia la literatura. En “El péndulo de Foucault”, publicado en 1988, Eco profundiza en la naturaleza de la conspiración y el significado, explorando temas de interpretación y el poder de la creación de mitos. Esta obra, muchas veces considerada un manual paródico de la teoría de conspiración, también refleja su interés por los sistemas de signos y su relación con la historia.

Umberto Eco también fue un gran ensayista y su trabajo en este campo abarca varios temas. En “La estructura ausente” y “Tratado de semiótica general”, aborda la semiótica y su aplicación en diferentes formas de comunicación, incluyendo la literatura, el cine y la cultura de masas. Su capacidad para cruzar fronteras disciplinarias se volvió una marca distintiva de su trabajo.

En 1995, Eco publicó “Baudolino”, una historia que mezcla ficción y realidad, donde un joven llamado Baudolino se embarca en una serie de aventuras y busca la legendaria ciudad de Preste Juan. Este libro destaca la habilidad de Eco para entrelazar narraciones complejas con referencias culturales y metafísicas, un rasgo que caracteriza su literatura.

Además de sus novelas, Eco escribió numerosos ensayos sobre la cultura contemporánea y la teoría literaria. Su capacidad para articular ideas sobre la posmodernidad, la interpretación, y el papel de los medios en la sociedad moderna lo hicieron un pensador influyente en el ámbito académico. En “La isla del día de antes” (1994) y “Número cero” (2015), Eco continuó explorando temas relacionados con el tiempo, la historia y la verdad, utilizando su característico estilo ingenioso y erudito.

A lo largo de su vida, Eco recibió múltiples premios y reconocimientos por su obra, convirtiéndose en un ícono de la literatura contemporánea. Su interés por el arte de la comunicación y la naturaleza del significado ha dejado una huella profunda en la teoría literaria y en la crítica cultural. Eco también fue un apasionado defensor de la libertad de expresión y la diversidad cultural, expresando sus opiniones sobre el impacto de la tecnología y los medios en la sociedad moderna.

Umberto Eco falleció el 19 de febrero de 2016 en Milán, dejando un legado literario y académico que sigue influyendo en escritores, pensadores y lectores de todo el mundo. Su capacidad para desafiar las convenciones narrativas y su análisis crítico de la cultura y la historia lo han posicionado como uno de los grandes intelectuales del siglo XX y XXI.

Por lo tanto, la obra de Eco no solo es un testimonio de su brillantez como narrador, sino también de su profundo compromiso con el entendimiento de la condición humana y su amor por el lenguaje y la comunicación. Su vida y trabajo siguen siendo motivo de estudio y admiración, reafirmando su lugar en la historia literaria mundial.

Otras obras de Umberto Eco

Seis paseos por los bosques narrativos

Libro Seis paseos por los bosques narrativos

Umberto Eco nos invita aqu a acompaarle a explorar las complejidades de la forma y del mtodo narrativo. Nos seduce utilizando las tcnicas del novelista y nos hace sus cmplices en la investigacin de algunos de los mtodos narrativos ms destacados, valindose para ello de un sorprendente abanico de ejemplos, que van desde los cuentos de hadas hasta Nerval.

Confesiones de un joven novelista

Libro Confesiones de un joven novelista

Unas sabrosas reflexiones del gran Umberto Eco sobre el oficio de escribir «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» Irene Vallejo Empecemos por el título: ¿por qué Confesiones de un joven novelista si el eximio profesor está a punto de cumplir los ochenta años? Pues porque su estreno como narrador se remonta a 1980 y, por lo tanto, Umberto Eco puede ...

Carnaval!

Libro Carnaval!

Tres ensayos sobre el significado y la simbología del carnaval: Umberto Eco, V. V. Ivanov y Mónica Rector se sumergen en las formas de la fiesta carnavalesca y examinan la naturaleza de su sentido transgresor, las figuras emblemáticas y sus relaciones de contenido, el código y el mensaje de la fiesta, el mundo al revés, la catarsis. Más que un libro de erudición, es un libro de celebración.

Más libros de la temática Ficción

El oficial polaco

Libro El oficial polaco

Cuando Varsovia está a punto de caer en manos de la Wehrmacht de Hitler, el capitán Alexander de Milja es reclutado por los servicios de Inteligencia de la recién formada Resistencia polaca. Su misión: transportar hasta lugar seguro las reservas de oro del Banco Nacional de Polonia. El apasionante relato de cómo, en toda Europa, hombres y mujeres comunes se convirtieron en héroes de un tiempo sin leyes.

Los nombres de las estrellas

Libro Los nombres de las estrellas

Las protagonistas pertenecen a distintas generaciones y se enfrentarán a problemas de muy diversa índole y tomarán ante la vida actitudes antagónicas. Chitra Banerjee Divakaruni es una autora con un gran número de fieles lectores. Los nombres de las estrellas es una novela bella y fascinante que gustará especialmente al público femenino. Nueve mujeres luchan por hallar su propia identidad, por ganarse el derecho a vivir al margen de las normas impuestas por la tradición o los hábitos de la vida moderna. Nueve historias sobre el conflicto entre la tradición hindú y la cultura...

La princesa inocente

Libro La princesa inocente

Para Garrett Sutherland, ser el terrateniente más adinerado de Thomas Isle no era suficiente. Se había pasado toda la vida amasando su inmensa fortuna... y su fama sensacionalista. Pero quería ser recordado, sobre todo, por seducir a la princesa Louisa, conocida como la princesa virgen.Lo había planeado todo al detalle: entraría poco a poco en el corazón de Louisa y, luego, en su cama. Y, cuando se hiciera público, le propondría matrimonio. Pero el millonario de duro corazón no había previsto que arrastrar a Louisa a aquella unión podía costarle más de lo que estaba dispuesto a...

El Sommelier - Una despedida elegante

Libro El Sommelier - Una despedida elegante

Apasionante y adictiva, EL SOMMELIER, narra dos historias que se unirán en el tiempo, donde el amor, la tragedia, las drogas o la prostitución coactiva de mujeres indefensas e invisibles, son elementos cotidianos del mundo que nos ha tocado vivir, todo ello rodeado del escenario más seductor, la elaboración, cata y degustación del buen vino. Durante la noche de San Juan, la trama de la novela entremezcla la época actual y la pasada del protagonista, y junto a la narración en dos tiempos, se combinan elementos haciendo la lectura más ágil, dando mayor realismo a la historia y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas