Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Trece

Resumen del Libro

Libro Trece

"Un hombre despierta a una mañana y decide suicidarse trece días después. En el registro de sus últimos días va encontrando razones para vivir -- como la escritura misma --, que son también razones para cumplir con el plazo de su muerte; si continúa viviendo, el mundo volverá a ser gris, lleno de recuerdos tristes o, peor aún, previsible. En una implacable cuenta regresiva, que es a la vez una cuenta progresiva, el antihéroe anónimo de Trece va haciendo cómplice al lector de su muerte cada vez más cercana. Pone sobre la mesa su vida -- el simple hecho de estar vivo -- como el único motivo para matarse, y es bastante probable que la suya sea una vida similar, o idéntica, a la de quien se arriesge a transitar esta páginas. "--P. [4] of cover.

Ficha del Libro

Total de páginas 201

Autor:

  • Rafael Menjívar Ochoa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Menjívar Ochoa

Rafael Menjívar Ochoa es un destacado escritor y poeta salvadoreño, nacido el 26 de enero de 1945 en San Salvador. Su obra se ha caracterizado por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la historia de El Salvador, abordando temas de gran relevancia social y política. Desde joven, Menjívar Ochoa mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en la narrativa y la poesía latinoamericana contemporánea.

Menjívar Ochoa cursó sus estudios de secundaria en el prestigioso Colegio Externado de San José, donde desarrolló su pasión por la literatura. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de El Salvador, donde estudió Derecho y se interesó por el activismo social en medio de un contexto político convulso. Durante su tiempo en la universidad, la influencia de la Revolución Cubana y los movimientos sociales en América Latina marcaron su pensamiento y su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Menjívar Ochoa ha escrito numerosas obras que han ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Sus narraciones a menudo se centran en el conflicto armado salvadoreño y las injusticias sociales del país. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La casa de los espejos” - Una novela que explora la complejidad de las relaciones familiares en un contexto de violencia y desestructuración social.
  • “El regreso de la guerra” - Este libro de relatos profundiza en la memoria colectiva del pueblo salvadoreño, a través de historias que reflejan la violencia y el sufrimiento.
  • “Cuentos de la guerra” - Una serie de cuentos que narran las experiencias de los combatientes y de la población civil durante el conflicto armado, brindando una visión desgarradora de la realidad del país.

Además de su labor como autor, Menjívar Ochoa ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación en El Salvador. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar la lectura y el acceso a la literatura en comunidades desfavorecidas. Su compromiso social lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y proyectos culturales en el país.

En su faceta de poeta, Menjívar Ochoa ha explorado la musicalidad del lenguaje y la expresión emocional, reflejando sus preocupaciones y esperanzas sobre la realidad salvadoreña. Sus poemas, en ocasiones cargados de simbolismo, invitan al lector a reflexionar sobre el dolor, la pérdida y la búsqueda de una identidad en un contexto de cambio y resistencia.

En el ámbito académico, el autor ha desarrollado una carrera docente en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su vasto conocimiento sobre la literatura latinoamericana y su experiencia como escritor. Menjívar Ochoa ha sido invitado a participar en conferencias y festivales literarios a nivel internacional, llevando su voz y su mensaje más allá de las fronteras de su país natal.

La obra de Rafael Menjívar Ochoa se encuentra en un lugar destacado dentro de la literatura contemporánea de América Latina. Su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad social, así como su compromiso con la justicia y la memoria histórica, lo convierten en un autor imprescindible para comprender la narrativa salvadoreña y latinoamericana del siglo XXI. A través de sus escritos, ofrece una ventana a las complejidades de su país, alentando el diálogo y la reflexión sobre la historia y el futuro de El Salvador.

En definitiva, Rafael Menjívar Ochoa no solo es un importante exponente de la literatura salvadoreña, sino también un testigo crítico de su tiempo, cuya obra sigue resonando en el corazón de quienes buscan entender la realidad a través de la palabra escrita.

Más libros de la temática Ficción

Itinerario de una pasión

Libro Itinerario de una pasión

El nombre de Francisco Villa levanta aún tempestades de pasión. Esta novela nos devuelve al Villa más humano, que triunfó en las batallas y los amores. En Itinerario de una pasión, Rosa Helia Villa, nieta del gran revolucionario, narra las batallas temerarias, los asedios, las guerrillas y los combates cuerpo a cuerpo que Villa sostuvo con sus 18 mujeres. El nombre de Francisco Villa levanta aún tempestades de pasión. Sus hechos de armas han sido bien documentados, pero ¿qué hay de su vida sentimental, de sus anécdotas amorosas y su constante apego a las mujeres, que son aspectos...

Diálogos cínicos

Libro Diálogos cínicos

Bajo el título genérico de DIÁLOGOS CÍNICOS, Antonio Guzmán Guerra –preparador y traductor de este volumen– agrupa media docena de textos de LUCIANO DE SAMÓSATA en los que se puede establecer como hilo conductor el espíritu desenfadado, cáustico, mordaz y burlón característico de esta corriente filosófica. En «Prometeo», «El misántropo (Timón)», «Menipo el Cínico, o la Necromancia», «Caronte el barquero», «El viaje al más allá» y «El Cínico» brillan hoy como ayer la revisión y la subversión de los valores, la crítica y la alegría de vivir del gran...

Esta noche, el Gran Terremoto

Libro Esta noche, el Gran Terremoto

Tras un proceso de selección en apariencia sencillo, Diego Pirita comienza a trabajar como recepcionista en un hotel de paso. Las primeras instrucciones que recibe dejan una cosa en claro: sin importar lo que ocurra, una de las habitaciones debe mantenerse siempre desocupada para recibir a un cliente distinguido. Podría llegar en los próximos minutos o podría llegar dentro de muchos años. Lo único seguro es que no avisará. Leonardo Teja, con humor descabellado, explora una sociedad que ha erigido sus normas, usos y costumbres alrededor de un parteaguas inevitable. En el universo...

Shanghai

Libro Shanghai

La vida de Melissa Lawrence había sido planeada para ella. Como una esposa en el escalón más alto de la sociedad de Nueva York, se esperaba que ocupara su lugar entre algunas de las personas más ricas de Estados Unidos. Una sociedad que te juzga por tu apariencia ignorará ciertas cosas por el dinero que posee tu familia, que eventualmente heredarás; sin embargo, ciertos pecadillos nunca serán aceptables, y cuando Melissa se convierte en Mel y comienza a darse cuenta de su potencial, la vida la envía a un viaje que nunca podría haber anticipado.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas