Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tras las huellas del San Telmo

Resumen del Libro

Libro Tras las huellas del San Telmo

Este libro es mucho más que la historia del navío español San Telmo, construido en el último cuarto del siglo XVIII y perdido en 1819 en aguas antárticas, ya que la tragedia, en la que perecieron todos sus tripulantes, supuso el descubrimiento de un nuevo continente. Tras la lectura de esta obra, dicho descubrimiento queda mucho más claro. España fue la descubridora indiscutible de aquellos parajes siempre presentidos pero nunca hollados hasta que llegó el San Telmo. La autora recopila una amplia documentación cartográfica, geofísica, arqueológicas, petrológica y de análisis de las maderas encontradas en varias campañas de excavaciones. Obra profusamente ilustrada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : contexto, historia y arqueología en la Antártida

Total de páginas 394

Autor:

  • Elena Martín-cancela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

97 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Martín-cancela

Elena Martín-Cancela es una escritora y traductora española nacida en Vigo en 1985. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Santiago de Compostela. Su carrera literaria ha estado marcada por una profunda conexión con la literatura gallega, así como por su compromiso con la memoria histórica y la narrativa contemporánea.

El trabajo de Martín-Cancela se distingue por su exploración de temas como la identidad, el exilio y las relaciones familiares. En 2016, publicó su primera novela, titulada *El vuelo de las luciérnagas*, que fue muy bien recibida por la crítica y se convirtió en un referente en la literatura gallega contemporánea. Esta obra es un viaje emocional a través de la vida de sus personajes, reflejando sus luchas y esperanzas en un contexto marcado por la historia y el cambio social.

  • Obras destacadas:
    • *El vuelo de las luciérnagas* (2016)
    • *Los ecos del silencio* (2018)
    • *Tras las sombras* (2020)

Su segundo libro, *Los ecos del silencio*, profundiza en el tema del silencio y la memoria, explorando la vida de personas que han sido impactadas por eventos traumáticos. A través de su prosa lírica y evocadora, Martín-Cancela logra transmitir la complejidad de las emociones humanas y la importancia de recordar el pasado para poder avanzar hacia el futuro.

En *Tras las sombras*, su tercera novela, la autora aborda cuestiones de identidad y pertenencia, centrándose en un grupo de personajes que buscan su lugar en un mundo cambiante. Esta obra fue elogiada por su capacidad para abordar temas universales desde una perspectiva íntima y personal.

Además de su trabajo como novelista, Elena Martín-Cancela ha realizado traducciones de obras de autores contemporáneos, contribuyendo a la difusión de la literatura en lengua gallega y española en el ámbito internacional. Ha traducido obras al gallego y al español, facilitando el acceso a textos que de otro modo podrían haber permanecido en el anonimato.

Martín-Cancela también ha participado en numerosas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos en talleres de escritura creativa. Su compromiso con la formación de nuevas voces en el ámbito literario es evidente en su participación como mentora de jóvenes escritores.

A través de sus obras y su labor como traductora, Elena Martín-Cancela se ha establecido como una figura relevante en la literatura contemporánea en español. Su estilo narrativo, que combina una prosa cuidada con una profunda sensibilidad, ha resonado con muchos lectores, convirtiéndola en una autora a seguir.

Por todo esto, Martín-Cancela no solo ha sido reconocida por su contribución a la literatura, sino que también se ha convertido en una voz importante en la discusión sobre temas sociales y culturales en la Galicia contemporánea. Su trabajo continúa inspirando a otros escritores y soñadores, reafirmando la importancia de la narrativa como una herramienta para la comprensión y la unidad.

Hoy en día, Elena Martín-Cancela continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, mientras sigue explorando la riqueza de la historia y la cultura gallega a través de su arte.

Más libros de la temática Historia

Memorias II

Libro Memorias II

En las Memorias de Rafael de Nogales Méndez, cuenta las aventuras que vivió en numerosos países, describiendo con deleite a sus amigos, relaciones, actividades y costumbres. Pero lo más conmovedor del texto, desde un punto de vista literario, es el posicionamiento de su voz narrativa. Al inicio de sus Memorias hace una distinción entre el aventurero y el caballero andante. El primero es "un iletrado pedante, o socialmente un caballero ocioso, fuera de combate, que no posee una carrera en particular y que siempre está buscando ingeniosamente el modo de hacer dinero, lo que para él es...

América Latina y los bicentenarios

Libro América Latina y los bicentenarios

Las celebraciones del Bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos confrontan a la región con su pasado, su presente y su futuro, y con los elementos y actores que explican su evolución histórica y los problemas que afectan hoy a la región. La agenda y debates que suscitarán los Bicentenarios son, por ello, una oportunidad para un debate sereno y riguroso sobre los agentes y factores que conformarán el futuro de la región. Con ese objetivo, este libro pretende incidir en la definición de una agenda de futuro de la región centrada en las grandes cuestiones de la...

El triunfo de la democracia en España

Libro El triunfo de la democracia en España

Nueva edición actualizada del clásico texto de Preston sobre la transición y la consolidación de la democracia española. El triunfo de la democracia en España es el gran libro de Paul Preston sobre la Transición y la consolidación de la democracia española, donde retrata las numerosas dificultades y momentos dolorosos de una etapa fundamental de la historia reciente de nuestro país, cuando se entremezclaba la fatiga de las camarillas franquistas, el fortalecimiento de la oposición moderada y la aparición del terrorismo de distinto signo. Pronto fue patente la imposibilidad del...

Estudio lingüístico de la documentación latina de la cancillería de Sancho VI de Navarra

Libro Estudio lingüístico de la documentación latina de la cancillería de Sancho VI de Navarra

1. Metodología y plan de trabajo. 2. Interferencias en el plano fonético-fonológico: El sistema fonológico de las lenguas en contacto. Estudio de las interferencias. 3. Interferencias en el plano morfosintáctico: en los planos de la expresión y de las funciones, y en las relaciones gramaticales. 4. Interferencias en el plano léxico: Modificaciones en el significante y el significado: préstamos. Modificaciones en el significante (neologismos de base latina), el significado, la frecuencia y distribución de las palabras (combinaciones fraseológicas). 5. Conclusiones. Apéndice. Siglas. ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas