Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Transformando la escuela: comunidades de aprendizaje

Resumen del Libro

Libro Transformando la escuela: comunidades de aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje hacen posible esa escuela que muchos soñaron: un lugar donde los alumnos estaban motivados para aprender, donde la implicación de los padres iba más allá de la participación en las aulas, donde los mayores ayudaban a los más pequeños...

Ficha del Libro

Total de páginas 103

Autor:

  • Ramón Flecha García
  • M. Pilar Fálces Remírez
  • Presentación González Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Flecha García

Ramón Flecha García es un reconocido sociólogo y académico español, nacido en 1946 en la ciudad de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha realizado importantes aportes al campo de la sociología, especialmente en áreas como la educación, la desigualdad social y la participación ciudadana. Su trabajo se ha caracterizado por una combinación de teoría social y compromiso práctico, buscando siempre contribuir al bienestar social y al desarrollo de comunidades más justas.

Flecha García se formó en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a interesarse por la sociología y la pedagogía. Su enfoque interdisciplinario le permitió estudiar la relación entre el conocimiento y el poder, así como la manera en que estos se entrelazan en la sociedad contemporánea. Destacándose como un pensador crítico, sus investigaciones han puesto de relieve los desequilibrios y las injusticias presentes en el sistema educativo y social.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales, tanto en España como a nivel internacional. Su labor docente y de investigación le ha valido el reconocimiento en el ámbito académico, y ha sido invitado a dar conferencias en universidades de todo el mundo. Además, ha participado activamente en proyectos que buscan transformar la realidad social a través de la educación, la investigación y la acción comunitaria.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es el concepto de la «sociología del cambio», que propone un enfoque dinámico y participativo para entender y abordar los problemas sociales. De acuerdo con Flecha, para lograr un cambio significativo es esencial involucrar a las comunidades en los procesos de investigación y en la toma de decisiones. Esta filosofía ha guiado gran parte de su trabajo, tanto en el ámbito académico como en la práctica social.

Entre sus publicaciones más notables se encuentran libros y artículos que abordan temas como la educación inclusiva, la relación entre cultura y conocimiento, y el papel de la investigación en el fomento del cambio social. Estas obras han sido fundamentales para entender las dinámicas de la educación contemporánea y han influido en políticas educativas en diversos contextos. Además, su enfoque en la educación crítica ha inspirado a muchos educadores y activistas a trabajar en pro de un sistema educativo más equitativo y accesible.

Ramón Flecha también ha sido un firme defensor de la investigación participativa, que pone énfasis en la colaboración entre investigadores y comunidades para abordar problemas sociales de manera efectiva. Su trabajo ha demostrado que cuando las comunidades se involucran activamente en el proceso de investigación, los resultados son más relevantes y las soluciones más efectivas y sostenibles.

Además de su labor académica, Flecha ha estado involucrado en diversas iniciativas sociales que buscan promover la justicia social y la equidad. Ha trabajado con grupos marginados y ha utilizado su experiencia en sociología para abogar por cambios en las políticas públicas que beneficien a las comunidades vulnerables. Su compromiso con la justicia social y su capacidad para articular propuestas concretas han hecho de él una figura respetada en el ámbito social y académico.

En conclusión, Ramón Flecha García representa una voz influyente en la sociología contemporánea, cuyo trabajo ha trascendido las fronteras del aula y ha impactado positivamente en la vida de muchas personas. A través de su enfoque en la educación, la investigación participativa y su compromiso con el cambio social, ha dejado una huella significativa que seguirá inspirando a futuras generaciones de académicos y activistas.

Más libros de la temática Educación

Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Libro Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Esta colección corresponde a un interés por difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Este Programa, con carácter interinstitucional, se conforma con los estudiantes, docentes e investigadores de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón (FES-Aragón) y la Facultad de Estudios Profesionales de Acatlán (FES-Acatlán), todos ellos pertenecientes a la UNAM y que participan de los...

El tiempo de la inedia. El invierno de Gunter

Libro El tiempo de la inedia. El invierno de Gunter

En la tradicion literaria latinoamericana la dictadura tiene un componente estetico ademas de politico e institucional. Su aceptacion y su rechazo fluyen de una tension emotiva, que se refleja en las representaciones espectaculares. El vigor de la eficiencia y su enunciacion condenan a los herejes, a los disidentes, al exilio o a las prisiones de la patria, de las cuales a menudo se salvan por el descredito del poder dominante o por el compromiso ideologico, asumido como el tributo de la supervivencia.

Fundamentos de la Ley Sarbanes-Oxley

Libro Fundamentos de la Ley Sarbanes-Oxley

Obra que nos lleva de la mano por el amplio mundo de una ley tan importante como es la Ley Sarbanes-Oxley, también conocida como Ley SOX, SOA, SAROX o SARBOX, la cual es obligatoria en Estados Unidos de América y en todas las empresas, filiales, asociadas o corporativos que estén listados en NYSE (The New York Stock Exchange) de cualquier país del mundo. Cabe recordar que la Ley SAROX es muy extensa y su cumplimiento es complicado, tanto para empresas o corporativos fuera de EE.UU. como para empresas residentes en este país, así lo muestran las encuestas de las grandes firmas de...

Cuentos crueles

Libro Cuentos crueles

El conde de Villiers deL’Isle-Adam (1838-1889) fue el vástago de una noble familia arruinada. Su padre pasó la vida obsesionado por los supuestos tesoros que perdieron sus antepasados, delirio que heredó su hijo y que sublimó creando un arte quimérico y extraño que tuvo su influencia en toda la creación literaria moderna. Cuentos fantasmagóricos, en atmósferas alucinantes, muertas como Vera que espera en su casa al que ha ido a enterrarla..., convidados inesperados y extraños como “El convidado de las últimas fiestas” cuando, al final de un baile de máscaras, en el cenáculo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas