Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

LA SERPIENTE DE LA CORONA FG

Resumen del Libro

Libro LA SERPIENTE DE LA CORONA FG

From the Amelia Peabody Mysteries Series With the lengthy ban on their archaeological activities lifted, Amelia Peabody and her family have returned to the Valley of the Kings in 1922 to delve once more into the age-old mysteries buried in Egypt's ever-shifting sands. But a widow's strange story is about to plunge them into a world of intrigue and adventure. The woman has come bearing an ill-gotten treasure ?a golden likeness of a forgotten king, which she claims, is cursed. Already, she insists, it has taken the life of her husband, and its next victim might well be Amelia Peabody herself.

Ficha del Libro

Total de páginas 512

Autor:

  • Elizabeth Peters

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

86 Valoraciones Totales


Biografía de Elizabeth Peters

Elizabeth Peters, nacida como Barbara Mertz el 29 de septiembre de 1927 en el suburbio de Chicago, Illinois, fue una reconocida escritora estadounidense famosa por su prolífica carrera en el ámbito de la ficción histórica y las novelas de misterio. Fue autora de más de 30 novelas, muchas de las cuales son amadas por su ingenio y desarrollo de personajes. A lo largo de su vida, Peters combinó su profundo amor por la historia con su pasión por la escritura, creando obras que cautivaron a miles de lectores.

Peters se graduó de la Universidad de Chicago con un título en Egiptología, lo que influiría enormemente en su obra literaria. Su experiencia académica se refleja claramente en sus novelas, muchas de las cuales están ambientadas en el antiguo Egipto. Su primer libro, It Shouldn't Happen to a Dog, fue publicado en 1964 y marcó el inicio de su carrera como autora. Sin embargo, sería su serie más famosa, que presenta a la detective amateur y egiptóloga Amelia Peabody, la que la catapultó a la fama y le ganó un lugar en el corazón de los amantes de la literatura de misterio.

La serie de Amelia Peabody, que comenzó con Crocodile on the Sandbank en 1975, combina elementos de misterio, aventura y romance, y captura la imaginación de los lectores con sus intrigantes tramas y vívidos personajes. A lo largo de las siguientes décadas, Peters publicó un total de 19 novelas en esta serie, que se sitúan en el contexto histórico del Egipto de finales del siglo XIX y principios del XX.

Características del estilo de Elizabeth Peters

  • Una profunda investigación histórica que se siente auténtica y bien integrada en la narrativa.
  • Personajes bien desarrollados, particularmente Amelia Peabody, que es conocida por su personalidad fuerte y su ingenio agudo.
  • Combinación de humor y misterio, lo que hace que sus libros sean tanto entretenidos como desafiantes.
  • Un enfoque en la feminidad y la independencia, reflejando las luchas y triunfos de las mujeres en la sociedad.

Peters también escribió bajo el seudónimo de Barbara Michaels, produciendo novelas de terror y suspenso psicológico que demostraron su versatilidad como escritora. A pesar de la diferencia de género literario, el talento narrativo de Peters brilló en todas sus obras, y su habilidad para crear atmósferas envolventes y tramas intrigantes es un sello distintivo de su carrera.

A lo largo de su vida, Elizabeth Peters recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluidos el Premio Agatha y el Premio MWA Edgar. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que tuvo en las autoras posteriores en el ámbito de la ficción histórica y el misterio. Peters falleció el 8 de enero de 2013, dejando un legado literario que sigue siendo apreciado por sus lectores y un impacto perdurable en el género.

En resumen, la obra de Elizabeth Peters se caracteriza por su combinación de erudición, humor y un agudo sentido de la narrativa, lo que la convierte en una figura destacada en el mundo literario. A través de sus novelas, invita a los lectores a explorar el antiguo Egipto y a involucrarse en tramas intrigantes llenas de misterio y aventura.

Más libros de la temática Educación

Enciclopedia ilustrada del cuerpo humano

Libro Enciclopedia ilustrada del cuerpo humano

En este libro se da respuesta a muchas de las preguntas que se hacen los niños sobre cómo funciona su cuerpo, y los diferentes órganos, aparatos y sistemas que lo conforman. Con grandes ilustraciones y muchos datos y curiosidades para aprender y divertirs

Tu monstruo de la guarda

Libro Tu monstruo de la guarda

¿Y si las cosas no son lo que parecen? A veces, el miedo nos paraliza y no nos deja ver el lado divertido de las cosas. Por eso, el monstruo Nicomedes tiene una misión especial, que le ha mandado realizar su mamá Luna: "¡Hacer que entiendas al monstruo de tu habitación!". VALORES IMPLÍCITOS: Este cuento trata de enseñarnos que dentro de todos nosotros existe una luz, capaz de iluminar nuestros miedos y ayudarnos a resolver nuestro problema. Y para poder encenderla, solo tenemos que relajarnos

Los lenguajes del silencio

Libro Los lenguajes del silencio

Las religiones del pasado han ejercido una fascinación constante desde los primeros autores que reconstruyeron la evolución de la humanidad. Sin embargo, su análisis no está exento de problemas interpretativos. En este libro, Mar Llinares García, aunando el estudio de las interpretaciones históricas y antropológicas con el examen de los datos arqueológicos, propone un método adecuado para el estudio de las religiones prehistóricas, partiendo del estado actual de la teoría arqueológica y la filosofía de la ciencia. A partir de él, la autora, reconocida especialista en la...

Tecnología, progreso y el impacto humano sobre la Tierra

Libro Tecnología, progreso y el impacto humano sobre la Tierra

En coedición con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, CCCB "Creo que el progreso es real en la técnica y en la tecnología. En la ética y en la política, sin embargo, pienso que el progreso en el sentido de un avance acumulativo, paso a paso y fase tras fase, es en el fondo un mito o una ilusión. De modo que los males que pensamos haber abolido en un determinado momento regresan. Y el mejor ejemplo que puedo dar de ello quizá sea el de la tortura. No hay triunfo que no pueda perderse ni victoria que, con el tiempo, no acabe perdiéndose."

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas