Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tramas de sociedad. Miradas contemporáneas

Resumen del Libro

Libro Tramas de sociedad. Miradas contemporáneas

La trama es la conjunción de hilos que al entretejerse dan cuerpo a un tejido, lo conforman; y a la vez es la conjunción de hechos que, al ordenarse en el tiempo, conforman una historia. Esta compilación recoge investigaciones que, aunque surgidas de preguntas muy heterogéneas, se entretejen en la búsqueda de comprender la compleja trama de lo social desde diversos enfoques, disciplinas y problemas: los cambios que ha producido la tecnología en las emociones; la huella racial en los combatientes en el conflicto armado; las posibilidades creativas y expresivas del cuerpo, y el significado del vestido como cultura material. Otros temas son la pedagogía en la educación superior; la representación del territorio en comunidades bogotanas en riesgo, y las radios comunitarias en Cundinamarca. Son formas diversas de pensar lo social que convergen en la pregunta por la complejidad de lo social desde las ciencias sociales y las artes, como resultado del quehacer investigativo y reflexivo de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte de la Universidad Central.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Cabra, Nina
  • Escobar Cajamarca, Manuel Roberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

45 Valoraciones Totales


Biografía de Cabra, Nina

Nina Cabra es una escritora y poeta contemporánea que ha capturado la atención del mundo literario con su prosa lírica y evocadora. Nacida en un pequeño pueblo, desde temprana edad mostró una fascinación por las palabras y la manera en que pueden articular los sentimientos más profundos de la humanidad. Su pasión por la literatura la llevó a estudiar Literatura Comparada en una prestigiosa universidad, donde desarrolló su habilidad para entrelazar diferentes géneros y estilos literarios.

Cabra ha publicado varios libros que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, cada uno de ellos explorando temas como la identidad, el amor y la lucha interna. Su obra se caracteriza por un estilo introspectivo y una profunda conexión con la naturaleza, elementos que se pueden ver reflejados en sus descripciones vívidas y en su capacidad de evocar emociones complejas en el lector.

Uno de sus libros más aclamados, "Ecos de un alma rota", es una colección de poemas que aborda la fragilidad de las relaciones humanas y la búsqueda de la autoaceptación. Esta obra ha resonado con muchos lectores, convirtiendo a Cabra en una voz relevante en la literatura contemporánea. Los críticos han elogiado su habilidad para jugar con el lenguaje y su talento para crear imágenes que quedan grabadas en la memoria.

  • Premios y Reconocimientos
  • Ha sido galardonada con varios premios literarios que celebran la excelencia en la poesía y la narrativa.
  • Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que la ha llevado a un público internacional.

Además de su labor como escritora, Nina Cabra se involucra activamente en diversas iniciativas literarias, promoviendo la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. Ha participado en talleres y conferencias en diferentes lugares, donde comparte su experiencia y conocimientos sobre el proceso creativo.

A través de su trayectoria, Nina sigue siendo una fuente de inspiración para muchos escritores emergentes. Con una voz única y un estilo distintivo, se ha establecido como una figura importante en la literatura de nuestro tiempo. Sus obras continúan despertando el interés de los lectores, quienes encuentran en sus páginas un reflejo de sus propias luchas y esperanzas.

En resumen, Nina Cabra es una escritora multifacética que no solo ha contribuido al mundo de las letras, sino que también ha creado un espacio para la reflexión y el diálogo a través de su arte. Su compromiso con la escritura y su deseo de conectar con los demás a través de sus relatos y poemas son testimonio de su pasión y dedicación. La literatura, sin duda, es más rica gracias a su presencia y sus palabras.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

China

Libro China

China como la vencedora incontestable, inesperada y afortunada de la globalizaci&ón. Tal es el severo e inquietante diagn&óstico de este libro. Mientras tanto, Occidente contin&úa ciego y sordo ante las se&ñales, bastante obvias sin embargo, de tal presagio y de sus severas consecuencias para el resto del planeta. M&ás all&á de los abrumadores acontecimientos del 11-S, los autores analizan un peligro menos visible pero m&ás cargado de sentido: Occidente superado por China, la primera potencia asi&ática de toda la vida. Los mecanismos que conducen al gran sorpasso chino se llaman...

Una historia compartida

Libro Una historia compartida

El libro más personal de Julia Navarro Una sugerente invitación a compartir las historias escritas y vividas por mujeres: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos. Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron es extensa: desde diosas hasta reinas, desde cortesanas hasta científicas, desde actrices hasta santas, desde escritoras hasta políticas... Hemos estado en todas partes, aunque un manto de silencio se empeñara en ...

Coaching para la efectividad organizacional

Libro Coaching para la efectividad organizacional

Este libro entrega herramientas concretas y necesarias en los procesos de coaching, incluyendo la comprensión de los desafíos de la institución con la que se trabaja, el funcionamiento de su estructura y cómo esto se refleja en metas para los distintos roles de sus clientes. Asimismo, cómo apoyar a los clientes en la identificación de los desafíos que enfrentan, potenciar el desarrollo de sus capacidades y la implementción de planes de acción, discriminar cuándo la intervención debe abarcar a otros actores o niveles en el sstema organiacional y también identificar las situaciones...

Reputación y fundaciones

Libro Reputación y fundaciones

¿Qué es la reputación? ¿Cómo se construye la confianza de una marca? ¿Cómo deben construir las fundaciones su reputación? ¿Qué relación existe entre la reputación de una fundación y la rendición de cuentas? Términos como construcción de la reputación, transparencia, cre¬dibilidad, rendición de cuentas, buenas prácticas, etc., están siendo valorados cada vez más por nuestra sociedad actual. Hoy en día los activos intangibles de una marca pueden valer hasta el 90% de su valor de marca ¿por qué?, ¿a qué se debe? La reputación de marca es un concepto que también las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas