Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tradiciones cuzqueñas completas

Resumen del Libro

Libro Tradiciones cuzqueñas completas

Tradiciones cuzqueñas completas pertenece a la obra temprana de Clorinda Matto. Consiste en una serie de textos que hibridan observaciones en tiempo presente con un estudio del trasfondo histórico de su ciudad natal, la misma que fuera capital de Imperio Inca. En el estilo de esta suerte de crónicas o "aguafuertes" (como diría Roberto Arlt unas décadas después) late cierta influencia de Ricardo Palma, a quien la autora reconoce como su maestro. Sin embargo, aparecen aquí embrionariamente todos los temas principales y el modo de tratarlos que pronto plasmaría en sus novelas y ensayos más famosos. Clorinda Matto de Turner (Cusco, 1852 - Buenos Aires, 1909) fue una escritora y periodista peruana, pionera de la novela indigenista en el continente. Dedicó numerosos artículos a promover la emancipación de las mujeres y reformas contra distintos tipos de explotación. Fundó y co-fundó varias publicaciones culturales, así como el proyecto editorial La Equitativa. Entre sus libros se destacan las novelas Aves sin nido (1889), Índole (1891) y Herencia (1895), a la par de contundentes ensayos, recopilaciones de notas periodísticas, conferencias, apuntes de viajes y una obra de teatro.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Clorinda Matto De Turner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

23 Valoraciones Totales


Biografía de Clorinda Matto De Turner

Clorinda Matto de Turner (1852-1909) fue una escritora, periodista y activista peruana considerada una de las figuras más relevantes de la literatura peruana y una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en su país. Nacida en la ciudad de Cuzco, Matto de Turner provenía de una familia mestiza que le brindó una formación cultural diversa y rica. Desde pequeña, mostró un gran interés por la literatura y las actividades intelectuales, lo que la llevaría a convertirse en una influyente escritora en un tiempo donde el acceso a la educación para las mujeres era limitado.

En sus obras literarias, Matto de Turner abordó temas como la injusticia social, la condición de la mujer y la identidad cultural peruana. Su primera novela, “Aves sin nido”, publicada en 1889, es considerada una de las primeras novelas indigenistas de la literatura latinoamericana. A través de esta obra, Matto de Turner denuncia la opresión sufrida por los indígenas, así como los abusos de poder por parte de la élite criolla. Su estilo narrativo, lleno de descripciones vívidas y un enfoque en los problemas sociales, atrajo la atención de sus contemporáneos y contribuyó a su reputación como una escritora comprometida con la realidad de su país.

En 1891, Matto de Turner publicó “El destino”, otra de sus novelas más reconocidas, que también se centra en la situación de las mujeres en la sociedad peruana. A través de sus personajes femeninos, la autora explora los dilemas morales y las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal. Además de la ficción, Matto de Turner también se dedicó al periodismo, donde utilizó su voz para abogar por la educación de las mujeres y la igualdad de derechos. Fundó y dirigió varias revistas literarias, como “Revista Feminista” y “El Perú”, que se convirtieron en plataformas para discutir cuestiones sociales y políticas.

Clorinda Matto de Turner fue una figura clave en el movimiento de la “sufragio femenino” en Perú. Participó activamente en la lucha por los derechos de las mujeres y se convirtió en un referente para otras escritoras y feministas de la época. A pesar de enfrentar resistencia y críticas por su activismo, nunca dudó en expresar sus opiniones, defendiendo siempre la igualdad y la justicia.

Su obra no solo se limitó a la ficción; también escribió ensayos, crónicas y artículos en los que abordaba temas de política, educación y derechos humanos. En el contexto de su tiempo, el trabajo de Matto de Turner fue audaz y provocador, al desafiar las normas sociales establecidas y al abordar temas tabúes. En su compromiso con las causas sociales, Clorinda Matto de Turner se convirtió en una voz poderosa en el Perú de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

A pesar de su contribución significativa a la literatura y la sociedad, la vida de Matto de Turner no estuvo exenta de dificultades. En 1905, fue objeto de un escándalo que la llevó a vivir en el exilio en Buenos Aires, Argentina, donde continuó su labor literaria y periodística. Sin embargo, la distancia de su tierra natal no apagó su deseo de luchar por las causas en las que creía.

En su legado, Clorinda Matto de Turner dejó un fuerte impacto en la literatura peruana y en el movimiento por los derechos de las mujeres en América Latina. Su valentía y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas. En reconocimiento a su obra, en 1939, se creó el “Premio Clorinda Matto de Turner”, que busca promover la escritura de las mujeres en el Perú.

Hoy en día, Clorinda Matto de Turner es recordada no solo como una destacada escritora, sino también como una figura fundamental en la historia literaria y social del Perú. Su influencia sigue vigente, recordándonos la importancia de la literatura como herramienta para el cambio social y la defensa de los derechos humanos.

Más libros de la temática Biografía

Dilema (Spanish Edition): La Lucha de Un Sacerdote Entre Su Fe y El Amor

Libro Dilema (Spanish Edition): La Lucha de Un Sacerdote Entre Su Fe y El Amor

En este libro personal y altamente controversial, el Padre Alberto Cutié habla de la devastadora lucha entre las promesas que había hecho como sacerdote y el amor por una mujer. Cutié, que ya había comenzado a sentir diferencias ideológicas con la Iglesia, de repente tuvo que cambiar su vida por completo el día que fue fotografiado en una playa besándose con la mujer que más adelante se convertiría en su esposa. Cutié, que en durante años llegó a representar ante el público una nueva cara para la Iglesia Católica—admirado y amado por millones—descubrió que ya no se sentía...

El legado de Europa

Libro El legado de Europa

Richard Friedenthal, editor y gran amigo de Stefan Zweig, reunió en "El legado de Europa" distintos ensayos en los que el escritor austríaco rinde homenaje a los artistas que supieron expresar la esencia de la conciencia común europea. Tras la fragmentación de esa patria compartida que fue Europa, Zweig la reconstruyó en el único mundo donde le era posible, el del espíritu. En esta reconstrucción le ayudaron aquellos autores que fueron sus compañeros de viaje: Montaigne, Chateaubriand, Wassermann, Rilke, Roth..., artistas y amigos que, a modo de herencia, Zweig inmortaliza en el...

Jacques Cartier

Libro Jacques Cartier

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Jacques Cartier, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Descubrir la biografía de Jacques Cartier, desde sus años de juventud en Saint-Malo hasta su muerte en las sombras, tras haber realizado varias expediciones a Canadá que, años después de su fallecimiento, lo llevaron a la fama • Profundizar en el recorrido que Cartier realiza en cada expedición, en los medios de estas y en las zonas exploradas y las poblaciones encontradas en cada ocasión, ...

El Rojo, El Verde y El Gordo. a Donde Nos Lleve El Viento!

Libro El Rojo, El Verde y El Gordo. a Donde Nos Lleve El Viento!

El lector tiene en sus manos una historia de dos jóvenes que en compañía de una excelente herramienta para viajar sin pagar dinero (el dedo gordo de la mano alzado de su puño) recorren un viaje trazado en un mapa de la república mexicana; el cual en un principio parecía excelente y placentero. Sin embargo las imprudencias propias de la edad, junto con una pizca (por no decir un terrón) de obstinación por la libertad, hicieron de este viaje lo que fue: una letanía de infortunios, los cuales uno tras otro invadieron de hambre, sueño, fatiga y desorientación a estos valientes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas