Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Toros sin complejos

Resumen del Libro

Libro Toros sin complejos

El festejo taurino es una expresión cultural milenaria, que cuenta con numerosos aficionados que exigen respeto a sus gustos y tradiciones. Nadie tiene la obligación de participar ni asistir, pero tampoco se pueden plantear demandas prohibicionistas limitando o impidiendo el acceso a los que disfrutan de su celebración. En el texto se realiza una defensa de la Tauromaquia desde la vertiente histórica, artística, cultural, legal y de los derechos individuales, exponiendo los razonamientos que permiten colocarla en el lugar que siempre ha estado, y que la corresponde; también quedan recogidos una pléyade de escritores, pintores, escultores y artistas de diferentes ámbitos que han plasmado en sus obras los valores culturales de la corrida de toros. Así mismo se presentan los valores humanos inherentes a la misma que la califican como una actividad destacada, provechosa, positiva y de la que nos sentimos orgullosos. ¿Se trata de un espectáculo minoritario?, ¿vive la Fiesta de las subvenciones?, ¿se pueden dictar leyes prohibicionistas?, ¿es la Tauromaquia un foco de maltratadores de animales?, ¿son los toros cultura?, ¿respetan los taurinos a los toros?, ¿se puede hablar de «derechos de los animales»?, son algunas de las preguntas a las que se aportan respuestas, pudiendo encontrar el lector argumentos para comprender, querer y defender la Tauromaquia.

Ficha del Libro

Total de páginas 133

Autor:

  • Juan Salazar Larraz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Psicología social

Libro Psicología social

El estilo único de este reconocido autor, así como su voz singular e íntima, hacen que los temas incluidos en esta obra sean convincentes y realistas La organización de su Contenido transporta, de manera lógica, al estudiante a través del estudio de las formas en que las personas piensan, influyen y se relacionan entre sí con un equilibrio apropiado entre investigación lógica y aplicaciones En esta edición se presenta una indagación abundante y actual, con la cual el autor refleja la importancia que tiene la psicología social para los estudiantes en la actualidad.

La Comunicación Intercultural

Libro La Comunicación Intercultural

En la época de la globalización y de la migración, la comunicación intercultural ya no es un tema especial que fuere relevante sólo para algunas personas. Hoy en día, la comunicación intercultural afecta (casi) a todos, aún a los que nunca salieron de su tierra natal. El libro “La Comunicación Intercultural” trata el desafío de la comunicación entre dos culturas y ofrece una introducción comprensible del tema. “La Comunicación Intercultural” ayuda a comprender las diferencias culturales, y explica, de qué manera están influyendo en el estilo de comunicación. El...

La sociedad que seremos

Libro La sociedad que seremos

La sociedad sale de la recesión y entra en la revolución digital dividida en cuatro grandes grupos: digitales acomodados, digitales empobrecidos, analógicos salvados y analógicos hundidos. Los primeros se inclinan a Ciudadanos, los segundos a Podemos, los terceros al PP y los cuartos al PSOE. Pasó la crisis, pero casi nada es ni será igual. El futuro ha llegado ya. ¿Realmente van a vivir peor nuestros hijos? ¿Las nuevas formas de trabajar, comunicarse e informarse conducen, de verdad, a una sociedad menos grata? Estas y otras muchas preguntas encuentran respuesta en este...

Para leer a Luhmann

Libro Para leer a Luhmann

Esta obra es una introducción al pensamiento de Niklas Luhmann y a la teoría de sistemas. La teoría de sistemas no puede ser entendida de manera axiológica, pues está formada por distinciones con similar grado de importancia, independientes entre sí. Como lo harían las muñecas rusas en el juego de las matrioskas, las distinciones aparecen en la teoría con diferentes niveles de abstracción, a la vez que conservan su propia unidad, la única posible en esta teoría: la paradójica y dinámica unidad de la diferencia. Para leer a Luhmann ordena el juego de las muñecas. A pesar de que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas