Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Resumen del Libro

Libro Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

"...Hoy día, 1.100 milliones de personas viven con menos de un dólar estadounidense al día (el umbral de pobreza reconocido internacionalmente) : 430 milliones en Asia meridional, 325 milliones en África al sur del Sahara, 260 milliones en Asia oriental y el Pacífico, y 55 milliones en América Latina. Demasiados niños viven vidas que se caracterizan por el hambre y las enfermedades, y con demasiada frecuencia sucumben a muertes prematuras. Además, otros 1.600 milliones de personas viven con uno a dos dólares al día y a veces caen temporalmente bajo el umbral de un dólar al día. Para permitir que todas estas personas vivan con dignidad, los ocho objetivos que deben lograrse oara 2015 son: 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre; 2) Lograr la enseñanza primaria universal; 3) Pomover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer; 4) Reducir la mortalidad infantil; 5) Mejorar la salud materna; 6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras entermedades; 7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; 8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Todos estos objetivos son indispensables y requieren una acción compleja y coordinada. Sin embargo, con un mandato tan enorme pero esencial, ?cuál es la mejor manera de proceder hacia el año 2015?"--del Texto.

Ficha del Libro

Total de páginas 20

Autor:

  • Joachim Von Braun, M. S. Swaminathan Y Mark W. Rosegrant

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de Joachim Von Braun, M. S. Swaminathan Y Mark W. Rosegrant

Joachim von Braun es un destacado economista y científico agrícola alemán, conocido por su trabajo en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la agricultura en países en desarrollo. Nació el 3 de diciembre de 1946 en Bonn, Alemania. Von Braun estudió economía en la Universidad de Bonn y más tarde obtuvo su doctorado en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Colombia.

Durante la década de 1980, von Braun comenzó a trabajar en el Centro Internacional de Agricultura Tropical, donde se centró en temas relacionados con la investigación agrícola y el desarrollo económico. Su enfoque en la seguridad alimentaria lo llevó a ocupar varios cargos importantes, incluido el de director general del Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Secanos Tropicales (ICRISAT) en India. Su trabajo ha impactado significativamente en la política agrícola y en la investigación sobre la reducción de la pobreza.

En 2003, von Braun fue nombrado director del Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) en Washington D.C., donde lideró investigaciones sobre la mejora de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola en el contexto de la globalización. Durante su tiempo en IFPRI, promovió la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo agrícola, así como la necesidad de políticas que apoyen a los pequeños agricultores.

Joachim von Braun ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluido el Premio Mundial de la Alimentación en 2009. Es miembro de diversas academias científicas y ha publicado numerosos artículos y libros sobre temas agrícolas y de desarrollo. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que ha asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales sobre políticas agrícolas y de seguridad alimentaria.

M. S. Swaminathan, conocido como el "padre de la revolución verde en India", es un reconocido genetista y agricultor. Nació el 7 de agosto de 1925 en Kumbakonam, India. Swaminathan es conocido por su papel en el desarrollo de nuevas variedades de cultivos que han contribuido a la seguridad alimentaria en India y en otros países en desarrollo.

Estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y luego en la Universidad de Agricultura de la India. En la década de 1960, Swaminathan trabajó con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para desarrollar variedades de trigo de alto rendimiento que podrían cultivarse en las condiciones climáticas de la India. Su trabajo fue fundamental para aumentar la producción de alimentos en el país y combatir el hambre.

Además de su labor científica, Swaminathan ha estado involucrado en la formulación de políticas agrícolas y ha sido un defensor de la agricultura sostenible. Ha sido parte de múltiples comités y organizaciones que abogan por la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. En 1987, fue nombrado presidente del Comité Nacional para la Agricultura Sostenible en India, donde promovió prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente.

Swaminathan ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Mundial de la Alimentación en 1987, y ha sido reconocido en varias ocasiones por su contribución al desarrollo agrícola. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas de ciencia agrícola, desarrollo rural y políticas de alimentación.

Mark W. Rosegrant es un economista y experto en políticas de desarrollo agrícola. Nació en 1951 y ha sido una figura clave en la investigación sobre el impacto de las políticas agrícolas en la seguridad alimentaria y el medio ambiente. Se unió al Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) en 1992, donde ha trabajo en la intersección de la economía, la agricultura y el desarrollo.

Rosegrant ha liderado múltiples investigaciones sobre los efectos del cambio climático en la producción agrícola y la seguridad alimentaria global. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo las políticas pueden adaptarse para enfrentar los desafíos del cambio climático y la creciente demanda de alimentos. Ha sido un defensor de la inversión en tecnología agrícola y estrategias sostenibles para asegurar el suministro de alimentos en un mundo en cambio.

A lo largo de su carrera, Rosegrant ha publicado numerosos artículos y libros que han influido en el pensamiento sobre la agricultura y el desarrollo económico. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional y ha contribuido significativamente a las discusiones sobre la política alimentaria y la sostenibilidad.

Estos tres influyentes expertos han dejado una huella profunda en el campo de la agricultura, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico, contribuyendo a la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta nuestro mundo actualmente.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Breve aproximación estadística sobre la incidencia de las leyes térmicas de la delincuencia en los delitos de homicidio cometidos en España

Libro Breve aproximación estadística sobre la incidencia de las leyes térmicas de la delincuencia en los delitos de homicidio cometidos en España

Desde que Adolphe Quetelet formulara a mediados del siglo XIX sus célebres “leyes térmicas de la delincuencia” numerosos han sido los esfuerzos de criminólogos y geógrafos por comprender la incidencia de las condiciones atmosféricas la estacionalidad y el clima en el comportamiento humano y su posible relación con el delito. Este tipo de investigaciones, habituales en el mundo anglosajón, son ahora posibles en España gracias a los avances introducidos a través del Portal Estadístico de Criminalidad y la consulta open access de los Balances Trimestrales de Criminalidad. A través ...

Ocio y trabajo en la sociedad tecnológica

Libro Ocio y trabajo en la sociedad tecnológica

Resultado de la última reunión de la Asociación Interdisciplinar José de Acosta, la obra recoge las ponencias y comunicaciones que sobre el ocio y el trabajo se presentaron en la misma. Se analiza la cuestión desde el punto de vista económico; desde el sociológico, con un análisis estadístico del paro y del ocio; desde el educativo, estudiando la educación de la persona y de la sociedad para aprovechar al máximo el ocio, y desde el ético.

Crónica del Gran Encierro

Libro Crónica del Gran Encierro

Covid-19: hace seis meses esta palabra no existía y ahora debe ser la más pronunciada en todo el mundo. La difusión del nuevo coronavirus, la mortalidad que genera y las inéditas medidas globales de contención implementadas para frenar su avance -entre ellas el confinamiento- han trastocado nuestras vidas cotidianas hasta extremos inauditos. ¿Qué nos han desvelado estas diez semanas de cuarentena sobre el Perú?, ¿qué sabemos de la sociedad peruana que no conocíamos antes?, ¿qué nuevas luces nos aporta la actual coyuntura sobre el Estado peruano?, ¿cómo podemos aprovechar estos...

Relaciones entre padres e hijos adolescentes

Libro Relaciones entre padres e hijos adolescentes

En seis capítulos, los autores repasan su larga trayectoria en el estudio de la adolescencia en sus contextos (la famila, el centro escolar y los iguales). El ajuste del adolescente dependerá de cómo son sus relaciones en estos contextos, prestando especial atención a las situaciones estresantes que experimenta en estos contextos y los recursos que se le facilitan. Se da respuesta al impacto positivo y negativo de dichos contextos en las conductas escolares y en la autoestima de los adolescentes, en la presencia de trastornos psicopatológicos como la depresión y en las actividades...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas