Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Textos para un historia política de Siria-Palestina I

Resumen del Libro

Libro Textos para un historia política de Siria-Palestina I

La compleja historia política de Siria-Palestina durante el Bronce Antiguo y el Bronce Medio ?entre 3000 y 1600 a.C. aproximadamente? está aún por escribirse. El presente estudio selecciona documentos de gran valor para poder reconstruir las líneas generales de dicha historia, especialmente entre 2500 y 1650 a.C. Presenta una selección de textos procedentes de archivos que aportan información relevante para el III milenio (Bronce Antiguo), esencialmente de Mari, Ebla y Tell Beydar. El cuadro político que puede extraerse de este periodo es todavía sumamente limitado, circunscrito a las perspectivas locales de dichos lugares a lo largo de unos 500 años. Para el Bronce Medio, el gran archivo paleo babilónico de Mari representa un cambio cualitativo en la información. Proporciona fuentes de precisión y dimensiones todavía sin parangón en la Edad del Bronce, y permite constatar que la realidad política de Siria-Palestina en los primeros siglos del II milenio a.C. fue extraordinariamente rica y compleja. Grandes estados territoriales convivieron en Siria y Mesopotamia con numerosos reinos de pequeñas dimensiones, fundamentalmente concentrados al norte, en el arco que va desde Carkemish hasta los valles más orientales de Idamaraz, en las cuencas montañosas del Habur y en los piedemontes del territorio siro-mesopotámico. Testimonios posteriores del reino sirio de Hana (Éufrates medio) y algunos documentos del pequeño archivo tardo paleo babilónico de Tell Atshana-Alalah, en la costa oeste del norte de Siria, cierran el Bronce Medio coincidiendo con el final de la dominación amorrea de Siria-Palestina.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Bronce Antiguo y Medio

Total de páginas 528

Autor:

  • Juan Oliva Mompean

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

70 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Darwin

Libro Darwin

A un tiempo biografía de Darwin e introducción a la selección natural, esta obra es también una investigación de los cambios intelectuales e intuitivos del hombre que formuló la teoría de la evolución. ¿Cómo llegó Darwin a la teoría de la evolución? ¿Cómo interpretó sus descubrimientos? ¿Por qué esperó veinte años para publicar su teoría? ¿Qué lo motivó, finalmente, a atribuirse su autoría? En el trayecto, el autor crea un apasionante retrato de Darwin el humanista, el naturalista, el pensador y el evolucionista.

De Mi Cosecha (Estudios De Crítica)

Libro De Mi Cosecha (Estudios De Crítica)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

SUPERSTICIÓN O INDIVIDUALIDAD DESVIACIONES RELIGIOSAS EN EL IMPERIO ROMANO

Libro SUPERSTICIÓN O INDIVIDUALIDAD DESVIACIONES RELIGIOSAS EN EL IMPERIO ROMANO

Este libro abre nuevas perspectivas sobre la historia de la religión de la época imperial romana con una mirada centrada en el individuo. En estas páginas no sólo se compara el ritualismo pagano colectivo con la fe cristiana individual, sino que indaga las fuerzas que mueven la densa red del culto público romano, controlado por las élites municipales. El autor contradice fuertemente la hipótesis de que las fuentes de la antigüedad, especialmente los textos normativos y condenatorios, solo ilustran el acceso a la delimitación y la polémica religiosa entre las clases dominantes y los...

Decamerón londinense

Libro Decamerón londinense

La segunda parte del Decamerón londinense abarca del sexto al octavo día. Durante el sexto día, se recorre el Hampton Court Palace; el centro de las historias es la espléndida corte de Enrique VIII y sus esposas. Durante la noche, en un restaurante decorado con nostalgia al estilo zarista, el tema principal es el comienzo de la campaña rusa. El séptimo día comienza con una visita al Castillo de Windsor. En un restaurante tunecino, un conocido informa sobre los últimos días de Hess en la prisión de Spandau; estos hechos fueron registrados por un compatriota de Hess, quien fue su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas