Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tejado de vidrio

Resumen del Libro

Libro Tejado de vidrio

"Chile se ha convertido en una larga y angosta faja de tierra con tejado de vidrio. A todo nivel, no sólo en la clase política. Parafraseando a nuestra gran Violeta: "Al medio de Alameda de las Delicias, Chile limita al centro de la injusticia" y la desconfianza"

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo recuperar la confianza en chile

Autor:

  • Mario Waissbluth

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Waissbluth

Mario Waissbluth es un destacado educador y escritor chileno, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la educación y su crítica a los sistemas educativos tradicionales en América Latina. Nacido en 1949 en Santiago de Chile, Waissbluth ha dedicado gran parte de su vida profesional al análisis y la promoción de reformas educativas que propicien un aprendizaje más significativo y accesible para todos los estudiantes.

Waissbluth estudió en la Universidad de Chile, donde obtuvo su título en Pedagogía y posteriormente realizó estudios de posgrado en el área de la educación en Estados Unidos. Su formación académica y su experiencia en diversas instituciones educativas lo llevaron a desarrollar una perspectiva crítica sobre la enseñanza y el aprendizaje, cuestionando los métodos convencionales que predominan en las aulas.

A lo largo de su carrera, Mario Waissbluth ha trabajado como docente en diferentes niveles de enseñanza, desde la educación básica hasta la educación superior. Ha sido profesor en universidades chilenas y ha participado en seminarios y conferencias tanto en su país como en el extranjero, compartiendo su visión sobre la necesidad de innovar en la educación para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Uno de los aportes más significativos de Waissbluth al campo de la educación es su enfoque en la educación inclusiva y el aprendizaje colaborativo. A través de sus publicaciones y presentaciones, ha abogado por la creación de un sistema educativo que no solo transmita conocimientos, sino que también fomente el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo habilidades blandas como la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

En 1997, Mario Waissbluth fundó Fundación Educación 2020, una organización sin fines de lucro que busca transformar la educación en Chile mediante la investigación, el diálogo y la implementación de propuestas innovadoras. La fundación ha sido clave en la promoción de políticas educativas que buscan mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en el país. Bajo su dirección, la fundación ha llevado a cabo numerosos proyectos que involucran a docentes, estudiantes y comunidades en la búsqueda de soluciones efectivas para los problemas educativos existentes.

Además de su trabajo en la Fundación Educación 2020, Waissbluth ha publicado varios libros y artículos sobre educación, donde establece las bases teóricas y prácticas para la transformación educativa. Su libro más conocido, "La educación que queremos", ha sido un punto de referencia en las discusiones sobre reforma educativa en Chile y más allá. En él, Waissbluth expone su visión sobre cómo debe ser la educación en el siglo XXI, abordando temas como la equidad, la inclusión y la necesidad de adaptar los contenidos a las realidades cambiantes del mundo actual.

A lo largo de su trayectoria, Mario Waissbluth ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al ámbito educativo. Su trabajo no solo ha impactado a docentes y estudiantes, sino que también ha influido en las políticas públicas en Chile, abriendo espacio para un diálogo sobre la importancia de la educación como motor de cambio social.

En resumen, Mario Waissbluth es una figura clave en la educación chilena contemporánea, un defensor incansable de la innovación educativa y un pensador crítico que busca transformar la forma en que se enseña y se aprende. Su labor ha dejado una huella duradera en el sistema educativo, inspirando a generaciones de docentes y estudiantes a aspirar a una educación más justa y efectiva.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Revisiones criticas del teatro alternativo britanico 1968-1990/ Critics Revisions of British alternative theater 1968-1990

Libro Revisiones criticas del teatro alternativo britanico 1968-1990/ Critics Revisions of British alternative theater 1968-1990

A lucid and intelligent analysis of the alternative theatre in the United Kingdom, in the last decades. It explores the connections between the socio-cultural panorama and the theatrical event, with an inter-discipline perspective that combines artistic-literary comments with cultural history. It is particularly important for researchers about theatre because it presents vital and dynamic expositions. .

Primitivismo y modernismo

Libro Primitivismo y modernismo

Este libro explora el componente primitivista del modernismo que informó la vanguardia europea de las tres primeras décadas del siglo XX, a traves de la obra de la pintora María Blanchard (1881-1932) y de su recepción. La reevaluación del papel y la contribución de la pintora al proyecto vanguardista se realiza mediante un examen crítico de la visión de escritores y críticos contemporáneos españoles y extranjeros que han configurado posteriores interpretaciones de su obra. La originalidad de esta investigación consiste en la combinación de un enfoque feminista con un estudio...

Breviario para políticos

Libro Breviario para políticos

Los mejores libros jamás escritos. «Solo el azar determina las acciones de los hombres.» El cardenal Giulio Mazarino presenta en su Breviario para políticos una particular concepción sociopolítica de la época que le tocó vivir y eligió protagonizar. Desarrolla así, escueta y precisamente, un agudo análisis de la condición humana. A lo largo de sus páginas, se ofrecen al lector directrices y consejos de un pragmatismo atroz, lindante de la inmoralidad, cuyo único objetivo es la obtención de más y más poder. Inteligente, aguda y, por encima de todo, tremendamente sincera, la...

Maria Amparo Ruiz de Burton

Libro Maria Amparo Ruiz de Burton

Since the recent republication of her novel The Squatter and the Don, Mar�a Amparo Ruiz de Burton (1832?95) has become a key figure in the recovery of nineteenth-century Mexican American literature. An aristocratic Californiana, she championed the rights of Mexican Americans in novels, plays, and letters. Her 1885 novel called attention to the illegal appropriation of Mexican land by the United States government, and she critiqued the political mores of America after the Civil War in light of the Mexican-American war. Her keen assessment of corporate capitalism at the end of the nineteenth...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas