Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Subcultura

Resumen del Libro

Libro Subcultura

Ésta es una obra importante, pues se trata del primer libro que aborda estilos como el punk desde una óptica rigurosa y lúcida. Dick Hebdige se dedica a analizar en él las subculturas que surgieron de la música popular en el contexto de la clase trabajadora blanca de la posguerra, desde los teddy boys a los mods, los rockers, los skinheads y los punks. Con precisión e ingenio envidiables, Hebdige bucea en este tema tan complejo y lo hace accesible con la ayuda de datos y análisis de primera mano, consiguiendo al final un libro tan sintético como estimulante. En el fondo, Subculturas constituye una tentativa de narrar con brío e inteligencia el itinerario de todos esos movimientos. Con el sentido del detalle de una novela y la precisión de un fresco histórico, refiere las modas y tendencias más significativas de una era ya mítica de la historia contemporánea. Es un texto, en fin, altamente recomendable para todos aquellos interesados en conocer las ideas más innovadoras sobre la mejor música rock.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el significado del estilo

Total de páginas 259

Autor:

  • Dick Hebdige

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

46 Valoraciones Totales


Biografía de Dick Hebdige

Dick Hebdige es un destacado teórico cultural y sociólogo británico, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la cultura popular y los subculturas. Nació el 22 de agosto de 1951 en Londres, Inglaterra. Hebdige se convirtió en una figura influyente en el ámbito de la teoría cultural durante la década de 1970, especialmente por su trabajo en relación con el punk y cómo este y otros movimientos subculturales desafían las normas sociales.

Hebdige se graduó en el University of California, Santa Barbara, donde comenzó a estudiar la cultura popular y sus intersecciones con la política y la sociología. Su principal obra, “Subculture: The Meaning of Style”, publicada en 1979, se centró en la manera en que las subculturas utilizan el estilo como un medio de comunicación y resistencia. En este libro, Hebdige argumenta que los estilos visuales y las prácticas asociadas con subculturas, como el punk, no son meramente estéticos, sino que representan respuestas sociales y políticas a una cultura dominante que busca homogenizar y controlar.

En “Subculture: The Meaning of Style”, Hebdige explora cómo los individuos pertenecientes a estas subculturas utilizan la moda, el lenguaje y otros elementos culturales para expresar su identidad y desafiar las convenciones establecidas. El autor también se centra en la idea del “bricolage”, un término que describe cómo los miembros de las subculturas toman elementos de diferentes orígenes y los recombinan para crear significados nuevos y subversivos.

A lo largo de su carrera, Hebdige ha trabajado como profesor en diversas instituciones académicas, incluyendo el University of California, Los Ángeles (UCLA) y el University of California, Santa Barbara. Su enfoque académico se ha centrado no solo en la teoría cultural, sino también en el estudio de la comunicación, el arte y la literatura. Hebdige ha estado involucrado en el análisis de varios fenómenos culturales, desde la música punk hasta el arte contemporáneo, proporcionando insights valiosos sobre la manera en que la cultura media y moldea nuestras vidas cotidianas.

Además de su obra más famosa, Hebdige ha escrito varios ensayos y artículos que han sido influyentes en el campo de los estudios culturales. Su trabajo ha suscitado un interés especial por la intersección entre cultura, política y poder, enfatizando cómo las subculturas pueden ser vistas como formas de resistencia a las estructuras de poder dominantes. A través de su análisis, se ha convertido en una voz clave que invita a reflexionar sobre la importancia del contexto cultural en la creación de identidades personales y colectivas.

Hebdige también ha sido un crítico del capitalismo contemporáneo y su impacto en la cultura popular. En sus escritos más recientes, ha explorado cómo las marcas y la publicidad han cooptado el lenguaje subcultural, transformando expresiones de resistencia en productos consumibles. Esto ha llevado a una preocupación creciente acerca de la autenticidad en la cultura popular y la manera en que las subculturas pueden ser absorbidas y despojadas de su significado original.

En resumen, Dick Hebdige ha dejado una huella indeleble en el campo de los estudios culturales y la teoría de la subcultura. Su análisis de cómo la estética y el estilo operan dentro de contextos socio-políticos ha ayudado a definir el entendimiento moderno de la cultura popular. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Hebdige continúa siendo una figura relevante, invitando a nuevas generaciones a cuestionar y explorar las complejas dinámicas de la cultura en el mundo contemporáneo.

Más libros de la temática Arte

El espectador social

Libro El espectador social

Hace mucho tiempo que las redes sociales dejaron de ser una novedad, lo que ha obligado a los profesionales del sector a reorientar su trabajo para transformar en profundidad la manera en que se venía desarrollando el marketing de cine. No obstante, aun existe mucha confusión en torno al papel que estos nuevos recursos desempeñan dentro de los planes generales de promoción de una empresa audiovisual. Este libro pretende arrojar un poco de luz sobre el tema y, con un lenguaje ágil y en clave divulgativa, trata de desterrar prejuicios e ideas preconcebidas para ofrecer una hoja de ruta que ...

Pablo Picasso

Libro Pablo Picasso

Now available again, this lively and accessible introduction to one of the world's most beloved artists is filled with color illustrations, fascinating biographical information, and insight into Picasso's artistic development. What did Spain look like when Picasso was born? What kind of community did he grow up in? What was his studio like? Who were the people who had the most influence on his art? The answers to these and other questions help bring into focus the Spanish artist's brilliant career and his influence on 20th-century art. Color reproductions of Picasso's masterpieces are...

Dibujo de Figurines Para el Diseoo de Moda = Figurines Drawing for Fashion Design

Libro Dibujo de Figurines Para el Diseoo de Moda = Figurines Drawing for Fashion Design

La ilustracicn de moda es el punto de partida para visualizar las ideas y los conceptos del diseOo de ropa y complementos. Para que un diseOador pueda transmitir con exactitud sus ideas, debe poseer un dominio absoluto de las reglas de dibujo del cuerpo humano, as! como de las tcnicas de estilizacicn y exageracicn que dotarNBn a los dibujos de personalidad y estilo propios. Esta nueva edicicn de DIBUJO DE FIGURIMES DE MODA - revisada, actualizada y ampliada profusamente - constituye una concisa gu!a detallada para adquirir y perfeccionar estas habilidades a partir de la silueta femenina. Una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas