Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Storytelling

Resumen del Libro

Libro Storytelling

Desde sus orígenes, la humanidad ha cultivado el arte de contar historias, una actividad que está en la base de toda relación social. Pero, en los últimos años, la industria de la comunicación y el sistema capitalista se han apoderado de ese arte, primero en Estados Unidos y luego en Europa, bajo la denominación de "storytelling". Tras la mayoría de las campañas publicitarias, pero también de buena parte de las electorales, se esconde esta sofisticada técnica de comunicación, control y poder con la que los estrategas del storytelling moldean las necesidades de los consumidores. Campañas de marketing que se apoyan más en las emociones que en las propiedades de los productos que venden, soldados que se ejercitan con videojuegos concebidos en Hollywood, asesores de comunicación que transforman los acontecimientos políticos en un relato... Del increíble asalto a la imaginación de los humanos que estamos viviendo habla Christian Salmon en este libro, en el que pone al descubierto por primera vez el uso moderno de la narración como arma de manipulación masiva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La máquina de fabricar historias y fomentar las mentes

Total de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

13 Valoraciones Totales


Biografía de Christian Salmon

Christian Salmon es un destacado ensayista y teórico de la comunicación franco-argelino, reconocido principalmente por su trabajo en los campos de la narrativa, la comunicación y la manipulación mediática. Nacido en 1946 en Argelia, Salmon ha dedicado su vida a explorar las dinámicas del lenguaje y su impacto en la sociedad contemporánea.

Después de completar sus estudios en la Universidad de París, donde se enfocó en la sociología y la semiótica, Salmon comenzó a trabajar como investigador y profesor. Su carrera académica lo llevó a investigar cómo las historias se construyen y se utilizan como herramientas de influencia en las esferas política y social. Desde sus inicios, Salmon ha estado fascinado por el poder que tienen las narrativas para moldear la percepción pública y la identidad cultural.

Uno de sus libros más influyentes, “La narrativa del poder”, publicado en 2007, analiza cómo los discursos políticos son diseñados para enganchar a la audiencia y cómo estas narrativas pueden ser manipuladas para alcanzar objetivos específicos. En este texto, Salmon se sumerge en el estudio de los relatos que dominan en la política actual, argumentando que estamos inmersos en una cultura de la narrativa donde el control del relato es vital para el poder.

Además de su trabajo académico, Salmon ha colaborado con varios medios de comunicación y ha sido un crítico vocal del uso de la propaganda en las democracias modernas. Su enfoque crítico le ha permitido destacar la importancia de la alfabetización mediática, instando a los ciudadanos a ser más conscientes de los mensajes a los que están expuestos. Salmon sostiene que, en un mundo saturado de información, es crucial desarrollar la habilidad de discernir entre narrativas genuinas y aquellas que buscan manipular la opinión pública.

Christian Salmon también ha explorado el fenómeno del storytelling o la “narración de historias”, una práctica cada vez más común en el ámbito empresarial y publicitario. En su obra, ha subrayado cómo las empresas utilizan relatos para conectar emocionalmente con los consumidores, transformando productos y servicios en experiencias narrativas que son más atractivas para el cliente. Esto, según Salmon, evidencia una tendencia hacia la personalización y la creación de vínculos emocionales en la era digital.

En 2016, Salmon publicó “El espíritu del tiempo”, donde desarrolla sus ideas sobre cómo la comunicación contemporánea ha cambiado bajo la influencia de internet y las redes sociales. Este libro es un análisis profundo sobre las nuevas formas de interacción y el impacto que tienen en la forma en que las personas consumen y crean contenido. En este sentido, su trabajo se convierte en un llamado a la reflexión sobre la responsabilidad que tienen tanto los comunicadores como los consumidores en la construcción del relato social.

  • Obras destacadas:
  • La narrativa del poder (2007)
  • El espíritu del tiempo (2016)

En resumen, Christian Salmon se erige como una figura fundamental en el estudio de las narrativas contemporáneas y su intersección con la política y la comunicación. Su obra se caracterizada por un enfoque analítico que invita a la reflexión sobre el papel de la narrativa en la vida cotidiana y su capacidad para influir en la opinión pública. A través de sus libros y sus intervenciones, Salmon continúa siendo un referente en la búsqueda de una comunicación más ética y consciente en la sociedad actual.

Otras obras de Christian Salmon

La era del enfrentamiento

Libro La era del enfrentamiento

Si en Storytelling Christian Salmon nos mostró la eficacia del arte de la retórica como arma de manipulación masiva al servicio de la comunicación, la publicidad y la política, en esta nueva obra nos explica el cambio de rumbo acaecido en los últimos años: el triunfo de contar historias al servicio de los actores políticos ha supuesto el descrédito de la palabra pública y, ahora, la conquista de la atención, al igual que la del poder, se basa en el enfrentamiento. Christian Salmon ahonda en la lógica que nos ha llevado al desconcierto actual: en una sociedad hiperconectada e...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Uruguayos en la Argentina

Libro Uruguayos en la Argentina

Poco se sabe respecto de los uruguayos en la Argentina, de ahí la necesidad de este libro donde, por un lado, se ofrece una reconstrucción del proceso inmigratorio a partir de los diferentes contextos en el país de origen y en el de destino, que determinaron las dinámicas de la inmigración uruguaya a lo largo de más de cien años y en las transformaciones en la composición de esa población inmigrante según la información sociodemográfica, haciendo hincapié en su inserción laboral. Por otro lado, se da cuenta del movimiento asociativo uruguayo en la Argentina, sus expresiones...

La salvación del alma moderna

Libro La salvación del alma moderna

Sea bajo la forma del análisis introspectivo, de un taller new age de "mente-cuerpo" o de un programa de reafirmación personal, la "terapia" ha logrado un nivel inusual de legitimidad cultural en una gran variedad de grupos sociales, organizaciones, instituciones y entornos culturales. El discurso terapéutico ha atravesado y ha desdibujado las esferas estancas de la modernidad hasta llegar a constituirse como uno de los principales códigos con los cuales expresar, conformar y guiar al yo, a tal punto que la perspectiva terapéutica se ha convertido en uno de los centros de esa entidad...

Mujeres y liderazgo

Libro Mujeres y liderazgo

La escasa presencia de mujeres en los puestos de dirección y toma de decisiones evidencia que la discriminación laboral de género es todavía un problema sin resolver. La sociedad actual, en favor de los valores democráticos, no debe permitir esta injusta desigualdad, pero tampoco puede desaprovechar las aportaciones que las mujeres altamente cualificadas y motivadas para promocionar pueden hacer al ámbito directivo. El análisis de los estilos de dirección desde la perspectiva de género refleja que el liderazgo femenino se adecua a las demandas organizacionales actuales y, por tanto,...

El triunfo romano

Libro El triunfo romano

Cada gran victoria militar acababa en la antigua Roma en un gran desfile por las calles de la ciudad hacia el templo de Júpiter, en la colina del Capitolio, en el que el general vencedor y sus soldados iban acompañados por los más importantes de los dignatarios derrotados y por el botín que habían capturado. Mary Beard, catedrática de la Universidad de Cambridge, analiza la magnificencia del triunfo romano, pero nos muestra también el lado oscuro de esta celebración del imperialismo que iba a servir de modelo para los monarcas y los generales de épocas sucesivas. "En algunas raras...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas