Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Still life

Resumen del Libro

Libro Still life

Las escenas se superponen, precipitan en la alquimia insuficiente del lenguaje: el rostro de una actriz reducido a un puñado de píxeles, el olor de la sangre sobre un lienzo de Bacon, los sonidos invocados por una vieja fotografía, una caricia congelada en la luz de una mañana de domingo cualquiera… En Still Life, la memoria (plástica, cinéfila, vivencial) es puesta en duda constante mientras ejecuta su eterna danza con el deseo. Ver la reseña de Revista de Letras Otras reseñas: a) Revista Excodra (página 127) b) MIS [RE]LECTURAS c) eldígoras d) PROYECTO DESVELOS e) La vanguardia. Cultura

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : XXVIII Premi de Poesia «Divendres culturals» de 2011

Total de páginas 80

Autor:

  • Vico, Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

76 Valoraciones Totales


Biografía de Vico, Juan

Juan Vico, conocido simplemente como Vico, es un destacado escritor y pensador español que ha influido en la literatura contemporánea. Nacido en una familia de inmigrantes en 1977 en Barcelona, Vico creció rodeado de una rica herencia cultural que nutriría su obra literaria. Desde temprana edad mostró un interés innato por la escritura, lo que lo llevó a explorar diversas corrientes literarias y filosóficas.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde desarrolló un profundo amor por la literatura clásica y contemporánea. Durante sus años universitarios, Vico se embarcó en la creación de relatos cortos, pero fue su primera novela, El eco del silencio, publicada en 2003, la que catapultó su carrera. Este trabajo se caracteriza por su prosa poética y su exploración de la soledad y la búsqueda de identidad, temas recurrentes en su bibliografía.

A lo largo de su carrera, Vico ha recibido numerosos premios literarios, incluyendo el Premio de Narrativa Ciudad de Barcelona y el Premio Nacional de Literatura. Estos reconocimientos han consolidado su posición como una de las voces más relevantes de la literatura española actual.

Su obra abarca tanto la narrativa como el ensayo, y se ha destacado por su capacidad para mezclar géneros. En La sombra del viento, publicada en 2008, Vico rinde homenaje a la literatura de su ciudad natal, entrelazando historias de amor, traición y redención en un entorno gótico. Esta novela se ha convertido en un referente en la literatura contemporánea y ha sido traducida a varios idiomas, ampliando su alcance global.

Vico también es reconocido por su labor como ensayista, donde aborda cuestiones sociales y filosóficas. En su obra El laberinto de la identidad, publicada en 2012, examina la construcción de la identidad en un mundo globalizado y los efectos de la tecnología en las relaciones humanas. Este trabajo ha suscitado debate y reflexión, posicionándolo como un pensador crítico en la sociedad contemporánea.

Además de su obra literaria, Vico se ha involucrado en proyectos de promoción de la lectura y la escritura creativa. Ha colaborado con diversas instituciones, impartiendo talleres y conferencias que fomentan el amor por la literatura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido ampliamente reconocido, contribuyendo a la formación de nuevos talentos en el ámbito literario.

En sus entrevistas, Vico suele hablar sobre la importancia de la autenticidad en la escritura y su deseo de conectar emocionalmente con sus lectores. Afirma que la literatura tiene el poder de transformar vidas y que cada historia cuenta, en última instancia, una búsqueda de conexión humana.

Juan Vico continúa escribiendo y publicando obras que desafían las convenciones literarias y abordan temáticas contemporáneas. Su legado como escritor y pensador sigue creciendo, y su influencia en la literatura actual es innegable. Sin duda, es un autor cuya obra perdurará y resonará en el corazón de los amantes de la literatura por generaciones futuras.

Más libros de la temática Poesía

El pueblo de la noche

Libro El pueblo de la noche

El pueblo de la noche es una selección realizada por el propio autor de la poesía publicada por Manuel Rivas entre 1980 y 1996. Poesía comprometida, con ironía, humor y ternura que permite la comunicación directa entre el poeta y su audiencia. Está edición irá acompañada de un CD-Rom con los poemas musicados.

Las voces del tiempo

Libro Las voces del tiempo

En la poesía de Las voces del tiempo, el alma y la voz se hacen transparentes, su contacto las vuelve indivisibles y las hace únicas. Cada poema conjuga la intensidad y la pureza de la soledad individual en la que se dibujan los trazos del destino; cada u

Antología poética

Libro Antología poética

Selección de la obra poética de Don Luis de Góngora, creador de un lenguaje elevado a una potencia más alta del común de la época. Con seguro instinto poético (...) dosifica y combina sus materiales básicos para reforzar la unidad fónica y semántica de su concepto, sin obligar al lector a dar saltos morales entre campos connotativos diferentes.

Los colmillos del dragón

Libro Los colmillos del dragón

Este poema atípico hace referencia al ciclo mitológico tebano que comienza con Cadmo y termina con la muerte de Antígona, pasando por la tragedia de Edipo y sus consecuencias. Hay aquí una novela que es un poema o un poema que es una novela sobre la estirpe tebana y que somete el proceso escritural a la imaginación del autor y a los ojos de nuestro siglo. Los colmillos del dragón no constituye una galería de historias y sucesos envejecidos, enclaustrados en su gloriosa e infecunda antigüedad, sino que gozan y resultan verdaderamente actuales.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas