Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Sota de bastos, caballo de espadas

Resumen del Libro

Libro Sota de bastos, caballo de espadas

Un gran fresco del mundo y de la vida en este país del norte. La epopeya de la guerra gaucha "del éxodo" pero no vista desde arriba, sino desde abajo, desde el punto de vista de quien la sufrió y la hizo.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

14 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor Tizón

Héctor Tizón, reconocido escritor y narrador argentino, nació en la provincia de Jujuy el 24 de junio de 1929 y falleció el 3 de noviembre de 2012. Su obra se caracteriza por la profunda conexión con su tierra natal y una fuerte exploración de la identidad y la historia cultural de Argentina. A lo largo de su vida, Tizón combinó su carrera literaria con el ejercicio de la docencia y el periodismo, contribuyendo significativamente al panorama cultural del país.

Desde joven, Tizón mostró interés por la literatura, pero fue en la ciudad de Buenos Aires, donde se trasladó para continuar sus estudios, que consolidó su camino como escritor. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en literatura y filosofía. Su primera publicación, “Los viajes de Julio”, apareció en 1963 y fue el inicio de una carrera prolífica que abarcó tanto la narrativa como el ensayo.

Tizón se destacó por su estilo personal y su habilidad para capturar la esencia del paisaje argentino, especialmente el del norte, donde transcurrió parte de su infancia. Sus obras están impregnadas de una atmósfera regionalista, que refleja no solo el entorno geográfico, sino también las vivencias y el sentir de sus personajes. A lo largo de su carrera, escribió novelas, cuentos y ensayos que lo consagraron como una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea de Argentina.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El regreso” (1980), donde explora el tema de la vuelta a la tierra natal y las complejidades de la memoria; “Cuentos de la selva” (1974), una serie de relatos que reflejan la vida y la cultura de la selva argentina; y “La casa de Adela” (1986), que se adentra en la historia de una familia con una trama rica en simbolismo y alusiones a la historia nacional.

Su obra es reconocida no solo por su contenido, sino también por su estructura, que a menudo desafía las convenciones narrativas tradicionales. Tizón experimentó con el lenguaje y la forma, creando obras que no solo cuentan historias, sino que también invitan a una reflexión profunda sobre la condición humana y la identidad cultural.

A lo largo de su trayectoria, Tizón recibió numerosos premios y honores, destacándose el Premio Nacional de Literatura en 1973 y el Premio Konex en 1984. Su influencia en la literatura argentina se extendió más allá de sus publicaciones, ya que fue un destacado docente y mentor de nuevas generaciones de escritores, dejando un legado que perdura en la actualidad.

Además de su faceta como escritor, Tizón fue un ferviente defensor de los derechos humanos y la democracia en Argentina, particularmente durante los oscuros años de la dictadura militar. Esta preocupación se reflejó en su obra, que a menudo aborda cuestiones de justicia social, memoria y resistencia cultural.

En su vida personal, Tizón fue conocido por su humildad y cercanía a su comunidad. Mantuvo un fuerte compromiso con Jujuy y su gente, participando en diversas actividades culturales y educativas. Su legado se recuerda no solo a través de sus escritos, sino también por su impacto en la comunidad literaria y su constante búsqueda de justicia social.

Héctor Tizón falleció a los 83 años, dejando tras de sí una obra rica y variada que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su voz única y su mirada crítica hacia la realidad argentina continúan resonando en la literatura y en la memoria colectiva de los argentinos.

Otras obras de Héctor Tizón

El viaje / The Trip

Libro El viaje / The Trip

Un viejo y dos ninos construyen una balsa y se lanzan a la deriva, en busca de ciudades lejanas y mares desconocidos. Un relato magico, en medio del paisaje agreste y maravilloso de la selva jujena.

Más libros de la temática Ficción

Antiguos amantes

Libro Antiguos amantes

Rand Kincaid nunca se había sentido presionado, hasta el día en que todo su futuro quedó pendiendo de un hilo. El testamento de su padre lo obligaba a readmitir como su asistente personal a Tara Anthony. De pronto, se vio en la tesitura de aceptar a la única mujer que lo había abandonado, o perder su imperio familiar.Pero, antes de aceptar, Tara le dejó claras sus condiciones: quería una segunda oportunidad y Rand debía estar en su casa... y en su cama. Rand todavía no era consciente de lo lejos que aquel acuerdo le iba a llevar.

Magnolias para el corazón (El legado de los Wright 3)

Libro Magnolias para el corazón (El legado de los Wright 3)

Tercera entrega de la apasionante serie El legado de los Wright. Emma Swamson es una joven americana a la que el destino arrastró a Inglaterra tras una horrible tragedia familiar. Al finalizar sus estudios decidió abrir una floristería en sociedad con su mejor amiga. Las flores son su única pasión, sin citas, sin fiestas, sin romances... a su negocio, El Paraíso Perdido, dedica en exclusiva todo su tiempo y su atención. Thomas Wright es conde de Haworth. Procedente de un largo linaje nobiliario, Thomas heredó el título tras el fallecimiento de sus padres en un trágico accidente y...

La novela de María

Libro La novela de María

«La novela de María», publicada en 1788, se centra en algunas situaciones que sufrían las mujeres de la época, vividas también por la misma Wollstonecraft. En esta historia nos encontramos con una mujer a la que sus padres solo empiezan a valorar al volverse la heredera de la familia y al casarse con un hombre con una buena situación económica, por lo que María cuestiona el sentido del matrimonio, incluso más cuando vio desde pequeña que sus padres no tenían una relación como la que ella leía en sus novelas. María empieza a odiar la vida con su marido y, tras un largo viaje,...

Tiempo de engaños

Libro Tiempo de engaños

Cuando lady Julia Grey regresó a Inglaterra después de un largo viaje por Italia, encontró su casa natal, la abadía de Bellmont, abarrotada de familiares y amigos. Para su sorpresa, el único hombre a quien había querido olvidar, el enigmático y orgulloso Nicholas Brisbane, estaba entre los invitados de su padre... y no estaba solo. Para no ser menos, Julia le presentó inmediatamente a su enamorado; un joven y distinguido conde italiano. Sin embargo, las celebraciones de regreso a casa dieron un giro inesperado y cruel con el hallazgo de uno de los invitados muerto en la capilla,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas