Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Sobre la extraordinaria memoria de Ernesto Faundez Sanhueza

Resumen del Libro

Libro Sobre la extraordinaria memoria de Ernesto Faundez Sanhueza

El mundo, la diversidad, la inclusión, el amor. Elementos conjugados en este trabajo literario donde el autor nos transporta en el viaje de las relaciones y emociones personales e interpersonales. En su vasto andar por el mundo, José Baroja nos va narrando historias quizás imposibles de capturar visual y mentalmente para quienes solo hacen un recorrido diario, básico para un modus vivendi. Beda I. Domínguez Escritora

Ficha del Libro

Total de páginas 140

Autor:

  • José Baroja

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de José Baroja

José Baroja, nacido el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián, fue un destacado novelista, ensayista y dramaturgo español, considerado uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XX. Su figura se inscribe dentro de la conocida Generación del 98, un grupo de escritores que reflexionaron sobre la identidad y el futuro de España tras la pérdida de las últimas colonias en 1898. Baroja, junto a autoras como Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán y Azorín, desarrolló una obra rica en contenido filosófico y social.

Desde joven, Baroja mostró un interés notable por la literatura y la cultura, aunque inicialmente se formó como médico. Su educación abarcó estudios de medicina en la Universidad de Madrid, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura. En 1900, publicó su primera novela, La forja de un rebelde, que marcó el inicio de su prolífica carrera literaria. Esta obra es considerada semiautobiográfica y refleja su espíritu combativo, así como su visión crítica de la sociedad española de la época.

Uno de los temas recurrentes en la obra de José Baroja es el conflicto entre el individuo y la sociedad. En su narrativa, explora la lucha del ser humano por encontrar su lugar en un mundo que a menudo parece hostil e incomprensible. Su estilo es incisivo y directo, lo que le permite abordar cuestiones existenciales con una claridad admirable. En El árbol de la ciencia, una de sus novelas más celebradas, Baroja aborda las inquietudes filosóficas de la ciencia y la medicina, así como los dilemas morales que enfrentan sus personajes.

Además de su contribución a la novela, Baroja fue un prolífico ensayista. Sus obras de no ficción abordan temas diversos, desde la historia y la crítica literaria hasta reflexiones sobre la política y la sociedad. En su ensayo La lucha por la vida, Baroja analiza la naturaleza humana y la búsqueda de la felicidad en un contexto social cambiante. Su enfoque honesto y a menudo pesimista ha hecho que sus escritos resuenen con muchas generaciones de lectores.

La obra de Baroja no se limita a la prosa. También incursionó en el teatro y la poesía, mostrando su versatilidad como autor. Sin embargo, la mayor parte de su legado literario se encuentra en sus novelas, las cuales continúan siendo objeto de estudio y admiración. A lo largo de su vida, Baroja escribió más de 60 novelas, lo que le otorgó un lugar destacado en el canon literario español.

En cuanto a su vida personal, Baroja fue un hombre solitario que se dedicó intensamente a su obra. A pesar de su éxito, mantuvo una distancia con la vida social y política de su tiempo. Su hogar en Madrid se convirtió en un refugio para intelectuales y artistas, donde discutían y compartían ideas. A menudo se le atribuye una influencia importante en la literatura contemporánea, y su estilo ha sido emulado por autores posteriores.

José Baroja falleció el 30 de octubre de 1956 en Madrid, dejando un legado que aún perdura en la literatura española. Su influencia se siente no solo en la narrativa, sino también en la manera en que los escritores abordan el conflicto humano. La huella que dejó en la literatura es indeleble, y su obra continúa siendo leída y estudiosa por nuevas generaciones.

En resumen, la figura de José Baroja es esencial para comprender la literatura española del siglo XX. Su prosa incisiva, sus reflexiones filosóficas y su compromiso con la exploración de la condición humana lo han consolidado como uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su obra sigue inspirando y desafiando a lectores y escritores en la actualidad.

Más libros de la temática Ficción

Un Corazón de Piedra

Libro Un Corazón de Piedra

La hermosa Vanora está ayudando a su tío, Lord Blairmond, el distinguido estadista que vive en Londres, a escribir su autobiografía, cuando recibe una llamada urgente de su hermano, Ewen, para que regresé de inmediato a Escocia. Él acaba de convertirse en el Cacique del Clan McKyle y ella se pregunta por qué la quiere. Los McKyle han luchado durante años con los MacFiles cuyo jefe es el Conde de Glenfile. El Conde también había regresado a Escocia, porque su padre se está muriendo y además había sido engañado por dos mujeres con las que había tenido affaires-du-coeur en Londres. ...

La Maldicion de Los Scarletti

Libro La Maldicion de Los Scarletti

Strange, twisted carvings and hideous gargoyles adorn the palazzo of the great Scarletti family. But a more fearful secret lurks within: every bride who enters its forbidding walls is doomed to leave in a casket. Nicoletta knows all too well the curse that plagues the house of Scarletti; she believes her miraculous healing gifts set her apart.

La familia de León Roch, Tomos 1 y 2

Libro La familia de León Roch, Tomos 1 y 2

"La familia de León Roch, Tomos 1 y 2" de Benito Pérez Galdós de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura...

Caer es una forma de volar

Libro Caer es una forma de volar

Me gusta mucho cuando en lo cotidiano podemos descubrir lo fantástico. Estoy convencida que ésta es una capacidad que está en toda persona, pero a veces el estilo de vida al que nos someten nos impide verlo. -Karen Chacek- Por Karen Chacek, autora de La caída de los pájaros. Mijael salta por la ventana la madrugada de un viernes. Los Gelman, sus padres, no pueden explicarse cómo su hijo de veintinueve años, quien pasó los últimos meses anclado a una cama terapéutica, víctima de un mal degenerativo, logró arrojarse hacia el jardín. La señora Gelman acude en busca de respuestas a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas