Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Síndromes epilépticos en lactantes, niños y adolescentes

Resumen del Libro

Libro Síndromes epilépticos en lactantes, niños y adolescentes

La primera edición de “Síndromes epilépticos en lactantes, niños y adolescentes” se publicó en 1984 y representa las actas de una reunión de la Comisión de Clasificación y Terminología de la Liga Internacional contra la Epilepsia. Este taller se realizó en el Centro de Saint Paul en Marsella, y fue decidido y organizado por Joseph Roger, en nombre de la Comisión. Peter Wolf, presidente de la comisión, y Fritz E. Dreifuss, su predecesor, habían acordado que la futura clasificación internacional de las epilepsias y síndromes epilépticos como la reciente clasificación de las crisis, ya no deberían basarse únicamente en la opinión de un grupo de expertos, sino más bien en datos científicos sólidos. Para todos los síndromes conocidos, los datos disponibles se presentaron y discutieron, y los síndromes que habían pasado esta revisión crítica se incluyeron en las clasificaciones de 1985 y 1989. Esta clasificación, con sus actualizaciones, y a pesar de los numerosos cuestionamientos, se mantiene oficialmente en 2013. El libro que reúne esta obra fue publicado gracias a André Perret, doctor de la industria farmacéutica, que proporciona el apoyo financiero indispensable. El término de “Guía Azul” se debe a nuestro sentido amigo Pierre Loiseau, y es prueba de su utilización universal. Su amplia distribución se vio facilitada por su publicación en inglés y francés. La epileptología se desarrolla. El enfoque sindrómico se complementa con un enfoque etiológico, basado sobre todo en los avances de la genética. Nuevas entidades han surgido, y un enfoque puramente “electro-clínico” no es ya suficiente en numerosas situaciones. Al igual que sus predecesores, la quinta edición de la Guía Azul incluye las recientes proyecciones que hicieron progresar nuestra comprensión de las epilepsias. Nos pareció necesario justificar los enfoques fisiológicos, epidemiológicos, genéticos y terapéuticos, y colocarlos en el contexto de los recientes esfuerzos de reclasificación de las epilepsias. A pesar de todo, la descripción de los síndromes epilépticos constituye siempre el corazón de esta obra. La diversidad de los editores como de los autores garantiza la objetividad y la calidad de los distintos capítulos. Esperamos que la Guía Azul seguirá siendo una herramienta de referencia para la epilepsia clínica y teórica.

Ficha del Libro

Total de páginas 682

Autor:

  • Michelle Bureau
  • Pierre Genton
  • Charlotte Dravet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

52 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

Alimentación inteligente

Libro Alimentación inteligente

El Dr. Tennina afirma que "Somos lo que comemos". El cerebro es nuestro órgano más preciado. Tanto los estados de ánimo de una persona, como su nivel de inteligencia, están condicionados por los nutrientes que ingiere. Una alimentación apropiada nos ayuda a mejorar nuestra vida y a desarrollar al máximo las posibilidades de nuestra mente.

Heridas y Cortes

Libro Heridas y Cortes

Esta tercera edición revisada y por primera vez en color proporciona recomendaciones expertas sobre el tratamiento y el cierre de los cortes y heridas cubriendo los aspectos clínicos principales, desde la llegada al servicio de urgencias hasta el seguimiento final. Todos los capítulos han sido actualizados, incluidos las recomendaciones clínicas y el material de apoyo. Incluye, entre otros contenidos, el tratamiento de las heridas sencillas y complicadas, la anatomía, la cicatrización de las heridas, la anestesia por infiltración, el lavado, la elección del tipo de sutura y la...

Enfermería en cuidados paliativos

Libro Enfermería en cuidados paliativos

El sufrimiento y la muerte son procesos comunes en la práctica diaria de las profesiones sanitarias, entre ellas y especialmente la de Enfermería. Nuestra sociedad actual no asume la limitación humana, la muerte es el gran tabú. Las consecuencias de esta postura, puede llegar al aislamiento del paciente con enfermedad avanzada, paciente en situación de últimos días o paciente en agonía. Como enfermeras debemos tener las competencias necesarias para saber hacer frente a este duro proceso, poder cubrir las necesidades del paciente y de la familia, y ofrecer los cuidados oportunos para...

Farmacologia

Libro Farmacologia

La 6.a edición de Farmacología de la aclamada serie Lippincott's Illustrated Reviews (LIR) destaca de manera clara, sencilla e ilustrada los conceptos más importantes de esta materia de la medicina, desde los fundamentos de farmacocinética y farmacodinamia hasta los diferentes grupos farmacológicos organizados por sitio de acción. Cada uno de sus capítulos se caracteriza por ofrecer al estudiante el mayor número de herramientas gráficas y de texto que facilitan la asimilación de conceptos y hacen más eficiente el tiempo destinado al estudio. Al igual que el resto de títulos que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas