Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Síndromes epilépticos en lactantes, niños y adolescentes

Resumen del Libro

Libro Síndromes epilépticos en lactantes, niños y adolescentes

La primera edición de “Síndromes epilépticos en lactantes, niños y adolescentes” se publicó en 1984 y representa las actas de una reunión de la Comisión de Clasificación y Terminología de la Liga Internacional contra la Epilepsia. Este taller se realizó en el Centro de Saint Paul en Marsella, y fue decidido y organizado por Joseph Roger, en nombre de la Comisión. Peter Wolf, presidente de la comisión, y Fritz E. Dreifuss, su predecesor, habían acordado que la futura clasificación internacional de las epilepsias y síndromes epilépticos como la reciente clasificación de las crisis, ya no deberían basarse únicamente en la opinión de un grupo de expertos, sino más bien en datos científicos sólidos. Para todos los síndromes conocidos, los datos disponibles se presentaron y discutieron, y los síndromes que habían pasado esta revisión crítica se incluyeron en las clasificaciones de 1985 y 1989. Esta clasificación, con sus actualizaciones, y a pesar de los numerosos cuestionamientos, se mantiene oficialmente en 2013. El libro que reúne esta obra fue publicado gracias a André Perret, doctor de la industria farmacéutica, que proporciona el apoyo financiero indispensable. El término de “Guía Azul” se debe a nuestro sentido amigo Pierre Loiseau, y es prueba de su utilización universal. Su amplia distribución se vio facilitada por su publicación en inglés y francés. La epileptología se desarrolla. El enfoque sindrómico se complementa con un enfoque etiológico, basado sobre todo en los avances de la genética. Nuevas entidades han surgido, y un enfoque puramente “electro-clínico” no es ya suficiente en numerosas situaciones. Al igual que sus predecesores, la quinta edición de la Guía Azul incluye las recientes proyecciones que hicieron progresar nuestra comprensión de las epilepsias. Nos pareció necesario justificar los enfoques fisiológicos, epidemiológicos, genéticos y terapéuticos, y colocarlos en el contexto de los recientes esfuerzos de reclasificación de las epilepsias. A pesar de todo, la descripción de los síndromes epilépticos constituye siempre el corazón de esta obra. La diversidad de los editores como de los autores garantiza la objetividad y la calidad de los distintos capítulos. Esperamos que la Guía Azul seguirá siendo una herramienta de referencia para la epilepsia clínica y teórica.

Ficha del Libro

Total de páginas 682

Autor:

  • Michelle Bureau
  • Pierre Genton
  • Charlotte Dravet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

52 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

Ecología oral

Libro Ecología oral

La cavidad oral un ecosistema complejo y fascinante. Una boca sana, es el resultado del perfecto equilibrio de todos los componentes anatómicos, fisiológicos, biológicos y no biológicos que la conforman. En este libro se describen los principales factores que caracterizan al ecosistema oral. Desde aspectos bioquímicos de los tejidos dentales y periodontales, la importancia de la saliva y la participación del sistema inmunológico en el mantenimiento de la salud oral, hasta el papel y las características de los microorganismos presentes en las biopelículas orales y su estrecha...

La batalla contra las bacterias

Libro La batalla contra las bacterias

A lo largo de los últimos veinticinco años, la producción de agentes antimicrobianos ha sufrido un gran incremento en rápida sucesión, a la vez que aumenta la resistencia de las bacterias a muchas de estas sustancias.

Procedimientos clínicos en endodoncia

Libro Procedimientos clínicos en endodoncia

Este manual propone protocolos clínicos de atención endodóntica basados en evidencia científica, con procedimientos, materiales y equipos asequibles para el alumno de Licenciatura en Cirujano Dentista. Todo esto explicado con notable precisión y claridad.

La constelacion maternal / The Constellation Maternal

Libro La constelacion maternal / The Constellation Maternal

Con la publicacion, en 1985, de El mundo interpersonal del infante, que el lector podra encontrar en esta misma editorial, Daniel N. Stern cambio radicalmente la vision que se tenia hasta entonces del desarrollo individual. Ahora, con esta obra pionera, sintesis perfecta de sus investigaciones, aplica los conceptos de la psicoterapia a las relaciones entre padres e hijos y describe un nuevo e importante punto de partida desde el cual comprenderlas: lo que el llama la constelacion maternal . Tras el nacimiento de un hijo, la madre y en cierta manera el padre atraviesa una etapa unica en su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas