Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos

Resumen del Libro

Libro Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos

• Conocer la diferencia entre “security” y “safety” • Tener argumentos para poder afirmar que el transporte aéreo es el más seguro • Identificar los diferentes agentes de seguridad aérea a nivel nacional e internacional • Diferenciar la normativa sobre seguridad aérea • Ser capaz de actuar correctamente ante un acto de interferencia ilícita • Conocer las diferentes funciones del Programa Universal de Auditorías de Seguridad • Conocer la normativa aeronáutica de seguridad operacional en proyectos y obras aeroportuarias • Ser capaz de realizar un Estudio de Seguridad Operacional • Diferenciar a los responsables de la seguridad operacional en las obras/proyectos aeroportuarios • Poder enumerar el contenido mínimo para la elaboración del Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional UD1.Introducción a la seguridad física y operacional 1 Introducción 1.1 La seguridad es cosa de todos. 2 Diferencia entre “security” & “safety” 2.1 Safety (seguridad operacional) 2.2 Security (seguridad física) 3 Definiciones UD2.Security. Seguridad física aeronáutica 1. Security. Seguridad física aeronáutica 2. Breve reseña histórica 2.1 Atentado del 11 de septiembre de 2001 3. Actores que intervienen en la seguridad 3.1 Organismos internacionales 3.2 Nivel nacional (caso de España) 4. Normativa de referencia 4.1 Normativa de OACI 4.2 Normativa de CEAC 4.3 Normativa de la unión europea 4.4 Programa nacional de seguridad de aviación civil (PSN) 4.5 Normativa de la FAA 5. Anexo 17 de la OACI: objetivos y normas 6. Seguridad aeroportuaria contra actos de interferencia ilícita 6.1 Clasificación de zonas del aeropuerto 6.2 Acreditaciones y autorizaciones 6.3 Objetos prohibidos 6.4 Procedimiento para transporte de objetos prohibidos 6.5 Medidas mitigadoras de interferencias ilícitas 6.6 Colaboración con el aeropuerto. 7. Acuerdo de Shengen 8. USAP – Universal Security Audit Programme 8.1 Principios del USAP 8.2 Elementos críticos para el aseguramiento de la seguridad aeroportuaria UD3.Safety. Seguridad operacional 1. SEGURIDAD OPERACIONAL. SAFETY 2. BREVE RESEÑA HISTORICA DEL SMS 2.1. Principales elementos del SMS 2.1.1. Política de seguridad y objetivos (Safety Policy and Objectives) 2.1.2. Gestión de riesgos de seguridad (Safety Risk Management) 2.1.3. Aseguramiento de la Seguridad (Safety Assurance) 2.1.4. Formación en seguridad (Safety Promotion) 3. SERVICIO DE INFORMACIÓN AERONAUTICA(AIS) 3.1. AIP Sistema Reglamentario de Publicación (AIRAC) 3.2. Enmiendas al AIP 3.3. Suplemento al AIP 3.4. Circulares de Información Aeronáutica (AIC) 3.5. NOTAM UD4.Seguridad operacional (Safety) durante proyectos y obras de aeropuertos 1. INTRODUCCIÓN 2. NORMATIVA AERONÁUTICA DE SEGURIDAD OPERACIONAL EN PROYECTOS Y OBRAS AEROPORTUARIAS 2.1. Requisitos EASA 2.2. Requisitos OACI 2.3. Requisitos AENA 2.4. Leyes de ámbito Estatal 3. NORMATIVA NO AERONÁUTICA DE SEGURIDAD EN OBRAS 4. EXA 41 REQUISITOS PARA LA REDACCIÓN DE PROYECTOS Y RECEPCIÓN DE INSTALACIONES EN EL LADO AIRE DE LOS AEROPUERTOS DE AENA 5. ESTUDIO DE SEGURIDAD OPERACIONAL (ESO) 5.1. Contenido mínimo del Estudio de Seguridad Operacional 5.2. Identificación de riesgos y medidas mitigadoras en fase de Proyecto 5.3. Aplicación de las Tablas y Evaluación de los riesgos 5.4. Definición del proyecto 5.5. Determinación de las fases de obra 5.6. Selección de tablas 5.7. Fases donde aplica 5.8. Análisis de riesgos 5.9. Identificación de riesgos potenciales 5.10. Determinación de la probabilidad del riesgo 5.11. Determinación de la severidad del riesgo 5.12. Determinación de la tolerabilidad del riesgo 6. EXA 50 TRABAJOS EN EL AERÓDROMO 7. PVSO: PLAN VIGILANCIA SEGURIDAD OPERACIONAL 7.1. Contenidos mínimos para la elaboración del PVSO 7.2. Control de FOD (Foreign object damage) 8. PROTOCOLOS LVP 9. RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL EN LAS OBRAS/PROYECTOS AEROPORTUARIOS 9.1. TASA: Técnico Auditor de Seguridad Aeronáutica ...

Ficha del Libro

Total de páginas 210

Autor:

  • Blas Torres Valenzuela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

97 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Negociación

Libro Negociación

Introducción. Instrumento: perfil de la contraparte en una negociación. Modelo: perfil de la contraparte en una negociación. Instrumento: esquema de negociación para ganar-ganar. Modelo: esquema de negociación para ganar-ganar. Instrumento: guía para preparar las negociaciones complejas. Modelo: guía para preparar las negociaciones importantes. Modelo: guía para la preparación de una negociación, etc.

Microeconomía

Libro Microeconomía

La primera edición de Microeconomía fue pionera en la divulgación de importantes temas relacio9nados con la economía de los mercados con información asimétrica, textos que hoy son de referencia. Sin embargo, no es sino en esta cuarta edición que se entra en profundidad en estas cuestiones, con capítulos específicos sobre la información asimétrica en los mercados de producción, las asimetrías de los mercados laborales, el cambio tecnológico, las externalidades medioambientales y el comportamiento estrategico.Microeconomía es el texto más actual y preciso sobre los principios de ...

La cultura de empresa

Libro La cultura de empresa

El cambio cultural: calidad versus calidad del esfuerzo; calidad de productos versus calidad de servicio; Trabajo individual versus trabajo en equipo; jefe versus líder; responsabilidad versus implicación; visión de departamento versus visión de compañía; relaciones jerárquicas versus relaciones matriciales, etc. El clima organizacional: diferencia entre estructura y proceso organizacional; características de las organizaciones formales; los sistemas de dirección; clima de tipo participativo.

Los Consumidores en el Comercio Electrónico

Libro Los Consumidores en el Comercio Electrónico

Tomando como punto de partida la necesidad humana de comunicarse llegamos a un punto en el que lo que se comunica y a quién se comunica, es la clave del éxito. La comunicación fue uno de los primeros dispositivos inventados por el hombre para vivir en comunidad, no sólo para expresarse, sino para entender al otro, para explicar el mundo y en las palabras, habladas o escritas, todo lo que uno no puede entender. Cuando los gobiernos y las corporaciones interfieren en los canales de comunicación, socavan profundamente los cimientos de la sociedad, ya sea a través de las guerras, la censura ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas