Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Robarte un beso

Resumen del Libro

Libro Robarte un beso

La niñera Katrina Vicente, encargada del cuidado del huérfano heredero del trono de Kardana, se encontró con una tarea aún más difícil: trabajar junto al tío del niño, el atractivo príncipe regente Julian. Desesperada por mantener a salvo los secretos de su pasado, tener una relación con un príncipe era lo último que Katrina buscaba, especialmente teniendo a todo el mundo por testigo. Pero resultaba difícil eludir la química entre ellos, sobre todo después de aquel beso robado. ¿Estaría a punto de vivir un maravilloso cuento de hadas?

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Teresa Carpenter

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Carpenter

Teresa Carpenter es una reconocida escritora y periodista estadounidense, cuyas obras han sido aclamadas por su incisiva mirada hacia la sociedad y la cultura contemporánea. Nacida en 1953 en la ciudad de Nueva York, Carpenter ha dedicado su vida a investigar y documentar historias que exploran las complejidades de la condición humana.

Desde joven, Carpenter demostró un gran interés por la literatura y el periodismo. Estudió en la Universidad de Nueva York, donde se graduó con un título en periodismo. Su carrera comenzó en la década de 1970, cuando se unió al equipo del New York Magazine, donde empezó a escribir artículos sobre temas de interés social y cultural. A lo largo de su carrera, se ha especializado en el género de la no-ficción, centrándose en relatos que combinan investigación rigurosa con un estilo narrativo atractivo.

Uno de los trabajos más destacados de Carpenter es su libro "Mob Girl", publicado en 1992. Esta obra narra la vida de la mujer mafiosa Francesca "Frankie" Yates, quien se adentró en el mundo del crimen organizado. A través de una prosa cautivadora, Carpenter no solo cuenta la historia de Yates, sino que también ofrece una mirada al funcionamiento interno de la mafia en Estados Unidos. Este libro fue bien recibido por la crítica y consolidó a Carpenter como una figura importante en la literatura de no-ficción.

A lo largo de su carrera, Carpenter ha escrito para diversas publicaciones, entre ellas The New York Times, The Washington Post, y Vanity Fair. Su estilo se caracteriza por un enfoque periodístico que no teme abordar temas controvertidos y difíciles. Sus artículos a menudo exploran la intersección entre la cultura popular y la política, lo que la ha llevado a ser reconocida por su habilidad para desentrañar lo que se encuentra detrás de los titulares.

Además de su trabajo como escritora, Carpenter ha sido también una notable defensora de los derechos de las mujeres y ha abordado temas relacionados con la violencia de género, el acoso y la representación de las mujeres en los medios de comunicación. Ha contribuido a varias antologías y ha participado en conferencias y paneles sobre estos temas, lo que demuestra su compromiso no solo con la escritura sino también con la justicia social.

Carpenter ha recibido varios premios por su trabajo, incluyendo el prestigioso National Magazine Award y ha sido nominada en múltiples ocasiones para otros galardones literarios. Su pasión por la escritura y su dedicación a contar historias reales han dejado una huella significativa en el panorama literario estadounidense.

En la actualidad, Teresa Carpenter continúa escribiendo y contribuyendo al análisis de la sociedad contemporánea a través de su trabajo. Su enfoque en la narrativa factual y su habilidad para conectar emocionalmente con sus lectores aseguran que sus obras sigan resonando tanto en el ámbito literario como en el social.

En resumen, Teresa Carpenter es una escritora cuya carrera abarca más de cuatro décadas de investigación y narración. Su influencia se extiende más allá de sus libros, ya que su compromiso con el periodismo ético y la representación justa de las mujeres en la literatura y los medios de comunicación la han convertido en una figura clave en la conversación cultural actual.

Más libros de la temática Ficción

Regreso al ayer

Libro Regreso al ayer

Bianca 2961 ¡Contratada... por su marido italiano! El multimillonario marido de Louise, Giacomo, lo tenía todo: un deslumbrante carisma, una gran fortuna y una vanidad a juego con todo eso; una de las muchas razones por las que ahora estaban separados. De modo que se quedó atónita cuando, tras un accidente de esquí, Giacomo le confesó que no recordaba su matrimonio. Para ayudarlo a recuperar la memoria, Louise aceptó convertirse en su ama de llaves durante las navidades. Contarle la verdad sobre su matrimonio sería difícil, ¿pero negarse el deseo que sentían el uno por el otro? Eso ...

Lo contrario de la muerte

Libro Lo contrario de la muerte

A partir del éxito que supuso la publicación de Gomorra, Roberto Saviano se vio obligado a vivir con protección. Así, desde octubre de 2006, ha tenido que vivir oculto y acompañado siempre por varios guardaespaldas, cambiando frecuentemente de lugar de residencia y sin poder disfrutar de la libertad. Sin embargo, su conciencia de escritor se mantiene, y buena prueba de ello son estos dos textos que publicó en 2008 en Italia. En ellos, habla de lo que mejor conoce, el sur de Italia y en concreto Nápoles y sus habitantes. El primero, El anillo , sobre el asesinato de dos inocentes en...

Dos Madres: la historia de una familia casi feliz

Libro Dos Madres: la historia de una familia casi feliz

¿Cómo es crecer con dos madres? Estamos acostumbrados a leer historias de familias supuestamente idílicas con un padre y una madre, ¿pero acaso es esa la única manera de formar una familia? ¿Qué ocurre cuando la familia comienza con dos personas del mismo sexo? Este es un texto intenso y cargado de emociones donde se relata la historia de una niña que creció junto a su madre biológica y la pareja de esta, otra mujer. Con el fin de no herir sensibilidades de su familia, la autora ha querido presentar esta historia en forma de novela, basada en una experiencia real que comienza el...

Capítulos que se le olvidaron a Cervantes. Ensayo de imitación de un libro inimitable

Libro Capítulos que se le olvidaron a Cervantes. Ensayo de imitación de un libro inimitable

Capítulos que se le olvidaron a Cervantes, novela publicada por primera vez en 1895, de forma póstuma, pretende ser una continuación del Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y se encuentra ambientada en América. Son muchas las personalidades históricas contemporáneas del autor que hacen aparición en sus páginas; de enorme cultura literaria y especial admiración por Cervantes, el uso del lenguaje que hará Montalvo será, sin embargo, heredero de la más pura tradición del Siglo de Oro español. En los Capítulos que se le olvidaron a Cervantes encontramos una mezcla de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas