Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Relatos

Resumen del Libro

Libro Relatos

Relatos de Godofredo Daireaux Prólogo I. LOS DUENDES DE LA COLORADA En la inmensa llanura entapizada de pajonales matosos, traicioneros encubridores de vidas acechadoras y de muertes ignotas; sin más atenuación a su tétrica soledad que unas cuantas miserables chozas de techo de paja perdidas entre los juncales, existió, por mucho tiempo, una estancia misteriosa. Ocupaba una pequeña loma, larga y angosta, rodeada de cañadones sin fin y oculta, casi siempre, entre brillazones engañosas. La llamaban "la Colorada" porque en el horizonte, relumbraba a menudo como siniestra llamarada de incendio o roja mancha de sangre: "Por ser el techo de teja", decían algunos; pero, sin incendio ni sangre, no puede haber reflejo a sangre ni incendio. Establecimiento primitivo, aglomeración de ranchos, ramadas y ombúes, con corrales de palo a pique y montecito de sauces, sus haciendas —afirmaban los que decían haber cruzado su campo—, eran todas ariscas y bravías, cuidadas por unos gauchos temibles, de poncho y chiripá, botas de potro y grandes espuelas, armados de cuchillos enormes, enemigos acérrimos del extranjero, refractarios a toda civilización. Sobre su dueño corrían entre la gente mil historias. Para muchos era el mismo Mandinga en persona, y nadie más; otros decían que allí tenía su morada un duende matrero, caudillo de antaño, sanguinario y burlón, quien —lo mismo que cuando estuviera en vida—, por puro capricho de loco omnipotente, humillaba a sus víctimas, antes de degollarlas. De "la Colorada" salían entre alaridos huestes devastadoras. Sus sangrientas fechorías, en forma de revoluciones políticas se sucedían casi sin interrupción; del Sud pobre y rudo, se extendían al Norte fértil, llenándolo todo de crímenes y de sangre, atajando la inmigración, anhelosa ya de traer al país la fuerza de sus brazos, la ayuda de su labor, la luz y la riqueza. Todo era caos, noche, tempestad. Se disputaban la palma de la destrucción y del atraso el salvajismo político y el salvajismo del indio. La justicia parecía tener por misión castigar a la gente buena y recompensar a los criminales. Gobernar consistía en dominar por el terror o por el hambre a los contrarios, a los que habían dado... o vendido su voto al candidato vencido. De rojo subido se ponía, en ciertas ocasiones, el espejismo de "la Colorada" y el pueblo atemorizado veía en ello el signo fatal de nuevas calamidades inmerecidas, obra de algunos desalmados cuya ambición venía a impedir el desarrollo de la prosperidad nacional...

Ficha del Libro

Total de páginas 139

Autor:

  • Godofredo Daireaux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Words of the True Peoples/Palabras de los Seres Verdaderos: Anthology of Contemporary Mexican Indigenous-Language Writers/Antología de Escritores Actuales en Lenguas Indígenas de México

Libro Words of the True Peoples/Palabras de los Seres Verdaderos: Anthology of Contemporary Mexican Indigenous-Language Writers/Antología de Escritores Actuales en Lenguas Indígenas de México

As part of the larger, ongoing movement throughout Latin America to reclaim non-Hispanic cultural heritages and identities, indigenous writers in Mexico are reappropriating the written word in their ancestral tongues and in Spanish. As a result, the long-marginalized, innermost feelings, needs, and worldviews of Mexico's ten to twenty million indigenous peoples are now being widely revealed to the Western societies with which these peoples coexist. To contribute to this process and serve as a bridge of intercultural communication and understanding, this groundbreaking anthology—to be...

Por arriba de los miedos

Libro Por arriba de los miedos

El libro "Por arriba de los miedos", cuenta en un relato corto, las experiencias que se pueden llegar a lograr en momentos en los que los sentimientos están en un plano sensitivo muy fuerte, sus principales protagonistas viven de diferentes formas un mismo acontecimiento. María la protagonista de esta historia visita a su hijo (un famoso científico) en el laboratorio donde él está realizando unos estudios sobre las células de la emoción y experimenta los poderes ilimitados que el control de estas células (que todos poseemos) le confiere, alcanzando unos resultados que no dejarán al...

Perfil de nuestras letras

Libro Perfil de nuestras letras

Como él mismo Jorge Mañach señala, Perfil de nuestras letras surgió de una sugerencia de la dirección del periódico Diario de la Marina, para que comenzase a redactar una serie de artículos en los cuales desarrollara algún tema continuo. Entre febrero de 1947 y octubre de 1948 publicó 34 trabajos, que siempre salían en la edición dominical y en la página de Opinión (esto último solo se alteró en una ocasión). Al cabo de casi ocho años, en mayo de 1956 decidió continuar la serie "por algún tiempo más". Lo hizo hasta comienzos de agosto de ese año. En esta segunda entrega,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas