Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Reforzar los cimientos

Resumen del Libro

Libro Reforzar los cimientos

En Reforzar los cimientos se reúne la obra ensayística que Ngugi wa Thiong'o ha escrito durante tres décadas, una muestra del poder del pensamiento de un hombre que nunca ha renunciado a su lucha. Durante más de sesenta años, Ngugi wa Thiong'o ha alzado la voz para denunciar la situación del continente africano, para dar a conocer al mundo sus principales retos y reclamar una alternativa a un neocolonialismo injusto, violento y sobrecogedor. Su sueño es alcanzar la completa libertad, así como disfrutar de una igualdad real entre países. A lo largo de estas páginas, sobrevuelan cuestiones de gran trascendencia, como el papel de los intelectuales africanos, el lugar de Asia en África, las dificultades políticas del continente ante la virulencia del capitalismo, el legado de la esclavitud o las expectativas para alcanzar la paz. Reseña: «Un examen oportuno y de vital importancia [...]. El punto de vista deNgugiwaThiong'o es precioso e inspirador.» Independent

Ficha del Libro

Autor:

  • Ngugi Wa Thiong'o

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

80 Valoraciones Totales


Biografía de Ngugi Wa Thiong'o

Ngugi wa Thiong'o es un destacado autor, académico y activista político keniano, conocido por su amplia obra literaria y su compromiso con la justicia social. Nacido el 5 de enero de 1938 en Kamiriithu, un pequeño pueblo en la región de Central de Kenia, wa Thiong'o es uno de los escritores más influyentes de África y un defensor del uso de las lenguas africanas en la literatura.

Wa Thiong'o se educó en el Collège de Sainte Marie y luego en la Universidad de Nairobi, donde comenzó a escribir en inglés. Durante su tiempo en la universidad, escribió su primera novela, "Weep Not, Child", publicada en 1964. Esta obra se considera una de las primeras novelas en inglés escritas por un africano, centrada en la vida de un joven durante la época del colonialismo británico en Kenia.

Su segundo libro, "The River Between", también aborda los efectos del colonialismo y la complejidad de las relaciones culturales entre las comunidades kenyatas. La narrativa de wa Thiong'o está marcada por su exploración de la identidad, la memoria y la lucha contra la opresión. A través de su trabajo, wa Thiong'o ha denunciado las injusticias sociales y políticas en Kenia y en todo el continente africano.

  • Activismo político: En la década de 1970, wa Thiong'o se convirtió en un crítico abierto del régimen autoritario de Kenia. Su obra "Petals of Blood", publicada en 1977, es una feroz crítica de la corrupción y la explotación en la sociedad postcolonial. Debido a su activismo, fue arrestado en 1977 y encarcelado sin juicio durante más de un año.
  • Escritura en kikuyu: Tras su liberación, wa Thiong'o tomó una decisión radical: dejó de escribir en inglés y comenzó a hacerlo en su lengua materna, el kikuyu. En su obra "Decolonising the Mind", publicada en 1986, argumenta que el lenguaje es un vehículo de identidad cultural y que los escritores africanos deben regresar a sus raíces lingüísticas para recuperar su herencia cultural.

Durante su exilio en el extranjero, wa Thiong'o continuó produciendo una cantidad sustancial de trabajo literario. Sus libros más recientes, como "The Wizard of the Crow" y "In the House of the Interpreter", exploran la historia, la política y la cultura de Kenia, así como su propia vida y experiencias. Su estilo es a menudo caracterizado por su mezcla de realismo mágico, crítica política y elementos de la tradición oral africana.

Además de su trabajo como novelista, wa Thiong'o es un académico de renombre. Ha enseñado en universidades de todo el mundo, incluyendo la Universidad de California, Irvine. Su labor académica se centra en la literatura poscolonial, el lenguaje y la identidad, y ha sido un ferviente defensor de la enseñanza de la literatura africana en las universidades.

Ngugi wa Thiong'o ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, reconocidos por su contribución a la literatura y su activismo. Su voz ha resonado en todo el mundo, y su obra ha ayudado a dar forma a la literatura africana contemporánea. Es un firme defensor de los derechos humanos y ha utilizado su plataforma para abogar por un cambio social significativo.

En resumen, la vida y obra de Ngugi wa Thiong'o son un testimonio de la rica herencia cultural de África y una llamada a la acción contra la opresión y la injusticia. A través de su escritura, ha inspirado a generaciones de lectores y escritores a reflexionar sobre su identidad y su historia, mientras que su activismo sigue inspirando a muchos a luchar por un mundo más justo.

Más libros de la temática Historia

Economía y sociedad en la España medieval

Libro Economía y sociedad en la España medieval

Esta obra es una aproximación a la realidad social y económica de la España cristiana medieval, la cual se nos presenta como un cambiante y complejo espacio en expansión. Los autores de este documentado trabajo han sido conscientes de que bajo las generalizadoras expresiones de “economía” y “sociedad” es posible abordar los temas más variados. Por eso el criterio de selección informativa ha sido estricto, y se ha articulado alrededor de tres problemas fundamentales. El primero es el que se refiere al marco territorial en el que se desenvuelve el elemento humano, la realidad...

Vientos bucaneros. Piratas, corsarios y filibusteros en el Golfo de México

Libro Vientos bucaneros. Piratas, corsarios y filibusteros en el Golfo de México

Este libro se propone navegar en el inmenso océano de interpretaciones, anécdotas e imágenes románticas acerca de los piratas y su tiempo para arribar a las posibles causas del fenómeno del robo marítimo en el sistema mercantilista que tuvo su última expresión en el Caribe colonial. La piratería estatal y privada fue la estrategia de sus enemigos para debilitar al imperio español y sería la parte más visible del despojo violento que llevó a la configuración de un mercado totalizador, y de una moderna economía mundial que pronto se convertiría en un capitalismo industrial...

Nuestra historia violeta

Libro Nuestra historia violeta

Nuestra historia violeta va en busca de la historia por escribir de las mujeres del siglo XX chileno, no tanto desde sus figuras prominentes ni de sus hitos históricos movimientistas, sino principalmente a través de una narración historiadora que intenta una más íntima proximidad de habla y cuerpo con mujeres como nosotras mismas. Esta escritura se teje en torno a una hebra central que la inspira y la atraviesa, cual es la poesía y el canto de Violeta Parra, que narran algunos episodios de su vida, seleccionados en relación con los temas específicos de cada uno de los capítulos del...

La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Libro La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Este libro supone una aportación de gran interés a la Historia de la minería española. Aborda un tema poco tratado por la Historiografía como es la minería y metalurgia en Aragón durante la Edad Moderna. Junto a la evolución de las actividades extractivas en la Cordillera Ibérica, el análisis incluye la intervención privada e institucional en este proceso. El estudio de los conflictos políticos y sociales por su control valora la influencia del marco legal aragonés en estas actividades frente a la normativa castellana que quería imponer la monarquía hispánica.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas