Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Memorias de la ciudad de Gatico. Minería y sociedad (1832-1940)

Resumen del Libro

Libro Memorias de la ciudad de Gatico. Minería y sociedad (1832-1940)

El libro Memorias de la ciudad de Gatico. Minería y sociedad (1832-1940), identifica los principales antecedentes de conformación y transformación de la ciudad minera de Gatico desde 1832 hasta 1940 en su contexto productivo, político, social y territorial. Asimismo, se describen y analizan las inserciones tecnológicas, con sus sistemas técnicos incluidos, como sus fluctuantes procesos productivos y migratorios, y se caracteriza su urbanización, transformación y decadencia por efecto de las crisis económicas internacionales -que generaron una densa y conmovedora pobreza- y de los desastres naturales que provocaron su desaparición total. En Gatico no solo había minas, una fundición y algunos muelles. Sino que también por efecto de aquellas actividades extractivas y diversos flujos navieros, surgió una ciudad. Es decir, un asentamiento urbano de población donde brotaron relaciones sociales que generaron memoria sociológica, porque había diversos espacios de trabajo y socialización, contando además con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas, comerciales, recreativas y religiosas. Una diferencia sustancial con los núcleos rurales aledaños como las caletas de pescadores. Con estas descripciones, nos adentraremos en las diversas microhistorias de Gatico, cruzándose el devenir productivo, la vida pública y la vida privada en un contexto de la extracción, traslado, procesamiento y embarque del cobre. La densa memoria de Gatico no se condice con el desconocimiento que pesa sobre la ciudad. En efecto, esta ha sido prácticamente invisible en la historiografía nacional, regional y local, formando un área oscura en las efemérides y en el saber popular. Este libro reconstruye la memoria de un pueblo que se resiste al olvido. Sus muros, instalaciones ruinosas y tecnologías abandonadas se organizan como archivos que permiten comprender los pasajes de nuestra historia local y regional que se articularon con los procesos económicos nacionales e internacionales entre el siglo XIX y XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 226

Autor:

  • Damir Galaz-mandakovic

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

87 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Saltar con red

Libro Saltar con red

"Effective historical sociology of migration from Catalonia to the Americas - especially to Cuba, Puerto Rico, and Argentina - emphasizes importance of family networks. Impressive combination of archival research and broad reading of parallel migration studies; thoroughly footnoted"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Historia de los heterodoxos españoles. Libro I

Libro Historia de los heterodoxos españoles. Libro I

"Sin la historia eclesiástica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia cristiana, ni de la historia general, que tiene en el cristianismo su centro. Si el historiador debe ser teólogo, el teólogo debe ser también historiador para poder dar cuenta del pasado de su Iglesia a quien le interrogue sobre él o pretenda falsearlo. [...] Nada envejece tan pronto como un libro de historia. [...] El que sueñe con dar ilimitada permanencia a sus obras y guste de las noticias y juicios estereotipados para siempre, hará bien en dedicarse a cualquier otro género de...

Los exploradores de Hitler

Libro Los exploradores de Hitler

Himmler, Schafer, Rahn, Wirth, Kiss: La apasionante aventura de las expediciones arqueológicas de los cazatesoros nazis. Con Los exploradores de Hitler, Javier Martínez-Pinna vuelve a introducir al lector en la apasionante aventura de encontrar alguno de los tesoros ocultos más anhelados de nuestro pasado, esta vez siguiendo la pista a los investigadores nazis que durante años recorrieron el mundo al servicio del Tercer Reich. En su nuevo libro, se narra de manera ágil y amena la historia de las expediciones patrocinadas por la Ahnenerbe, una organización integrada dentro de las...

Arqueología e historia del Valle de México: Culhuacán

Libro Arqueología e historia del Valle de México: Culhuacán

De los toltecas ancestrales hasta los aztecas, la mayoría de los historiadores dejaban casi en blanco cinco largos siglos (del VIII al XIII) que poco a poco empiezan a ser ocupados por la hegemonía de Culhuacán, sitio al pie del Cerro de la Estrella, en el valle de México. Las excavaciones realizadas por la autora en aquel lugar entre 1958 y 1962 llenan ese hiato e iluminan el papel central de la cultura culhua. Más de cien páginas de ilustraciones justifican el texto fundamental de Laurette Séjourné.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas