Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Memorias de la ciudad de Gatico. Minería y sociedad (1832-1940)

Resumen del Libro

Libro Memorias de la ciudad de Gatico. Minería y sociedad (1832-1940)

El libro Memorias de la ciudad de Gatico. Minería y sociedad (1832-1940), identifica los principales antecedentes de conformación y transformación de la ciudad minera de Gatico desde 1832 hasta 1940 en su contexto productivo, político, social y territorial. Asimismo, se describen y analizan las inserciones tecnológicas, con sus sistemas técnicos incluidos, como sus fluctuantes procesos productivos y migratorios, y se caracteriza su urbanización, transformación y decadencia por efecto de las crisis económicas internacionales -que generaron una densa y conmovedora pobreza- y de los desastres naturales que provocaron su desaparición total. En Gatico no solo había minas, una fundición y algunos muelles. Sino que también por efecto de aquellas actividades extractivas y diversos flujos navieros, surgió una ciudad. Es decir, un asentamiento urbano de población donde brotaron relaciones sociales que generaron memoria sociológica, porque había diversos espacios de trabajo y socialización, contando además con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas, comerciales, recreativas y religiosas. Una diferencia sustancial con los núcleos rurales aledaños como las caletas de pescadores. Con estas descripciones, nos adentraremos en las diversas microhistorias de Gatico, cruzándose el devenir productivo, la vida pública y la vida privada en un contexto de la extracción, traslado, procesamiento y embarque del cobre. La densa memoria de Gatico no se condice con el desconocimiento que pesa sobre la ciudad. En efecto, esta ha sido prácticamente invisible en la historiografía nacional, regional y local, formando un área oscura en las efemérides y en el saber popular. Este libro reconstruye la memoria de un pueblo que se resiste al olvido. Sus muros, instalaciones ruinosas y tecnologías abandonadas se organizan como archivos que permiten comprender los pasajes de nuestra historia local y regional que se articularon con los procesos económicos nacionales e internacionales entre el siglo XIX y XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 226

Autor:

  • Damir Galaz-mandakovic

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

87 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

El artista, el filósofo y el guerrero

Libro El artista, el filósofo y el guerrero

En el otoño de 1502, Leonardo da Vinci, Nicolás Maquiavelo y César Borgia viajaron juntos por las montañas, los pueblos remotos y las ciudades de la Romagna italiana participando en la campaña militar más incierta de la época. El artista, el filósofo y el guerrero es una descripción vívida y fascinante de una época de enorme importancia y considerable peligro, no sólo por los propios protagonistas sino por el país que estaban ayudando a construir. Borgia se ha convertido en sinónimo de actos brutales e inhumanos, con la sospecha añadida de incesto con su conocida hermana...

Las concordias de Huéscar en el siglo XVI

Libro Las concordias de Huéscar en el siglo XVI

La ciudad de Huéscar presentaba en el siglo XVI algunos caracteres que la hacían peculiar en el contexto del reino granadino. En primer lugar, era la única ciudad de señorío, concedida primero de forma vitalicia al condestable de Navarra, y, después, no sin resistencia de su oligarquía, a la casa de Alba. En segundo término, es de las pocas ciudades granadinas que desarrolló un enfrentamiento armado contra su señor en el levantamiento de las Comunidades castellanas. En tercer lugar, el juego de intereses entre grandes propietarios de rebaños de ovino (los "señores de ganados"),...

La Corona rota

Libro La Corona rota

La crisis de la monarquía hispánica desembocó en un vertiginoso proceso que abrió un periodo de las guerras de independencia en la América española. El proceso estuvo enmarcado a la vez en una fase de transformación profunda de la concepción de la política y las sociabilidades del propio contexto cultural. Quince ensayos sobre las representaciones políticas, las identidades colectivas, los conceptos de nación y patria, la noción de revolución y la construcción de las memorias de la independencia, vinculadas a los procesos independentistas del Perú, México, Argentina y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas