Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

¿Qué pequeño ciclomotor de manillar cromado en el fondo del patio?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué pequeño ciclomotor de manillar cromado en el fondo del patio?

En ¿Qué pequeño ciclomotor de manillar cromado en el fondo del patio?, una de las últimas novelas de Georges Perec inéditas en lengua castellana, el autor nos propone dos lecturas. La primera, de corte tradicional, narra las diversas estrategias fallidas con las que un grupo de amigos trata de evitar que el protagonista sea reclutado para luchar en la Guerra de Argelia. Lectura ágil y llena de comicidad en la que el autor retrata la camaradería antimilitarista de unos personajes, ciertamente estrambóticos, que se reúnen en un bar. La segunda lectura alternativa es más experimental, un verdadero tour de force lingüístico. Un índice de figuras retóricas apunta la que se emplea en cada página, por lo que el libro se convierte en un brillante muestrario de enrevesadas licencias poéticas, desde la metonimia hasta la catacresis. El lector es libre de escoger la lectura desenfadada o la lectura experimental, o aún mejor, de disfrutar de la alternancia de ambas.

Ficha del Libro

Total de páginas 88

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

39 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Perec

Georges Perec fue un escritor y cineasta francés, nacido el 7 de marzo de 1936 en París. Pertenece a la corriente del Oulipo (Ouvroir de Littérature Potentielle), un grupo que se dedicó a explorar las posibilidades de la literatura a través de restricciones formales. La vida de Perec estuvo marcada por la complejidad y el contraste, tanto en su obra como en su existencia personal.

Perec creció en una familia judía polaca que se mudó a Francia antes de la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, su padre fue asesinado por los nazis y su madre fue deportada y desapareció en un campo de concentración. Esta experiencia traumática influyó profundamente en su escritura y su perspectiva sobre el mundo. A pesar de tales adversidades, Perec logró sobrevivir y se estableció como un autor singular y prolífico.

Estudió en la Université de Paris y comenzó su carrera literaria en la década de 1960. Fue un autor que rechazó las convenciones tradicionales de la narrativa y exploró las posibilidades del lenguaje. Su obra más famosa, La vida instrucciones de uso (1978), es un ejemplo notable de su inventiva. Esta novela presenta una compleja estructura que entrelaza las vidas de los habitantes de un edificio en París, utilizando un enfoque casi matemático. La obra no solo es rica en personajes, sino que también se adentra en temas de memoria, tiempo y el acto de narrar.

Perec fue conocido por sus juegos lingüísticos y por su uso de restricciones, que eran características fundamentales del Oulipo. Por ejemplo, en su libro La disparition (1969), escribió una novela completa sin usar la letra "e", una de las vocales más comunes en el idioma francés. Este tipo de experimentación no solo desafió las convenciones literarias, sino que también se convirtió en un vehículo para explorar la relación entre la forma y el contenido en la ficción. Su escritura es a menudo lúdica, pero también se encuentra impregnada de una profunda melancolía y reflexión sobre la existencia humana.

  • Obras destacadas:
  • Les Choses (1965)
  • W ou le souvenir d'enfance (1975)
  • La Vie mode d'emploi (1978)
  • Un homme qui dort (1967)
  • La disparition (1969)

La influencia de Perec se extiende más allá de la literatura. También escribió ensayos, artículos y obras de teatro, y trabajó en el ámbito del cine como guionista. Su película Un homme qui dort, basada en su propia novela, fue estrenada en 1973 y recibió elogios por su innovador enfoque narrativo.

Su estilo distintivo y su visión única de la vida se reflejan en su uso del detalle cotidiano y el análisis del espacio urbano. Perec se interesa por la observación minuciosa y la recopilación de datos, lo que se traduce en una prosa rica y evocadora. La obsesión por el detalle y el deseo de captar la esencia de lo cotidiano hacen que su obra sea a la vez accesible y compleja.

Georges Perec falleció el 3 de marzo de 1982, a los 45 años, dejando un legado literario que sigue siendo relevante y fascinante. Su obra continúa influyendo a nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan romper las barreras de la literatura convencional. A través de su exploración de la forma, la memoria y la identidad, Perec se consolidó como una figura clave en la literatura contemporánea y un maestro en el arte de la narrativa.

Su vida y obra sirven como recordatorio de que la literatura no solo es un medio de expresión, sino también una forma de reflexión sobre la condición humana, la memoria y el tiempo. Georges Perec es, sin duda, un autor que invita a la exploración y al descubrimiento.

Otras obras de Georges Perec

Ellis Island

Libro Ellis Island

Esta obra personalísima contiene la reconstrucción del fantasma de Ellis Island, escondida en la larga historia de la inmigración europea a Estados Unidos. Mientras explora esta pequeña isla, cercana a la Estatua de la Libertad de Nueva York, Perec conjura a los dieciséis millones de personas que a finales del siglo xix y comienzos del xx llegaron siendo extranjeros para convertirse en norteamericanos. Publicado por primera vez en España, Ellis Island es un texto único, un híbrido con tanta carga poética como fuerte valor simbólico con el que el autor ahonda, con precisión de mago, ...

El viaje de invierno & sus continuaciones

Libro El viaje de invierno & sus continuaciones

Tras llegar al final de su maratón, el lector, mareado sin duda por las elucubraciones, las fantasías y los inventos tan inverosímiles como escandalosos de los oulipianos (incluso de los oulipianos disfrazados), se alegrará, pienso, al ver cómo se restaura la simple y sobria verdad histórica en torno al “caso Hugo Vernier”. Jacques Roubaud, del posfácio del libro. En 1979 Georges Perec publicó El viaje de invierno, un relato breve en el que cuenta la historia de un joven profesor de literatura que descubre un libro fascinante, llamado justamente El viaje de invierno, de un autor...

Nací

Libro Nací

"En líneas generales, sé cómo me he convertido en escritor. Lo que no sé precisamente es por qué razón. ¿Realmente tenía necesidad de alinear palabras y frases para existir? ¿Me bastaba con ser el autor de algunos libros para ser? [...] ¿Tenía yo, pues, algo particular que decir? Pero ¿qué es lo que he dicho?..."

Más libros de la temática Ficción

Una Venus mutilada

Libro Una Venus mutilada

El presente volumen trata de la escasa ayuda que la crítica ofrece al lector actual, abordando temas como su fiabilidad e independencia, y de la capacidad o incapacidad de las revistas culturales y los suplementos de los periódicos para responder a las demandas de su audiencia, cuando un democrático nosotros disputa al yo su primacía social. Revisa, asimismo, la recepción de los éxitos editoriales recientes, de Javier Cercas y de Carlos Ruiz Zafón, entre otros, con el propósito de establecer las normas válidas para comprender lo que separa a la novela literaria de una novela de...

Terapia amorosa

Libro Terapia amorosa

El autor que conquistó a cuatro millones de lectores con la inolvidable historia romántica Contra el viento del norte regresa, con su inteligencia y humor habituales, al tema que más le apasiona: las difíciles relaciones de pareja. Joana y Valentin se encuentran en plena crisis matrimonial; no se soportan y se pelean sin cesar. En un intento por romper esa destructiva dinámica y recobrar la armonía perdida de sus primeros años de convivencia, deciden acudir a una terapia de parejas. Pero en cuanto cruzan la puerta de la consulta comienzan de nuevo sus disputas sin sentido y cada uno...

Escondidos Entre Aulas

Libro Escondidos Entre Aulas

Raquel es una joven profesora de matemáticas con destino en un instituto de Algezares. Echa de menos tener una relación estable con un hombre que la haga feliz, y para suplantar ese vacío, se refugia en sus clases y sus alumnos. En este nuevo curso, Raquel conocerá a alguien que le desbaratará todos sus planes. Scandar, un alumno conflictivo de último curso, le enseñará el significado del amor y la pasión. Una relación prohibida por el sistema educativo, en la que Raquel y Scandar tratarán de guardar su secreto ante los ojos de profesores y alumnos, ¿pero lo conseguirán?

La Diosa y el Bisonte

Libro La Diosa y el Bisonte

Esta novela prehistórica ilustrada traslada a los lectores a una época lejana: 15.000 a. C., en plena Edad del Hielo. Lugar de acción: la región Franco-Cantábrica en el Suroeste de Europa. Nuestros antepasados nómadas sufren el clima adverso en el que les ha tocado vivir. Entre ellos destaca una familia. Aunque Veldor, el padre, cree en el poder de la Diosa Luna, acepta que los demás tengan otras creencias, "ya que no son menos importantes que las propias". Zanoa, la madre, dedica al espíritu del Bisonte las pinturas que 17.000 años más tarde serán descubiertas en la Cueva de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas