Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Qué hacemos con la universidad

Resumen del Libro

Libro Qué hacemos con la universidad

¿Qué hacemos por una educación superior al servicio de la sociedad, con recursos suficientes y de calidad frente a quienes quieren acabar con la universidad? El actual ataque contra la educación pública merece un capítulo aparte en el caso de la universidad. La actual política de recorte presupuestario, aumento de tasas, reducción de becas y precarización de plantillas persigue asfixiar a las universidades y desmantelar el actual sistema para reducir la enseñanza superior a una fábrica de titulados al servicio de las necesidades del mercado, y sacrificar la investigación según criterios de rentabilidad empresarial. Frente a esta política, y teniendo en cuenta los problemas históricos que la universidad española no ha llegado a resolver, proponemos un modelo social de universidad, basada en el compromiso con el desarrollo de la sociedad y en la responsabilidad e independencia científica. Una universidad al servicio de la sociedad, democrática, autónoma y que apueste por la cooperación antes que la competencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

  • Enrique Javier Díez Gutiérrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

80 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Javier Díez Gutiérrez

Enrique Javier Díez Gutiérrez es un destacado escritor, académico e investigador español, nacido en León en 1953. A lo largo de su carrera, se ha especializado en literatura, educación y el análisis crítico de la cultura contemporánea. Su obra abarca tanto la narrativa como ensayos que exploran las intersecciones entre la literatura y la pedagogía.

Estudió en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica. A lo largo de su vida académica, Díez Gutiérrez ha ocupado puestos en varias instituciones educativas, donde ha influido en generaciones de estudiantes y ha contribuido a la investigación en el ámbito de la literatura y el lenguaje.

Uno de los aspectos más interesantes de su carrera es su enfoque en la literatura infantil y juvenil. Díez Gutiérrez ha escrito numerosos libros en este género, que se caracterizan por su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible para los más jóvenes. Sus narraciones suelen estar impregnadas de un profundo respeto por la inteligencia del lector joven, lo que le ha valido el reconocimiento entre educadores y críticos literarios.

A lo largo de su trayectoria, ha sido autor de trabajos teóricos que analizan el papel de la literatura en la educación, así como ensayos críticos que examinan la evolución de la narrativa española contemporánea. Díez Gutiérrez defiende la idea de que la literatura no solo es un medio de entretenimiento, sino también una herramienta poderosa que puede fomentar el pensamiento crítico y la empatía en los lectores.

Enrique Javier Díez Gutiérrez también ha colaborado con diversas revistas literarias y educativas, donde ha compartido sus conocimientos y reflexiones sobre la enseñanza de la literatura, el análisis textuales y la importancia de la lectura en el desarrollo personal. Sus artículos suelen combinar un análisis riguroso con un estilo accesible, lo que ha permitido que sus ideas lleguen a un amplio público.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y a la educación, consolidándose como una voz respetada en estos campos. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura es evidente en su labor como conferencista y tallerista, donde ha impartido clases sobre creación literaria y la importancia de la literatura en el currículo educativo.

El legado de Díez Gutiérrez en la literatura y la educación sigue creciendo, y su influencia es palpable en la forma en que se enseña y se aprecia la literatura en la actualidad. Su enfoque innovador y su dedicación a la formación de nuevos lectores han dejado una huella indeleble en el panorama literario español.

En resumen, Enrique Javier Díez Gutiérrez es más que un escritor; es un educador apasionado y un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a promover la literatura como un vehículo de conocimiento y comprensión en la sociedad contemporánea.

Más libros de la temática Educación

Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimiento obrero español

Libro Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimiento obrero español

El autor propone una nueva explicación de la aparición y los primeros pasos del movimiento obrero español, uno de los fenómenos que más influyeron en la evolución histórica contemporánea de España. Partiendo del análisis empírico de los documentos en que se refleja la concepción del mundo y la conducta de quienes participaron en dicho movimiento, de Felipe señala la importancia de los supuestos y categorías del discurso liberal en la constitución de los intereses y las experiencias de este nuevo sujeto histórico que se configuró en el siglo XIX: el «trabajador». Desde su...

Introducción a los circuitos neumáticos

Libro Introducción a los circuitos neumáticos

Ampliando nuestra colección de cuadernos prácticos sobre dibujo técnico disponemos de una sere de cuadernos de electricidad y neumática adecuados para disponer de unos conocimientos básicos sobre dichas materias totalmente actualizados.

Prácticas pedagógicas y metacognición en la educación infantil

Libro Prácticas pedagógicas y metacognición en la educación infantil

El objeto de estudio de este libro son los procesos metacognitivos infantiles emergentes de las prácticas pedagógicas de maestras y maestros a partir de la configuración de escenarios didácticos. En esta publicación se abordan conceptos en torno a la educación inicial, la metacognición, las prácticas pedagógicas de los maestros y, por último, los escenarios didácticos, desde una perspectiva configurativa, relacional y emergente de la ciencia.Como resultado, se refleja la configuración colectiva de escenarios didácticos que, en efecto, dieron lugar a procesos metacognitivos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas