Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

¡Que gane el mejor!

Resumen del Libro

Libro ¡Que gane el mejor!

"A los animales, ya sean grandes o pequeños, como el hipopótamo, el castor, el oso, la lagartija o la nutria, les encanta participar en todo tipo de pruebas deportivas y compartir el espíritu olímpico. Por eso tienen sus propias Animaliadas. La nutria y el castor van a tomar parte en una carrera de natación. Sólo uno de ellos va a ganar. ¿Seguirán siendo amigos?" --From publisher's description.

Ficha del Libro

Total de páginas 34

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Victoria Pérez Escrivá

Victoria Pérez Escrivá es una destacada escritora y autora de literatura infantil y juvenil, nacida en Valencia, España. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a embarcarse en una carrera literaria que ha dejado una marca significativa en el ámbito de la literatura para jóvenes. Pérez Escrivá ha combinado su pasión por la escritura con su vocación docente, dedicándose a la enseñanza en diversas instituciones educativas, lo que le ha permitido comprender mejor las inquietudes y los intereses de los jóvenes lectores.

A lo largo de su carrera, Victoria ha publicado numerosos libros que han sido aclamados tanto por críticos como por lectores. Su estilo único y su capacidad para conectar con su audiencia han hecho de ella una voz relevante en el panorama literario contemporáneo. Su obra abarca diversos géneros, aunque es especialmente reconocida por sus narraciones que abordan temas como la amistad, la identidad y la aventura, lo que resuena poderosamente con el público joven.

Uno de los aspectos más destacados de la trayectoria de Victoria Pérez Escrivá es su compromiso con la promoción de la lectura entre los jóvenes. A través de talleres, charlas y encuentros literarios, ha trabajado incansablemente para fomentar el amor por los libros en las nuevas generaciones. Su enfoque inclusivo y su habilidad para acercar la literatura a los jóvenes han sido fundamentales para inspirar a muchos a explorar el mundo de las letras.

Además de su labor como escritora, Victoria ha colaborado en diversas iniciativas culturales y educativas, contribuyendo al desarrollo de programas de fomento de la lectura y la escritura. Su impacto en la literatura infantil y juvenil ha sido reconocido con varios premios y distinciones, que avalan su calidad literaria y su labor como promotora de la lectura.

Las obras de Victoria Pérez Escrivá destacan no solo por su prosa atractiva, sino también por su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Esto ha hecho que sus libros sean utilizados en el ámbito educativo, convirtiéndose en herramientas valiosas para el aprendizaje y la discusión en el aula. Su habilidad para crear personajes entrañables y tramas envolventes ha hecho que sus obras sean disfrutadas tanto por niños como por adolescentes, consolidando su lugar en el corazón de muchos lectores.

En resumen, Victoria Pérez Escrivá es una figura fundamental en la literatura infantil y juvenil en España, cuya pasión por la escritura y la promoción de la lectura ha dejado una huella indeleble. Su capacidad para conectar con los jóvenes a través de sus historias y su compromiso con la educación literaria continúan inspirando a nuevas generaciones a explorar el fascinante mundo de los libros.

Otras obras de Victoria Pérez Escrivá

Por Qué Nos Preguntamos Cosas

Libro Por Qué Nos Preguntamos Cosas

Cuando un niño aprende a preguntar "Por qué" ya nunca abandonará esas palabras. Porque las preguntas son pinzas para sujetar objetos desconocidos, llaves para abrir puertas secretas y lupas que nos permiten ver lo que está oculto. Al fin y al cabo, como todos sabemos, "Por qué" no es más que la abreviatura de "Ábrete, Sésamo". Pero cuando pronunciamos esas palabras, nunca sabemos lo que vamos a encontrar. "Las preguntas nos recuerdan que no lo sabemos todo, que una parte de nosotros siempre será un misterio. Sin las preguntas no sabríamos esto. Y seríamos idiotas. Porque un idiota...

El Lenguaje Secreto de Las Piedras

Libro El Lenguaje Secreto de Las Piedras

Todo tiene un lado bueno y otro malo. No siempre la vida nos deja ver los dos. A veces de las cosas malas extraemos cosas buenas. Pero también sucede al revés, de las cosas buenas extraemos cosas malas. La vida puede ser tan críptica como una piedra. A veces tropezar con una piedra puede salvarte la vida. Ese es el lenguaje secreto de las piedras. Everything has a good side and a bad side to it. But, in life, we don't always get to see both sides of the coin. We can create opportunity through bad experiences, but the opposite is also true. Life is not a clear path, and sometimes, tripping...

Los anillos

Libro Los anillos

"A los animales, ya sean grandes o pequeños, como el hipopótamo, el castor, el oso, la lagartija o la nutria, les encanta participar en todo tipo de pruebas deportivas y compartir el espíritu olímpico. Por eso tienen sus propias Animaliadas. ¡Cuántos participantes en las primeras Animaliadas! Los animales arman un buen lío antes de decidir cómo agruparse y firmar." --From publisher's description.

Más libros de la temática Arte

Entre los locos

Libro Entre los locos

Entre los locos fue publicado en 1925. Representa una prueba de la madurez productiva de Londres: sedimentada su técnica, madura su visión del mundo, purificada su ética, elaborado su estilo, configurado el parámetro de su autonomía. Entre los locos es un relato desgarrador acerca de las condiciones de vía de los locos en los asilos en Francia de los años veinte del siglo pasado. ¿Por qué publicar hoy la traducción de un libro así, 87 años después de sui aparición Quizás un hecho bastaría para explicarlo: en los años 2003 y 2004 estudiantes de mi curso de escritura en la...

La sumisión a lo imaginario

Libro La sumisión a lo imaginario

El presente volumen ofrece una nueva edición de esta obra de Jorge Cuesta. En un segundo apartado se analiza la recepción de la obra y las interpretaciones ofrecidas por críticos anteriores.

Edvard Munch

Libro Edvard Munch

Edvard Munch, nacido en 1863, fue el artista más popular de Noruega. Sus pinturas de aspecto meditabundo y angustioso están basadas en su propia pena y obsesiones, y fueron piezas clave en el desarrollo del expresionismo. Durante su niñez, la muerte de su madre, su hermano y hermana, así como la enfermedad mental de otra de sus hermanas, tuvieron una fuerte influencia sobre su arte convulso y tortuoso. En sus obras, Munch rondaba con insistencia el recuerdo de la enfermedad, la muerte y la desdicha. Durante su carrera, Munch cambió de estilo varias veces. Al principio, por influencia del ...

Documentación cinematográfica

Libro Documentación cinematográfica

¿Cuánto costaba una aspiradora en 1973? ¿Qué avión podría sobrevolar nuestras cabezas en 1946? ¿Cuáles son las vestimentas y las denominaciones adecuadas de las cofradías en Semana Santa hoy en día? ¿Cómo se viste y cuáles son las actividades en un rodeo en Estados Unidos? Cada detalle que aparece en un filme refleja un universo (real o ficticio), y alguien debe ocuparse de saber qué hechos y objetos pueden aparecer en una producción cinematográfica. La documentación y el cine mantienen una estrecha relación, aún no suficientemente conocida. En la producción de una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas