Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Psicología clínica

Resumen del Libro

Libro Psicología clínica

Fundamentos epistemológicos de la psicología fenomenológica existencial , Visión y concepción del ser humano , La psicopatología como máscara de la existencia , Conceptos básicos de la psicoterapia existencial , Fundamentos existenciales de la entrevista clínica y La relación terapéutica: el estar presente y el encuentro , son algunos de los capítulos que contiene esta obra dirigida a quienes estén interesados en llegar a ser psicólogos clínicos existenciales, así como a aquellos psicólogos que deseen complementar sus perspectivas y abordajes, de forma tal que puedan seguir interpretando la realidad desde su perspectiva teórica , pero contextualizando esta última en un adecuada descripción de la experiencia de sus pacientes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Fundamentos existenciales (2a Edición)

Total de páginas 246

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

51 Valoraciones Totales


Otras obras de Alberto De Castro Correa

Voces existenciales en América Latina

Libro Voces existenciales en América Latina

Este libro pretende ayudar a clarificar algunas de las complejidades psicológicas de los seres humanos, para poder acercarse comprensivamente al significado de sus experiencias. En este sentido, se resaltan diversos conceptos tales como libertad, consciencia, ser-en-el-mundo, experiencia de ansiedad, temporalidad, voluntad, sentido vivenciado, e intencionalidad, entre otros. Igualmente, en lo que se refiere a la psicoterapia, el lector podrá encontrar algunos elementos centrales, indistintamente de los autores en los que se fundamente alguna propuesta puntual; entre estos conceptos...

Más libros de la temática Psicología

Psicología social de la comunicación

Libro Psicología social de la comunicación

El vocablo «comunicar» proviene del latín communicare, que recoge el significado de hacer al otro partícipe de lo que uno tiene, poner en relación o participar en común. A pesar de la simpleza que puede derivarse de esta definición, la comunicación va mucho más allá del mero intercambio de información verbal; por el contrario, se trata de un acto complejo en el que intervienen varios actores que ponen en funcionamiento tanto sus comportamientos verbales como los no verbales, y cuyo significado se desprende de las características del contexto sociocultural en que se produce. La...

Las entrevistas preliminares en psicoanálisis

Libro Las entrevistas preliminares en psicoanálisis

El lector encontrará en estas páginas una introducción a los fundamentos y principios de la clínica psicoanalítica y la ética en la cual se sostiene a partir de la irrupción de Jacques Lacan. Tal empresa requiere de una estrategia argumentativa y epistemológica, es decir, un punto de anclaje inicial. Se propone entonces el tiempo lógico de las entrevistas preliminares para circunscribir y orientar dicha introducción a los fundamentos. ¿Acaso no es allí, en los primeros encuentros entre quien consulta y quien ocupa la posición de analista, en todos esos movimientos y operaciones...

Matrices progresivas. Un instrumento válido en el diagnóstico de la generalización, en estudiantes de la educación superior

Libro Matrices progresivas. Un instrumento válido en el diagnóstico de la generalización, en estudiantes de la educación superior

Estudio Científico del año 2018 en eltema Psicología - Psicología general, Universidad Metropolitana del Ecuador, Idioma: Español, Resumen: En el presente artículo científico abordamos la problemática de la relación de los conceptos de generalización, pensamiento científico y cadena verbal con la calidad de la formación de los profesionales y su incidencia futura en la sociedad ecuatoriana contemporánea. El objetivo propuesto apunta a valorar el rendimiento cognitivo-instrumental del estudiante que ingresa a la educación superior, a favor del diagnóstico inicial a realizarse en ...

Creencias

Libro Creencias

Cómo influyen las creencias en la conducta de las personas. En este trabajo se integran los aportes de diferentes corrientes psicológicas para intentar la comprensión de tal interrogante. Así, desde el análisis transaccional, el cognitivismo, la gestalt, y otras escuelas, podemos entender que las creencias se forman por mensajes que la persona recibe desde la vida intrauterina y que incorpora como órdenes. En esta breve exposición se analiza cómo las creencias constituyen los marcos de referencia más amplios para el comportamiento humano, y más poderoso para la construcción,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas