Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Prométeme que serás silencio

Resumen del Libro

Libro Prométeme que serás silencio

Nada encontrarás en estos versos, sino el reflejo de tu propio corazón, meditaciones tempranas que hicieron sangrar y dieron vida al poema, alguna que otra ilusión vana de Ser. El amor redime, cicatriza y abre cárceles. Vuelvo a ti, desnudo de mí mismo, para que sepas que Dios, la vida y la muerte caben en un sentimiento. Por lo demás, ella alumbra la senda que aún me queda por recorrer.

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

  • Francisco Romero Maroto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

84 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Romero Maroto

Francisco Romero Maroto es un destacado escritor, poeta y académico español originario de la región de Andalucía. Aunque no es uno de los autores más reconocidos a nivel internacional, su obra ha dejado una marca significativa en la literatura contemporánea de España, especialmente en lo que respecta a la literatura española y latinoamericana.

Nacido en Granada, Romero Maroto mostró desde joven un profundo interés por la literatura y las artes. Con una formación académica sólida, se graduó en Filología Hispánica y Literatura, lo que le permitió desarrollar un estilo propio que combina la riqueza de la tradición literaria española con una visión moderna y crítica de la realidad social.

Su obra se caracteriza por una mezcla de narrativas poéticas y prosa que exploran las complejidades de la condición humana. A menudo, sus escritos abordan temas como la identidad, el amor, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio. Esta sensibilidad se refleja en sus poemas, que son tanto personales como universales, lo que permite a los lectores conectar con sus emociones y experiencias.

Además de su labor como escritor, Romero Maroto ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura en su comunidad. Ha participado activamente en diversas iniciativas culturales, promoviendo la lectura y el amor por la literatura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación lo ha llevado a trabajar como profesor universitario, donde ha inspirado a muchos jóvenes a explorar sus propias voces literarias.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, ensayos y novelas. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Ecos de la soledad” y “Reflejos de un alma”, donde se pueden apreciar las características mencionadas anteriormente. La crítica ha elogiado su capacidad para plasmar emociones complejas de manera accesible, lo que ha contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario.

En los años recientes, Francisco Romero Maroto ha ampliado sus horizontes al explorar nuevas formas de expresión literaria. Se ha aventurado en el ámbito del relato corto y la escritura de ficción para jóvenes, tratando de conectar con un público más amplio y diverso. Esta evolución en su carrera resalta su versatilidad como escritor y su deseo de adaptarse a las tendencias contemporáneas de la literatura.

Además de su trabajo literario, Romero Maroto ha sido un habitual participante en ferias del libro, conferencias y talleres literarios, donde comparte su experiencia y conocimiento con otros escritores y amantes de la literatura. Su enfoque inclusivo y su pasión por la narrativa han hecho de él una figura querida y respetada en los círculos literarios.

En conclusión, Francisco Romero Maroto es un autor que, aunque no goce del mismo reconocimiento que otros escritores contemporáneos, ha sabido dejar su huella en el panorama literario español. Su dedicación a la escritura, la educación y la promoción de la cultura le han valido un lugar especial en el corazón de sus lectores y en la comunidad literaria. A medida que continúa trabajando en nuevos proyectos, es probable que su influencia y legado sigan creciendo en los años venideros.

Más libros de la temática Literatura

Mizu y la roca

Libro Mizu y la roca

Mizu, la heroína de esta fábula, vive en una pequeña casa de un pueblo remoto, casi tan perdido como ella. El campo y sus seres, coprotagonistas de esta historia, acompañarán muy de cerca a la chica en sus alegrías y sinsabores, cobrando vida para mostrarle las posibilidades que se niega a ver por sí misma. Pues Mizu se siente atrapada sin remedio en una rutina que hace que sus días sean prácticamente idénticos entre sí. Solitaria y sin destino aparente, cree que la felicidad se halla en todo lo que no tiene, hasta que se cruza en el camino de una roca a la que profesará un amor...

CERVANTES ¡Tienes correo!

Libro CERVANTES ¡Tienes correo!

El uso del correo electrónico me ha permitido conectarme con varios autores de libros, de diversas partes del mundo. He podido de esta manera aclarar dudas que me surgieron de la lectura de esos trabajos. Releyendo el Quijote me surgieron también dudas y me dije ¿Por qué no resolverlas conectándome con el autor? Es así que envié un mail a Miguel con un resultado parcialmente exitoso. Pensé que podría interesarles este intercambio epistolar, particularmente la forma algo intempestiva que ha usado Miguel para responderme. Pero debemos disculparlo pues quizás no esté muy cómodo donde ...

El arte de pagar sus deudas sin gastar un centimo

Libro El arte de pagar sus deudas sin gastar un centimo

Todo parece indicar que este Arte de pagar sus deudas o Manual de Derecho Comercial, publicado anónimamente en 1827, en la imprenta regentada por el propio Balzac, no sea sino una primera versión (escrita en colaboración con su amigo Emile Marco de Saint-Hilaire, escritor especializado luego en la historia de la época napoleónica) del Manual del hombre de negocios (Manuel de l’homme d’affaires par un principal clerc d’avoué et de notaire), un original que el joven (y siempre necesitado de efectivo) Balzac ofreció a finales de 1828 al librero y editor Levavasseur y por el que...

Lecturas de poesía chilena

Libro Lecturas de poesía chilena

“No son muchos —pero existen— los poetas que escriben sobre otros poetas. María Inés Zaldívar es una de ellos. Para ese propósito tiene el saber académico, pero el rasgo dominante en su pensamiento crítico no es la erudición sino la intuición, la captación directa, sin mediaciones, de la esencia del poema. Zaldívar entra en la palabra poética como Croce aconsejaba: respetándole su estatuto de palabra única, su excepcionalidad y, además, con una conciencia tan propia que rebasa cualquier modelo de análisis. Se reencuentra de ese modo con Huidobro y con Mistral, pero...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas