Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Procesos de aprendizaje de vanguardia en la enseñanza superior

Resumen del Libro

Libro Procesos de aprendizaje de vanguardia en la enseñanza superior

Bolonia nos ha supuesto al profesorado universitario el tener que repensar nuestras materias para adaptarlas a las nuevas exigencias. Y aún estamos en ello. Cuando los países europeos, el 19 de junio de 1999, revalidaron la importancia de un desarrollo armónico del Espacio Europeo de la Educación Superior y matizaron y concretaron algunos temas ya iniciados en acuerdos precedentes, se pretendía, sobre el papel, la adopción de un sistema comprensible y comparable de titulación que permitiese la competitividad internacional. En la realidad, más allá de los procesos burocráticos y las urdimbres administrativas de este sistema global, en el meollo de la propuesta se halla la enseñanza, o sea, la acción del profesorado, y ahondando aún más, la voluntad, la constancia, el empeño del profesorado. Conseguir que su materia, además de ser comprendida y aprendida, sea utilizada con eficiencia, en una cadena sin fin de tareas compartidas, donde se cruzan profesor y alumno, y luego profesional e investigador, requiere de un gran esfuerzo basado en la ilusión y el interés que los profesores y profesoras ponen en su tarea diaria. Un ejemplo de este empeño es el libro que se presenta, El EEES: Adaptación, problemas y soluciones. En él se recogen variadas experiencia docentes, situaciones particulares con soluciones adaptables y comprensibles. Ejemplos de formas de afrontar ese reto convergente que se nos ha dado: descripción de competencias, acción tutorial, métodos de evaluación, metodologías de aprendizaje, etc. El EEES: Adaptación, problemas y soluciones recoge los ensayos de profesores y profesoras de universidades con ganas de participar en la construcción del EEES y de compartir sus conocimientos sobre una de sus más importantes responsabilidades, la de enseñar. Confiando en que el conocimiento que el profesor ha adquirido en solitario, se vaya extendiendo y vaya impulsado otras experiencias o aplicaciones prácticas y así sucesivam...

Ficha del Libro

Total de páginas 512

Autor:

  • Magdalena Mut Camacho

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

52 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Teoría etnográfica de Galicia

Libro Teoría etnográfica de Galicia

Durante cuatro décadas he focalizado mi atención en la descripción e interpretación de la etnografía gallega que llena mi particular aljaba. La experiencia humana está siempre a la base, es primaria, en todo lo que he escrito, pero a la vez, el siempre presente modo cultural escenifica lo que la imaginación puede hacer sin la corroboración de la experiencia: la creación de mundos alternativos, en espejo pero invertidos, réplicas deformadas, todo un mundo fantástico pero con valor de verdad. El tirón de lo irreal y de la fantasía y la atracción del mundo mágico vuelven a...

San Luis Potosí. Historia breve

Libro San Luis Potosí. Historia breve

Obra que a pesar de su brevedad nos deja con un vasto conocimiento de la historia de San luis Potosí. Desde los asentamientos que en la región realizaron hombres nómadas hasta el San Luis Potosí que hoy se conoce, dividido entre una tradición católica y una liberal. Con una prosa fluida y muy accesible, entramos en contacto con la historia de uno de los estados más singulares de la república mexicana.

Yawar Mayu

Libro Yawar Mayu

Desde la conquista, la historia del Perú ha estado atravesada por el sordo enfrentamiento entre indios y blancos. Pero es en las sociedades terratenientes serranas donde este conflicto alcanza su mayor dimensión. Yawar Mayu explora este efrentamiento en el terreno político, en su doble expresión de conflicto étnico y clasista, siguiendo el derrotero de las complejas relaciones entre indios-campesinos y blancos-terratenientes en el período de crisis abierto por la guerra con Chile (1879-1884) y que se prolongó hasta los inicios del siglo XX. La comparació entre los procesos históricos ...

Mapuche

Libro Mapuche

La sociedad mapuche ha cambiado profundamente en las últimas décadas. Estos cambios son profundos: de ser una minoría discriminada ha pasado a ser un grupo, aún marginado, con una presencia insoslayable en la sociedad y política chilenas. Esta es una investigación acerca de las situación actual de los mapuche y su heterogeneidad contemporánea.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas