Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Problematizing “Il principe”

Resumen del Libro

Libro Problematizing “Il principe”

Whilst he was writing De principatibus, was Machiavelli really as out of touch with the Florentine politico-institutional world as his letter of December 1513 claims? Who read Il principe prior to its publication, and how? Why did the philosopher Agostino Nifo, one of the major proponents of renaissance Averroism, plagiarize it? To what extent is the Machiavellian “principato civile” comprehensible only by way of its Medicean and Florentine affiliation? Did the young Lorenzo de’ Medici’s political programme seek to eliminate the Roman church? What politico-cultural stance is hidden behind certain political terms from the humanist tradition that Machiavelli revisited in Il principe? To what extent was the Machiavellian relationship between animality and humanity, simulation and dissimulation, influenced by Leonardo da Vinci’s oeuvre? And, finally, what are the questions that remain open in Il principe? This compilation offers some possible answers to these questions, thus providing new critical tools for the study of Niccolò Machiavelli’s Il principe.

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

  • Marcelo Barbuto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

La plasticidad en el atardecer de la escritura

Libro La plasticidad en el atardecer de la escritura

Catherine Malabou es profesora de filosofía en la Universidad de París X-Nanterre y profesora invitada en la Universidad de Berkeley. Sus libros despliegan la importancia de la plasticidad de la forma en diferentes ámbitos: en la historia de la filosofía, principalmente, pero también en las neurociencias o la estética. De su obra, destacamos: L’Avenir de Hegel (1996), La Contre-allée con J. Derrida (1999), Le Change Heidegger (2004) y, recientemente, Les nouveaux blessés -Freud et les neurosciences (2007). Acaba de ser traducido al español su libro ¿Qué hacer con nuestro cerebro? ...

Filosofía y política mexicana en la Independencia y Revolución

Libro Filosofía y política mexicana en la Independencia y Revolución

A través de una filosofía de la historia, Mario Magallón elabora una revisión de las ideas que han permeado el pensamiento político de nuestro país, desde la Ilustración imperante en el periodo decimonónico, que gestó en los planteamientos liberales surgidos durante la Revolución mexicana, hasta el pensamiento positivista generado en años posteriores, enarbolado en personajes como Gabino Barreda y Justo Sierra. A la par de la reflexión y crítica sobre ese pasado integrado por el entrecruzamiento de ideas liberales, anarquistas, socialistas y positivistas, se encuentran las...

El nacimiento del cristianismo y del gnosticismo

Libro El nacimiento del cristianismo y del gnosticismo

El gnosticismo fue un movimiento surgido en torno al s. IV d.C., como un intento de crear una mitología nueva en la que se unían contenidos judeo.cristianos y especulaciones neoplatónicas y neopitagóricas. Pretendía ser la exposición de un conocimiento "revelado", depositado en el alma de los hombres, y susceptible de ser recordado si éstos se atenían a la doctrina y los rituales de los gnósticos. No quería presentarse como una fe o una creencia sino como el conocimiento de la única y suprema verdad, capaz de otorgar la salvación. El cristianismo se forjó en buen medida contra el ...

Una mirada a Europa

Libro Una mirada a Europa

Según el autor, hay tres hechos de enorme importancia en el contexto europeo, que repercuten en la historia reciente en todo el mundo: los cambios del mapa europeo tras la Primera Guerra Mundial, con el derrumbamiento de las monarquías de Europa Central y de la Rusia zarista; la división de Europa en dos bloques -liberalista y marxista- tras las Segunda Guerra Mundial, y la descomposición de la ideología marxista. Liberalismo y marxismo coincidían en negar a la religión el derecho y la capacidad de plasmar el futuro común de la humanidad, pero la segunda mitad del siglo XX ha puesto...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas