Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Preparación del altar y ofrecimiento de agua

Resumen del Libro

Libro Preparación del altar y ofrecimiento de agua

Preparar el altar y hacer ofrecimientos es parte integral de las prácticas preliminares enseñadas por Buda. Su finalidad es la de ayudarnos a obtener resultados satisfactorios al meditar, puesto que, mediante su práctica diaria, nos ayudan a madurar la mente, facilitando así la consecución de los frutos de la meditación. Este breve texto nos ofrece una explicación completa sobre cómo disponer el altar, preparar boles de agua y ofrecerlos de la manera más extensa y beneficiosa. «Si plantamos una semilla y tiene todas las condiciones necesarias para su crecimiento como agua, nutrientes y todo lo necesario, por más que dirijamos plegarias a que no crezca, terminará por germinar. Lo mismo sucede con el mérito creado haciendo ofrecimientos, pos- traciones, y demás al campo de mérito: no importa cuánto recemos por no lograr el despertar, que gracias a ello lo vamos a alcanzar. Y es que cuando existe la causa para el despertar, logramos el resultado del despertar.» Lama Zopa Rimpoché

Ficha del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Lama Zopa Rimpoché

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

10 Valoraciones Totales


Biografía de Lama Zopa Rimpoché

Lama Zopa Rimpoché es un destacado maestro budista de la tradición Gelug del budismo tibetano, conocido por su papel como uno de los principales maestros del Lama Tsongkhapa y por su dedicación a la enseñanza y difusión del budismo en Occidente.

Nacido el 3 de diciembre de 1946 en el Tíbet, Lama Zopa fue reconocido como la manifestación de la mente de un gran maestro del pasado, el Lama Thubten Yeshe. Tras la invasión china en 1959, se vio obligado a huir a India, donde continuó su educación y formación espiritual. Estudió bajo la tutela de destacados lamas y recibió numerosos iniciaciones y enseñanzas, lo que le permitió desarrollar una sólida comprensión de la filosofía y prácticas budistas.

Uno de los aspectos más notables de su vida es su compromiso con la enseñanza del Dharma a nivel internacional. En 1975, junto con Lama Yeshe, fundó el Centro de Meditación de Kopan en Katmandú, Nepal, que se convirtió en un importante centro de retiro y aprendizaje para practicantes de todo el mundo. Este centro se centró en la enseñanza de los principios fundamentales del budismo, incluidos los postulados de la compasión y la sabiduría.

Después de la muerte de Lama Yeshe en 1984, Lama Zopa asumió el liderazgo del Movimiento de la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT), que se ha expandido globalmente, estableciendo centros y monasterios en diferentes países. Esta organización tiene como misión preservar y difundir las enseñanzas del Buda, así como ofrecer formación y apoyo a los practicantes.

Una de sus enseñanzas más reconocidas es la práctica de la compasión, que enfatiza la importancia de cultivar la empatía hacia todos los seres sintientes como medio para alcanzar la paz interior y contribuir al bienestar del mundo. Lama Zopa ha viajado extensamente para enseñar y guiar a los estudiantes, impartiendo conferencias y realizando retiros.

Además de su enseñanza, ha escrito numerosos libros que abordan diversos aspectos de la práctica budista y la ética. Sus escritos, como El significado de la vida y La felicidad de la vida diaria, son accesibles para aquellos que buscan comprender el budismo desde una perspectiva práctica y contemporánea. Estos textos son ampliamente utilizados en centros budistas y por practicantes individuales en todo el mundo.

Otro aspecto significativo de su trabajo es su enfoque en la importancia de la educación y el apoyo social. Lama Zopa ha ayudado a establecer programas educativos y de ayuda en diversas comunidades, enfocándose en la capacitación de jóvenes y en proyectos que abordan las necesidades de las comunidades menos favorecidas. Estos esfuerzos reflejan su visión de un budismo comprometido con la acción social y el bienestar colectivo.

A lo largo de su vida, Lama Zopa ha sido un ferviente defensor del diálogo interreligioso y la cooperación entre diferentes tradiciones espirituales. Ha trabajado por la paz mundial y ha alentado a los practicantes de todas las religiones a unirse en la búsqueda de un mundo más compasivo y solidario.

Hoy en día, Lama Zopa Rimpoché continúa su labor enseñando, guiando y apoyando a miles de estudiantes en todo el mundo. Su legado perdura en las numerosas actividades y organizaciones que han surgido bajo su liderazgo, así como en la vida de aquellos que han tenido el privilegio de recibir sus enseñanzas. Su influencia en el budismo contemporáneo y su dedicación a la paz y la compasión lo convierten en una figura central en el budismo moderno.

En un mundo a menudo marcado por el conflicto y la división, las enseñanzas de Lama Zopa Rimpoché sobre la compasión, la bondad y la unidad siguen resonando profundamente, inspirando a individuos y comunidades a vivir de manera ética y consciente.

Más libros de la temática Religión

Los dos en tu barca

Libro Los dos en tu barca

Este libro recoge un retiro del Sábado Santo del año 1980, predicado por el P. Hernán Alessandri en el Santuario de Bellavista, Santiago de Chile. De manera profunda y clara, va entrelazando el misterio pascual con el sacramento del matrimonio, así como con la vida concreta y real de cada matrimonio cristiano. Aborda el auténtico amor cristiano matrimonial, el temor y la soledad dentro de la vida conyugal. “¿Qué pasó el día de nuestro matrimonio? Cristo se comprometió con nosotros. No fue el matrimonio una alianza de amor solo entre dos, fue entre tres; y fue en primer lugar de...

Manual 14. El hombre y la mujer, imagen de Dios

Libro Manual 14. El hombre y la mujer, imagen de Dios

"Quiero presentar esta serie de manuales a todos los Agentes de Pastoral, al tiempo que los exhorto a que los aprovechen en su crecimiento personal y , sobre todo, los promuevan en sus comunidades, para que cada vez haya más Agentes de pastoral que tengan bien cimentada su formación espiritual, humana-comunitaria, doctrinal y pastoral-misionera, según la inspiración del Documento de Aparecida” - Norberto Cardenal Rivera Carrera Arzobispo Primado de México

La clave de Josué

Libro La clave de Josué

Descubre el secreto que Josué les dio a los israelitas para la prosperidad y el éxito con cincuenta y dos capítulos diseñados para guiarte en un viaje de un año. Pasarás cada semana memorizando y meditando en un versículo de las Escrituras para que se convierta en una parte viva de tu propio ser. Los israelitas finalmente poseían tierras y la oportunidad de comenzar de nuevo. Su líder, Josué, habló sabiamente sobre cómo seguir la ley de Dios y cómo tener éxito. Josué 1:8 dice: «Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que ...

Sufrimiento

Libro Sufrimiento

El libro está basado una investigación que hizo Chap Clark en una escuela pública de un condado al norte de Los Ángeles. El estudio ofrece la problemática de los jóvenes, pero, a su vez, trae soluciones a los problemas, controversias y retos que ellos enfrentan.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas