Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Por un Reloj y un Sombrero

Resumen del Libro

Libro Por un Reloj y un Sombrero

Excerpt from Por un Reloj y un Sombrero: Comedia en un Acto, en Prosa, Escrita en Frances Puente.x Pwrto - Ric'o. Marquez. Lozano. Beas. Prius. Mariana Ronda. Gutierrez. Lara. Esper Arellano. S. Fernando. Meneses. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Comedia en un Acto, en Prosa, Escrita en Francés (Classic Reprint)

Total de páginas 38

Autor:

  • Émile De Girardin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

90 Valoraciones Totales


Biografía de Émile De Girardin

Émile de Girardin (1806-1881) fue un influyente periodista, editor y político francés, conocido por su papel en la evolución del periodismo moderno y su contribución a la prensa escrita del siglo XIX. Nacido en una familia burguesa en París, Girardin se convirtió en una figura central en la Revolución de 1848 y en la creación de un nuevo tipo de periodismo que buscaba no solo informar, sino también entretener y contribuir a la opinión pública.

Desde joven, Girardin mostró un interés por la literatura y el periodismo. A los 20 años, se convirtió en editor de varios periódicos, donde empezó a aprovechar el poder de la prensa para influir en la sociedad. Uno de sus mayores logros fue la fundación del periódico La Presse en 1836, que se convirtió en un referente en la prensa parisina. Este medio se caracterizaba por su contenido accesible y su enfoque en las noticias de interés general, lo que permitió un mayor alcance entre las clases medias y bajas, en contraste con los periódicos de la época que estaban dirigidos a la élite.

Girardin fue pionero en la implementación de métodos de financiamiento innovadores para su periódico, como la inclusión de anuncios y la venta de suscripciones. Estas estrategias no solo le permitieron aumentar su circulación, sino que también sentaron las bases para una prensa más comercializada. Su enfoque en el periodismo popular y su habilidad para captar la atención de los lectores marcaron un cambio significativo en la forma en que se concebía la prensa.

Su estilo periodístico fue audaz y provocador, lo que a menudo le trajo conflictos con el poder político. Girardin no dudaba en criticar a los líderes de su tiempo, lo que le valió tanto admiradores como detractores. Su postura política cambió a lo largo de su vida; inicialmente, fue un ferviente defensor de la Revolución de 1848, pero posteriormente se convirtió en un crítico del gobierno de Luis Napoleón Bonaparte.

A lo largo de su carrera, Émile de Girardin también incursionó en la escritura de obras literarias y ensayos, donde exploraba temas de la sociedad contemporánea, política y la condición humana. Su prosa se caracterizaba por un estilo directo y perspicaz que resonaba con sus lectores. Entre sus obras más notables se encuentran Le journal de mon père y Le livre des jours, que reflejan su vida personal y sus observaciones sobre la sociedad de su tiempo.

En la década de 1850, Girardin continuó su carrera como periodista y se convirtió en un miembro activo del parlamento francés, donde defendió diversas causas, incluyendo la libertad de prensa y los derechos civiles. A pesar de su éxito, su vida personal estuvo marcada por tragedias, incluyendo la muerte prematura de su primera esposa, lo que le afectó profundamente.

Girardin es recordado no solo por su contribución a la prensa, sino también por su visión de un periodismo que debía servir a la democracia y al bienestar de la sociedad. Su legado perdura en el periodismo contemporáneo, donde la búsqueda de una narrativa atractiva y la responsabilidad social son aspectos fundamentales.

Falleció en 1881, dejando un impacto duradero en el mundo del periodismo y la literatura. Su vida y obra son un testimonio de los cambios sociales y políticos que marcaban su época, y su influencia todavía puede sentirse en la práctica del periodismo moderno.

Más libros de la temática Ficción

Te quiero aquí

Libro Te quiero aquí

Peggy se siente atraída por Wyatt, el soltero de oro y el hombre mas codiciado de la app de Cupi, un modelo de atractivos ojos grises y que seguro nunca se fijaría en una chica tímida como lo es ella. A ella le va bien, debido a su pasado no quiere involucrarse sentimental, ni sexualmente con nadie. Todo cambia cuando le toca ser la jefa de campaña de Wyatt y deben pasar mucho tiempo juntos. Es entonces cuando lo conoce de verdad y descubre que todo lo que tiene de sexy, y atractivo, lo tiene de cretino. Desde ese momento, dos personas opuestas que no se atraen nada la una a la otra, se...

La Estirpe de Lilith

Libro La Estirpe de Lilith

Misteriosos sucesos tienen al pueblo atemorizado. Solo quien tiene el valor o la inocencia de aceptar otra realidad quedara a salvo. La vida discurre monotona para los habitantes de un pueblecito confinado entre las colinas de Levante y el mar Cantabrico. La aparicion en la playa, arrojada por el mar (segun afirman algunos) de una mujer de "otra raza" provoca rumores, algunos de los cuales la relacionan con la familia Navalcan. La ignoracia de unos y la intolerancia de otros condenan a la marginacion a la recien llegada. El mar, omnipresente y quizas el verdadero protagonista de la historia,...

Fin de Viaje

Libro Fin de Viaje

Son tan estrechas las calles que van del Strand al Embankment que no es conveniente que las parejas paseen por ellas cogidas del brazo. Haciéndolo, exponen a los empleadillos de tres al cuarto a meterse en los charcos, en su afán por adelantarles, o a recibir ellos un empujón u oír alguna frase, no siempre muy gramatical, de boca de las oficinistas en su apresurado camino. En las calles de Londres, la belleza pasa desapercibida, pero la excentricidad paga un elevado tributo. Es preferible que la estatura, porte y físico sean normales, con tendencia a lo vulgar; y en cuanto a la...

El heredero

Libro El heredero

IV.o Premio Bruguera de Novela el heredero, novela ganadora del IV.o Premio Bruguera de Novela, despliega, de manera cruel y humorística a la vez, los vagabundeos, amores, recuerdos y encuentros cómicos y fortuitos de un personaje un tanto descalabrado

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas