Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Política y perspectiva

Resumen del Libro

Libro Política y perspectiva

Brillante exposición del pensamiento político desde Platón hasta los posmodernistas que revela cómo los pensadores han abordado las inmensas posibilidades y peligros del poder. En esta obra Wolin acuña el término totalitarismo inverso para referirse a aquél en el que el poder económico predomina peligrosamente sobre el político.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : continuidad e innovación en el pensamiento político occidental

Total de páginas 818

Autor:

  • Sheldon S. Wolin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

73 Valoraciones Totales


Biografía de Sheldon S. Wolin

Sheldon S. Wolin, nacido el 4 de agosto de 1922, fue un influyente filósofo político y teórico crítico estadounidense, reconocido especialmente por sus obras sobre la democracia y el totalitarismo. Wolin tuvo una trayectoria académica sobresaliente, destacándose como profesor en diversas instituciones y contribuyendo con sus ideas al pensamiento contemporáneo en política.

Wolin creció en una familia judía en Chicago, donde se formó un interés temprano en la política y la filosofía. Tras completar su educación secundaria, se unió a la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, experiencia que, según sus propias palabras, le ayudó a entender mejor la naturaleza del poder y la autoridad. Después de la guerra, estudió en la Universidad de Chicago, donde se sumergió en el estudio del pensamiento político.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Wolin es su crítica al concepto de democracia en el contexto moderno. A lo largo de su carrera, enfatizó la diferencia entre la democracia como un ideal y la realidad de las democracias contemporáneas, que a menudo caen en formas de lo que él denominaba “«totalitarismo suave»”. En su libro más conocido, “Democracy Incorporated: Managed Democracy and the Specter of Inverted Totalitarianism”, publicado en 2008, Wolin argumenta que las democracias modernas, especialmente en Estados Unidos, han sido cooptadas por intereses corporativos y burocráticos que limitan la participación ciudadana real y el debate democrático.

A lo largo de su carrera, Wolin también mostró un profundo interés por el pensamiento de la antigua Grecia, especialmente en lo que respecta a la reflexión sobre la polis y la comunidad. Este interés también se refleja en sus análisis sobre la participación política y el concepto de ciudadano. En su obra, sostiene que la política debe ser entendida no solo como una serie de instituciones, sino como un proceso en el que los individuos participan activamente en la construcción de su realidad política.

Además de su trabajo académico, Wolin fue un editor y colaborador habitual en varias revistas y publicaciones especializadas. Su enfoque crítico y su capacidad para combinar la teoría política con la realidad contemporánea lo convirtieron en una figura clave en el pensamiento político del siglo XX y XXI. A menudo participaba en conferencias y debates, donde defendía la idea de una democracia activa y participativa frente a las tendencias autoritarias y apáticas que observaba en la sociedad.

Sheldon S. Wolin no solo fue un teórico influyente, sino también un defensor de la educación crítica. Creía firmemente en la importancia de un pensamiento independiente y en la necesidad de que los ciudadanos se formaran para poder participar de manera efectiva en los procesos democráticos. Su legado se siente no solo en el ámbito académico, sino también en los movimientos sociales que reclaman una mayor participación y un compromiso genuino con la democracia.

Wolin recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo distinciones en varias universidades y una amplia gama de publicaciones que se utilizan en cursos de ciencias políticas y filosofía. Su influencia perdura en la forma en que entendemos la política actual y la lucha constante por una democracia más inclusiva y representativa.

Falleció el 21 de noviembre de 2015, dejando atrás un legado duradero que seguirá inspirando a futuras generaciones de pensadores y activistas comprometidos con la causa de la democracia y la justicia social.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

La izquierda latinoamericana en el gobierno

Libro La izquierda latinoamericana en el gobierno

Transcurridos trece a¤os de la eleccin de Chvez en Venezuela y con muchos otros gobiernos izquierdos o progresistas en Latinoamrica, ya no basta con hablar de ®nuevos¯ movimientos sociales y de la ®bsqueda¯ de alternativas de izquierda. Hoy tenemos que preguntarnos en qu medida esos movimientos rebasaron la protesta social y desarrollaron la capacidad de luchar por una transformacin revolucionaria.

Fake News

Libro Fake News

El mayor peligro del acceso ilimitado a la información es que siempre hay alguien que la acepta sin cuestionar. En la prensa escrita y en la digital, en las redes sociales y en los medios tradicionales, un torrente de mentiras, propaganda e inexactitudes -motivadas por el afán de dinero, notoriedad o poder- se mezcla y confunde con el reporte de hechos reales. Jamás ha sido tan fácil ser engañado: a la censura y el espionaje se han sumado la sobreinformación y las fake news. En este escenario, que parece sacado de una distopía orwelliana, la ética periodística, la confirmación y el...

Putin, Trump & Proud Boys

Libro Putin, Trump & Proud Boys

La guerra ruso-ucraniana volvió a centrar la atención en los Estados Unidos, no sólo por ser miembro de la OTAN o por ser una de las principales potencias del mundo, sino por los intereses que están en juego. Las afinidades resultan claras: Trump-Rusia-Putin y Biden-Ucrania-Zelenski. Por otro lado, con el arresto de Enrique Tarrio y de otros miembros de grupos que apoyaban a Donald Trump, con su silenciamiento en las redes y su condena pública, ha quedado bien claro cuál es el lugar que deben ocupar agrupaciones como Proud Boys.

Estudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina

Libro Estudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina

Este libro tiene dos objetivos: en primer lugar, poner en escena los aportes y las propuestas desarrolladas por un conjunto de investigadores latinoamericanos sobre diversos temas y enfoques en torno al estudio de las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad (CTS), es decir, tratar de presentar un panorama de los estudios CTS latinoamericanos vistos a través de las aportaciones teórico-epistemológicas y empíricas recientes, generadas por especialistas representativos de campos de conocimiento y abordajes diversos; en segundo lugar, mostrar algunas avenidas por las que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas