Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Poemas zombis

Resumen del Libro

Libro Poemas zombis

¿Qué son los poemas zombis? Tal vez, sean una mofa a la poesía taciturna y hermosa que exclama el amor como virtud pura de la humanidad o, tal vez, sea simplemente otra forma de manifestación de amor carcomida por los dientes del doliente, el que ya no siente dolor, el que no se le para, cayéndosele los dientes, sólo recuerdos que son un infinito de presentes. Estos poemas trasieguen por las ansias de comer tu carne, beber tus fluidos, oler tu perfume y hediondez; degustar tu felicidad, existencialismo y dolor, alimentándome de ellos con jactancia.

Ficha del Libro

Autor:

  • Leonardo Valencia Echeverry

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Valencia Echeverry

Leonardo Valencia Echeverry es un reconocido escritor, poeta y ensayista ecuatoriano, nacido en Quito en 1973. Su obra se caracteriza por un enfoque innovador y una profunda reflexión sobre la identidad, la historia y la cultura de su país. A lo largo de su vida, Valencia ha mostrado un compromiso constante con la literatura y el arte, convirtiéndose en una figura influyente en la narrativa contemporánea de Ecuador.

Valencia se graduó en la Universidad Central del Ecuador y luego continuó su formación académica en el extranjero, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con otros escritores y artistas que enriquecerían su perspectiva literaria. Desde sus inicios, se destacó por su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción, creando universos literarios que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana.

Su obra más conocida, 'El destello', ha sido aclamada por la crítica y el público, y es un claro ejemplo de su estilo único. Esta novela, publicada en 2009, explora temas como la memoria, el amor y la pérdida. A través de sus personajes, Valencia logra capturar la esencia de la experiencia humana, llevando al lector a un viaje emotivo y reflexivo.

  • Otras obras destacadas:
    • 'Días de frontera' (2011)
    • 'La sombra de la serpiente' (2013)
    • 'Los días de la semana' (2015)

Valencia también ha incursionado en la poesía y el ensayo, explorando diferentes géneros literarios que le han permitido expresar su visión del mundo. Su obra poética ha sido reconocida en varias antologías, y sus ensayos han abordado temas culturales y sociales de relevancia en la sociedad ecuatoriana.

A lo largo de su carrera, Valencia ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura ecuatoriana. Su enfoque audaz y su capacidad para conectar con los lectores lo han posicionado como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su labor como escritor, Valencia ha trabajado en la promoción de la literatura en Ecuador. Ha participado en múltiples ferias del libro y eventos culturales, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y ha incentivado el amor por la lectura en las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura lo convierte en un referente a seguir para los aspirantes a escritores.

Leonardo Valencia Echeverry sigue escribiendo y contribuyendo al mundo literario, explorando nuevas ideas y narrativas que reflejan la rica diversidad de la experiencia humana. Su legado literario continúa inspirando a muchos, y su voz única en la literatura ecuatoriana perdurará en el tiempo.

Más libros de la temática Poesía

El despertar de un Niño

Libro El despertar de un Niño

Se abrió la tierra y caí,caí hacia el abismo de la locura, el sol se convirtió en niebla, la luz se convirtió en tiniebla, ni el amor ni la fuerza me sirvieron esta vez. Solo caigo, sólo en mi tristeza, cierro los ojos, por fin la muerte me llega. Despierto y no, todo daba vueltas. Todo era nada, el abismo y el miedo, me tapaban la verdad. Vete, vete, no vuelvas nunca más.

El Humo de la Pipa

Libro El Humo de la Pipa

Pensando, una vez más en los lectores, entrego una nueva publicación de poemas... la temática es la misma: romántica, social, filigranas, religiosa y fatal. A lo largo de la obra el lector encontrará un común denominador: "luz". Y es que ella tiene su secreto: por pequeña que sea siempre, pero siempre brillará, con su propia intensidad en la oscuridad más espesa, negra e infinita. Esta vez, por alguna razón que se me ocurre, no clasifico los poemas como en las obras anteriores. Solamente separo los poemas normales de aquellos que tienen algún grado de dificultad como son los poemas ...

Camino entre versos

Libro Camino entre versos

El lenguaje coloquial discurre de una forma lírica abundante en imágenes, metáforas, sinécdoques, sinestesias, y algunas anáforas como en «Complicidad en las palabras,/ complicidad en las miradas,/ complicidad en caricias y versos», uso de hipérboles como en el verso: «El cielo se ha partido en dos…» […]. O los constantes hipérbaton que él sabe muy bien usar como forma provocadora de interés. […]. Libro lleno de símbolos e imágenes originales que conforman un estilo propio. Pienso que lo substancial de un poeta es que nos muestre el mundo visible e invisible que él ve… ...

Cada noche te escribo

Libro Cada noche te escribo

El nuevo libro de una de las poetas más talentosas y populares de la actualidad. Vuelve el abrazo convertido en poema. Vuelve Patricia Benito. «Odiaba todos mis lunares hasta que un día alguien decidió usarlos como mapa del tesoro. Desde entonces ya no los escondo por si en algún momento ese alguien decidiera volver». Cada noche te escribo son los silencios que ponen fin a una conversación, los gritos de auxilio jamás enviados, las cartas perdidas en un cajón. La despedida elástica del que no quiere irse, unos dedos cruzados para que se quieran quedar. Aquellos secretos que guardas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas