Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

POBREZA: ¡HOUSTON, SÍ, TIENES PROBLEMAS!

Resumen del Libro

Libro POBREZA: ¡HOUSTON, SÍ, TIENES PROBLEMAS!

No es difícil darse cuenta del doble estándar con el que muchos países defienden las formas cuestionables de operar y de explotar los recursos de los países en vías de desarrollo por sus mismas empresas, las corporaciones que sostienen los sectores estratégicos de sus países. Es normal, vivimos en un mundo en el que el mayor poder lo tienen el sector financiero y no precisamente el sector político pero, incluso los accionarios de esas grandes corporaciones tendrían algo de vergüenza ajena si supieran y conocieran las repercusiones reales de sus malas decisiones. El continente africano está sometido a los caprichos de las corporaciones internacionales que no tiemblan en actuar con total irresponsabilidad cuando podrían ser más responsables, sobre todo, teniendo en cuenta lo fácil que les resulta engañar a naciones enteras. El mejor ejemplo que países como Francia, Estados Unidos o la Unión Europea pueden dar en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado es exigir responsabilidades a las corporaciones que crean pobreza en África evitando hacer las cosas bien lo que a las mejores prácticas y la lucha contra la corrupción y el blanqueo de dinero se refiere, que es también elemento esencial en la lucha contra el terrorismo y la opresión de los pueblos. Si los accionistas de las petroleras que trabajan en países como Guinea Ecuatorial superan que la diferencia entre el salario de un empleado nacional y uno americano, haciendo el mismo trabajo, tiene una diferencia salarial de hasta el 300% quizá entenderían que eso se llama Discriminación, aunque también ayuda que en el país las plataformas y colectivos de defensa de los derechos de los trabajadores y de los consumidores brillen por su ausencia. Ni la burocracia ni la jerga corporativa habitual pueden hacer que parezca bien lo que está mal, y cuando un país muy rico sigue en la pobreza, y su población sigue en su gran mayoría en el desempleo total mientras las empresas americanas se llevan el 93% del total de la producción petrolera y sus ingresos, uno no puede sino preguntarse, ¿y donde esta esa llamada justicia internacional? ¿Es que no hay otras empresas en América o en el mundo que sepan crear prosperidad y abundancia a largo plazo para un país de menos de dos millones de habitantes? Como en los años ochenta y noventa en el caso de Nigeria, en mi país, Guinea Ecuatorial, el guineano solo conoce de la supuesta riqueza de su país de oídas, pues su realidad, - nuestra realidad – es muy dura, tan dura que no nos hace ninguna gracia que nuestro país se vea retenido a un estado de subdesarrollo por la irresponsabilidad corporativa de empresas que actúan con irresponsabilidad y no lo ocultan. Por eso, la corrupción es de responsabilidad compartida, sobre todo para el Corruptor. Gracias por leer estas líneas. Javier Clemente Engonga, 27.07.2021

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

19 Valoraciones Totales


Otras obras de Javier Clemente Engonga Avomo

MOBUTU SESE SEKO, THE GROOM OF EUROPE

Libro MOBUTU SESE SEKO, THE GROOM OF EUROPE

In the year I was born and in Africa in 1984, Mobutu already had more than USD $ 15 billion in his personal fortune derived from the trafficking of Congo's natural resources, which he renamed Zaire (the name of his beloved mother). ). That same year, the gross domestic product of France was USD 532,339 million, with a growth of USD $ 30,160 million compared to the previous year, 1983. Mobutu Sese Seko, during his 32 years of power, became the most powerful and dangerous fool in the world, and above all, the richest. Being benevolent in the estimates and taking into account some other...

PRUEBA DE FUEGO

Libro PRUEBA DE FUEGO

La vida nos pone a todos momentos difíciles, pruebas que superar como obstáculos en el camino hacia un destino objetivo. Esas pruebas si así se perciben, son la Prueba de Fuego. En realidad es una prueba de fuego permanente que dura desde el primer día hasta el último de nuestra existencia. Por eso no hay necesidad de luchar contra la vida, pues tan agotador como nadar contra corriente. Para saber vivir hay que asumir todas las posibilidades como pruebas de fuego superables, y no como misiones imposibles y simplemente desistir. Es muy fácil rendirse ante las adversidades sobre todo...

CIENCIA LITERARIA, POEMAS PARA NO MORIR

Libro CIENCIA LITERARIA, POEMAS PARA NO MORIR

Muchas personas sueñan con un mundo diferente pero pocas se atreven a afrontar con valor todo lo que el mundo y la vida preparan en sus caminos hacia su verdadero destino, si así lo desean. En realidad, solo los que piensan menos y actúan menos se complacen con un mundo en el que la virtud y la nobleza valen menos que en alguna otra época anterior y en su lugar, la mayoría se complace con ese entorno artificial que sin embargo y gracias a la tecnología va uniendo cada vez más a la humanidad en su conjunto mientras se aísla de manera irremediable al individuo no importa donde se...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

La gran estafa

Libro La gran estafa

Nos repiten hasta la saciedad que la crisis económica es un accidente pasajero que podrá resolverse mediante duros sacrificios por parte de trabajadores, parados, jubilados y estudiantes. Como los antiguos mayas, los Gobiernos de medio mundo esperan que tras el ritual comience la lluvia. Pero no hay señales de que nada de eso vaya a suceder. De hecho, todo apunta a que estamos siendo víctimas de una mentira, y a que la crisis económica no es más que una coartada que oculta un inmenso robo. Con este libro, Alberto Garzón Espinosa, autor de Esto tiene arreglo, vuelve a convertirse en la...

El porqué del nacionalismo

Libro El porqué del nacionalismo

El escenario político actual nos trae de vuelta ciertos discursos nacionalistas que, azuzados por movimientos populistas de apariencia moderna, no dudan en explotarlos con fines autoritarios, racistas, chovinistas o xenófobos. Esta realidad refuerza la opinión de que se trata de una ideología reaccionaria y, en esencia, antidemocrática. En El porqué del nacionalismo, la politóloga Yael Tamir presenta un apasionado argumento en contra de este razonamiento, en el que busca poner el acento sobre las virtudes participativas e igualitarias del nacionalismo, considerándolo como una fuerza...

El modelo de los principios del derecho

Libro El modelo de los principios del derecho

El volumen que el lector tiene entre sus manos es una compilación de la traducción al castellano de los mejores artículos publicados en alemán y en inglés por el profesor Dr. Jan-R. Sieckmann sobre los temas a los que ha dedicado la mayor parte de su actividad de investigación. Sus reflexiones sobre la naturaleza de los principios como normas y sobre la ponderación son bien conocidas y valoradas por los especialistas en teoría del derecho y en teoría de los derechos fundamentales de Europa, como contribuciones de señalada altura a estos temas de meridiana complejidad.

La historia de El Capital de Karl Marx

Libro La historia de El Capital de Karl Marx

La historia del libro que revolucionó el pensamiento y la sociedad «Los filósofos solo han interpretado el mundo de diversas maneras: se trata de cambiarlo», escribía Karl Marx en 1845. Esa es la esencia de El capital, una brutal denuncia del nuevo mundo capitalista de la era victoriana, cuyas ideas iban a cambiar la vida de millones de personas y alterar el curso de la historia. El capital nació en un pequeño apartamento de dos habitaciones en el Soho londinense, entre discusiones políticas y tragedias personales. El primer volumen apareció en 1867 y fue recibido con tímidos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas