Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Platón político

Resumen del Libro

Libro Platón político

«Es difícil hallar en la historia de la filosofía un hombre que presente una variedad y una riqueza de pensamiento como las que Platón nos ofrece en sus obras; en él convergen y se aúnan todas las creaciones del espíritu de los siglos V y VI, filosofía, arte y religión. Aun así, esta unión no podía ser completa, puesto que, debido a su rica sensibilidad, arraigaban en él tendencias verdaderamente contradictoriasentre sí.» Con estas palabras, Giorgio Colli inicia su primera obra, aquel Platón político que más tarde desembocaría en tesis doctoral. Tiene sólo veinte años ;estamos en 1937;, pero no teme enfrentarse, tan pronto, con uno de los temas capitales de la historia de la filosofía antigua, ni señalar el camino que pretende recorrer: «Una única solución parece presentarse al crítico: interpretar a Platón históricamente, es decir, explicar sus aparentes contradicciones como fases sucesivas de su desarrollo espiritual». Y, en las páginas siguientes, asombrosas por la minuciosidad y la madurez de su pensamiento, resuena ya el inconfundible timbre que tiene la forma de argumentar de Colli y se dibuja un recorrido de suma importancia, en el que la investigación teórica es inseparable de la investigación filológico-histórica.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Giorgio Colli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de Giorgio Colli

Giorgio Colli (1918-1979) fue un filósofo, historiador de la filosofía y ensayista italiano, conocido por su profundo análisis de la tradición filosófica occidental, especialmente del pensamiento griego. Su trabajo se centró en la reconstrucción de la historia de la filosofía mediante un enfoque crítico y la revisión de textos clásicos, lo que le permitió ofrecer nuevas perspectivas sobre el pensamiento de los filósofos antiguos.

Nacido en una familia de raíces culturales y académicas, Colli mostró desde joven un gran interés por la filosofía, la literatura y la historia. Estudió en la Universidad de Turín, donde fue influenciado por importantes figuras del pensamiento contemporáneo y desarrolló una fuerte inclinación hacia el estudio de la filosofía griega, en particular la obra de Platón y Aristóteles. Su formación académica fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, donde Colli se alistó en las fuerzas armadas italianas, aunque su pasión por la filosofía nunca flaqueó durante esos años difíciles.

Después de la guerra, Colli se dedicó a la enseñanza y a la investigación. En este período, inició la publicación de numerosas obras que abordan temas relacionados con la historia de la filosofía y su influencia en el pensamiento moderno. Su aproximación innovadora a la filosofía antigua lo llevó a cuestionar interpretaciones tradicionales y a proponer lecturas alternativas que resaltaban aspectos a menudo ignorados de la obra de los filósofos clásicos.

Uno de los logros más notables de Colli fue su edición y traducción de la obra de Friedrich Nietzsche. En colaboración con su amigo Mario De Caro, Colli publicó la primera traducción completa de la obra de Nietzsche en italiano, lo que contribuyó significativamente a la difusión del pensamiento del filósofo alemán en el mundo de habla italiana. Esta traducción se caracteriza por su rigor y precisión, lo que permitió a los lectores italianos acceder a la complejidad del pensamiento nietzscheano.

Además de su trabajo en Nietzsche, Colli fue autor de varios libros y ensayos que abarcan una variedad de temas filosóficos. Uno de sus textos más influyentes es “La filosofía de la historia”, donde analiza el desarrollo de la filosofía a lo largo del tiempo y su relación con la historia de la humanidad. En esta obra, Colli argumenta que la filosofía no debe ser vista como una serie de teorías aisladas, sino como un proceso continuo que interactúa con los contextos históricos y culturales.

El enfoque de Colli hacia la filosofía fue marcado por un profundo escepticismo y una crítica hacia las narrativas dominantes. En su obra, reivindica la importancia de la tradición filosófica y aboga por un estudio que considere los matices y las inconsistencias dentro del pensamiento filosófico. Esta visión crítica ha sido influyente en generaciones posteriores de filósofos e historiadores de la filosofía, que continúan explorando el legado de Colli en sus propios trabajos.

Colli también fue un ferviente defensor del diálogo interdisciplinario. Creía que la filosofía no podía ser entendida de manera efectiva si se estudiaba de forma aislada de otras disciplinas como la historia, la literatura y la psicología. Su enfoque integrador ha inspirado a muchos académicos a adoptar perspectivas más amplias en sus investigaciones y análisis.

A pesar de su muerte prematura en 1979, el legado de Giorgio Colli perdura en el ámbito de la filosofía y la educación. Su trabajo ha dejado una huella significativa en la forma en que se entiende y se enseña la filosofía en Italia y más allá. Hoy en día, sigue siendo objeto de estudio y admiración por su originalidad y su compromiso con la verdad.

Giorgio Colli es homenajeado por su contribución inigualable a la filosofía y su dedicación a la promoción de un pensamiento crítico y analítico. Su vida y obra continúan inspirando a nuevos pensadores en su búsqueda del conocimiento y la comprensión del mundo que nos rodea.

Más libros de la temática Filosofía

Inteligencia y logos

Libro Inteligencia y logos

INTELIGENCIA Y LOGOS es el segundo volumen de la trilogía que sobre el tema general de LA INTELECCION HUMANA publica el filósofo XAVIER ZUBIRI (San Sebastián, 1898). Este volumen es continuación del primero (INTELIGENCIA SENTIENTE) y se completa con el tercero y último, INTELIGENCIA Y RAZÓN. La obra completa analiza, entre otros muchos, los temas y problemas fundamentales de la disciplina filosófica conocida con los nombres de Teoría del conocimiento, Epistemología y Crítica, replanteando en una dimensión hasta ahora inédita cuestiones tales como las de la intelección, el juicio, ...

La Gran Revolución

Libro La Gran Revolución

Una Visión de La Humanidad; Para Un Futuro Global. La primera parte: Una Lucha Por Un Paso, da un análisis de los sistemas de gobierno y expone una propuesta para realmente mejorarlos. Y... La segunda parte: La Reunificación De La Raza, describe a la sociedad moderna desde el aspecto humanístico, otorgando una perspectiva de su futuro milenario. Todos los derechos reservados © Safe-Creative 1802175804334

Agresión desde el espacio

Libro Agresión desde el espacio

Acostumbramos palpar y vivir los objetos en su hiperbólica euforia. Así la mayoría de nosotros vivimos por ejemplo el fenómeno Westinghouse a través de sus lavarropas, sus televisores, sus lámparas a vapor de mercurio, sus fluorescentes y no a través de sus minas, sus detonadores, sus torpedos y sus proyectiles. Ambos fenómenos son realidades parciales vividas por el mundo, que requieren ser reunificadas para mostrar el carácter represivo de ambos productos. La mina no revela más que el refrigerador y la secadora de pelo no nos dice más que el detonador. Necesitamos leer ambos...

Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin

Libro Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin

En este libro se propone tomar en serio el pensamiento de Benjamin y analizar las posibilidades concretas de la articulación que planteó entre emancipación y redención, escandalosa para su tiempo tanto como para el nuestro. Por eso no se trata de una exégesis especulativa del pensamiento de Benjamin, sino de un acercamiento a su proyecto político-filosófico, con el fin de vislumbrar si es viable su realización en el presente. Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin tiene, en parte, la intención de revisitar el pensamiento del berlinés para sacar de él el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas