Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Patrimonio inmaterial en el Ecuador

Resumen del Libro

Libro Patrimonio inmaterial en el Ecuador

Las tradiciones, en contextos de fragilidades geopolíticas, se han visto afectadas por prácticas aculturizantes. Estas, unidas al consumismo y al mercantilismo, pasan, de manera silenciosa, a la trastienda del imperio monocultural. Con la Declaratoria del Patrimonio Inmaterial realizada en la convención de París, en 2003, y ratificada por Ecuador en 2005, se crea una mayor conciencia sobre la importancia de salvaguardar la memoria social, patrimonio colectivo de los pueblos. El presente texto documenta la participación ciudadana en esa tarea de cuidar saberes y prácticas que son parte de la vida cotidiana de las comunidades, ciudades, pueblos y colectivos; por tanto, parte del patrimonio inmaterial y legado cultural para las presentes y futuras generaciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una construcción colectiva

Total de páginas 243

Autor:

  • Eloísa Carbonell Yonfá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

46 Valoraciones Totales


Biografía de Eloísa Carbonell Yonfá

Eloísa Carbonell Yonfá es una escritora, académica y poeta nacida en Venezuela. Su obra se ha caracterizado por un enfoque multifacético que abarca la poesía, la narrativa y la investigación literaria. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente al panorama literario contemporáneo en su país y más allá, destacándose por su profundo análisis de la cultura y la identidad en la literatura.

A lo largo de los años, Eloísa ha participado en diversas iniciativas culturales y literarias que han promovido la lectura y la escritura en su comunidad. Su labor ha sido reconocida no solo por su producción escrita, sino también por su compromiso con la educación literaria y la difusión de obras de otros autores venezolanos y latinoamericanos.

En términos de su formación académica, Eloísa Carbonell ha obtenido títulos en literatura y ha sido parte de importantes círculos académicos que le han permitido estudiar y promover el patrimonio literario de su país. Su interés por la poesía se refleja en sus obras, donde emplea un lenguaje rico y evocador que invita a los lectores a explorar los matices de la experiencia humana.

Además de su faceta como escritora, Eloísa ha sido una voz activa en debates sobre el rol de la mujer en la literatura, tocando temas de género, identidad y resistencia. Su compromiso con estos asuntos se evidencia en su escritura, donde a menudo aborda la complejidad de las experiencias femeninas en contextos diversos.

En resumen, Eloísa Carbonell Yonfá es una figura prominente en la literatura venezolana contemporánea, cuya obra y activismo continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual. Su legado literario y su contribución a la cultura son testimonio de su pasión por la palabra y el poder de la narrativa.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Representaciones estéticas de la violencia en Colombia

Libro Representaciones estéticas de la violencia en Colombia

Colombia, al igual que la mayoría de países latinoamericanos, se edificó como Estado nacional por medio de las guerras independentistas. La violencia, desde entonces, no ha dejado de ser un recurso para el proyecto de país. Ante la omnipresencia de la violencia en el Colombia, nace la necesidad de narrar las heridas, con el ánimo de entender sus causas y efectos. Quizás, en el fondo, existe la esperanza de exorcizar los demonios del trauma histórico. Esta obra rastrea los marcos de comprensión y mediaciones que orientan las obras literarias y cinematográficas en Colombia ante...

Resistencia y territorialidad: culturas indígenas y afroamericanas (eBook)

Libro Resistencia y territorialidad: culturas indígenas y afroamericanas (eBook)

Desde la década de los 80 numerosas organizaciones y movimientos indígenas y afrodescendientes han articulado sus reclamaciones identitarias y políticas en torno al concepto de territorio. Este concepto, que ha sido reconocido por el Convenio de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales (Convenio nº169 de 1989), sobrepasa las demandas sobre la tierra ya que el concepto territorio engloba no sólo el suelo sino el subsuelo, la masa forestal, los recursos hídricos y, a la vez, reconoce unos derechos colectivos -inalienables e indivisibles-, así como la autonomía étnica.

Los Grupos de interés en España

Libro Los Grupos de interés en España

El objetivo del libro es proporcionar un amplio panorama sobre los grupos de interés en España y, por lo tanto, contribuir al conocimiento de un tema tan complejo como la toma de decisiones en las Instituciones Públicas y los actores intervinientes. La transparencia en la actuación de las Administraciones Públicas se ha convertido en un objetivo compartido por la práctica totalidad de las fuerzas políticas en España y en Europa y por parte de organismos internacionales -OCDE-, recomendando entre otras medidas la regulación de los grupos de interés y la actividad de influencia....

La mujer que hablaba sola

Libro La mujer que hablaba sola

La explosión de un petardo en el baño de un centro comercial desencadena el angustiado monólogo de Cecilia Palacios al saber que Pedro, su único hijo, es señalado como responsable. El atentado deja un saldo de diecisiete heridos, tres víctimas mortales y un entramado de falsos culpables, héroes de ocasión y víctimas de toda guerra. Cecilia, a punto de comenzar a vivir con más sosiego ahora que Pedro se aproxima a la mayoría de edad, revive, en las 72 horas posteriores, un vertiginoso recorrido por las dos últimas décadas de su vida. En un diálogo desenfrenado con sus fantasmas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas