Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Pasado, presente y futuro de la ciencia en México

Resumen del Libro

Libro Pasado, presente y futuro de la ciencia en México

Esta obra representa el esfuerzo y trabajo de un grupo de profesores del Centro Universitario de Tonalá (CUT), quienes, a través de la Academia de Historia del entonces Departamento de Ciencias Sociales del CUT, organizaron en abril de 2016 el Primer Coloquio de Historia de la Ciencia en México. Este evento logró reunir a más de cuarenta investigadores nacionales con diversas formaciones académicas y un objetivo común: el estudio de la historia de la ciencia, que fue posible mediante la presentación de ponencias en las que se conjugó lo multidisciplinario y lo transdisciplinario. Acciones como éstas nos dan la oportunidad de vincular el trabajo de nuestros investigadores con sus pares, al tiempo que interactúan con los estudiantes. El fruto de esta labor finalmente es un testimonio sobre historia de la ciencia. Los trabajos que integran el presente libro son resultado de la selección realizada por el Comité Editorial del CUT, que se encargó de revisar acuciosamente las ponencias presentadas durante el coloquio y que, sin duda, materializan el interés que existe en el ámbito nacional en torno a este campo del conocimiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 244

Autor:

  • Luz María Pérez Castellanos
  • Zoraya Melchor Barrera
  • Ricardo Villanueva Lomelí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

85 Valoraciones Totales


Biografía de Luz María Pérez Castellanos

Luz María Pérez Castellanos es una destacada figura en el ámbito de la investigación y la docencia, reconocida por su contribución en diversas áreas del conocimiento. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso firme hacia la educación y la divulgación del saber, lo que la ha llevado a ser una líder en su campo.

Nacida en un contexto académico, Luz María se sintió atraída por el conocimiento desde una edad temprana. Su pasión por aprender y enseñar la condujo a estudiar en instituciones de prestigio, donde se formó en disciplinas clave que más tarde influirían en su carrera. Con una sólida base educativa, inició su trayectoria profesional enfocándose en la investigación, donde rápidamente comenzó a publicar trabajos que captaron la atención de la comunidad académica.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Luz María es su dedicación a la enseñanza universitaria. A lo largo de los años, ha impartido clases en diferentes universidades, donde ha sido reconocida por su metodología innovadora y su capacidad para inspirar a sus estudiantes. Su enfoque en el aprendizaje activo ha transformado la experiencia educativa, alentando a los alumnos a participar y a desarrollar un pensamiento crítico.

Además de su labor docente, Luz María ha estado involucrada en numerosos proyectos de investigación. Sus áreas de especialización incluyen, pero no se limitan a, la educación superior, la metodología de la enseñanza y la divulgación científica. Su trabajo ha sido publicado en diversas revistas académicas, contribuyendo a un diálogo más amplio sobre la importancia de la educación y la investigación en la sociedad contemporánea.

El impacto de Luz María Pérez Castellanos también se extiende a su participación en conferencias y seminarios, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con colegas y estudiantes. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible la ha hecho muy solicitada como oradora invitada, y ha permitido que su mensaje llegue a audiencias más amplias.

En resumen, Luz María Pérez Castellanos es un ejemplo de dedicación y pasión por la enseñanza y la investigación. Su legado perdura a través de las generaciones de estudiantes que han pasado por sus aulas y de las contribuciones significativas que ha hecho al ámbito académico. Su compromiso con la educación sigue inspirando a muchos, consolidando su posición como una figura respetada en su campo.

Más libros de la temática Ciencia

Newton y el falsificador

Libro Newton y el falsificador

«En el caso de Newton y el falsificador, las complejas explicaciones sobre la economía inglesa de la época se alternan con los cuadros narrativos que presentan a Newton moviéndose por callejones oscuros e interrogando a presos. Tras este viaje por las cárceles del Londres de finales del XVII, el lector termina convencido de que si el genio inglés siguiera vivo no harían falta máquinas para detectar billetes falsos.» Javier Fresán Después de treinta años como profesor en Cambridge, y habiendo culminado ya su carrera científica, en 1696 Isaac Newton aceptó el cargo de intendente...

Construcción de sentidos del mundo de la discapacidad y la persona con discapacidad

Libro Construcción de sentidos del mundo de la discapacidad y la persona con discapacidad

Este libro, es el resultado de la investigación que reconstruyó y analizó el conjunto de sentidos que conforman el mundo de la persona con discapacidad con el fin de comprender su realidad y, de esta manera, aportar elementos que en el futuro puedan ser utilizados para nuevas investigaciones sobre el tema y el diseño de estrategias más acordes y pertinentes con dicha complejidad, que faciliten a estas personas su integración social y su construcción como sujetos. Para entender este trabajo es importante tener en cuenta a la persona con discapacidad como un sujeto consciente de su labor ...

Desigualdad

Libro Desigualdad

La creciente desigualdad en el siglo XXI es un grave problema social y sus causas y consecuencias provocan debates y controversias que implican desde agentes sociales y políticos hasta economistas. En Desigualdad, Carles Lalueza-Fox ofrece una visión totalmente nueva de este tema al examinar las huellas genéticas dejadas por la desigualdad en los humanos a lo largo de su historia. Lalueza-Fox describe una serie de estudios genéticos, que son ahora posibles gracias a nuevas tecnologías de secuenciación del ADN, que revelan repetidos episodios de desigualdad en las sociedades antiguas:...

Mecanismos de bolsillo

Libro Mecanismos de bolsillo

Según el enfoque propio de la medicina china, cada enfermedad puede venir generada por diferentes mecanismos. Recordarlos todos no es fácil y, en determinados momentos, pueden surgir dudas. Este libro de bolsillo está concebido para solucionar estas dudas rápidamente. En él figuran todos los mecanismos que generan las enfermedades propias de la medicina interna y de otras subespecialidades de la misma. Se trata de un resumen cuya utilidad es precisamente esta: un recordatorio. Dicho memento comporta un estudio previo de la medicina interna y, por supuesto, no va dirigido ni al gran...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas