Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Partidos, sistemas de partidos y democracia

Resumen del Libro

Libro Partidos, sistemas de partidos y democracia

Peter Mair fue uno de los autores contemporáneos más influyente entre los que investigaron y estudiaron los partidos políticos. Las transformaciones organizativas de los partidos, la articulación entre cambio y persistencia en las dinámicas de la competencia inter-partidaria, y la situación actual de la democracia a la luz de aquellos cambios vertebran el recorrido del libro. En la mejor tradición de los grandes comparativistas europeos –como Giovanni Sartori, Arend Lijphart o Stein Rokkan–, Peter Mair articula la profunda reflexión teórica con la rigurosa observación empírica para ofrecer un aporte decisivo a la comprensión de lo que ha estado ocurriendo con los partidos y con la democracia en los últimos treinta años.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La obra esencial de Peter Mair

Total de páginas 286

Autor:

  • Peter Mair

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Mair

Peter Mair fue un destacado politólogo e intelectual irlandés, reconocido por sus investigaciones sobre la política de los partidos y la democracia en Europa. Nació el 28 de marzo de 1955 en Dublín, Irlanda, y a lo largo de su vida se convirtió en una figura influyente en el estudio de la política contemporánea, particularmente en relación con el comportamiento electoral y la organización de los partidos políticos.

Mair estudió en el Trinity College de Dublín, donde comenzó a interesarse por la ciencia política. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la Universidad de Cambridge, donde profundizó en temas relacionados con la política de partidos y la representación democrática. Su obra está marcada por una profunda preocupación por la crisis de la representación política y la disminución de la participación ciudadana en los procesos democráticos.

Una de las contribuciones más significativas de Mair fue su análisis del partido político moderno y su evolución en el contexto europeo. En su obra “Ruling the Void: The Hollowing of Western Democracy”, publicada en 2013, Mair argumentaba que los partidos políticos tradicionales estaban perdiendo su capacidad de representar efectivamente a los ciudadanos y que esto conducía a una desconexión creciente entre la política y la sociedad. En este libro, Mair sostenía que la crisis de democracia era, en gran medida, el resultado de la transformación de los partidos políticos en estructuras burocráticas alejadas de las necesidades y aspiraciones de los electores.

Además de su trabajo sobre la política de partidos, Mair también exploró la relación entre la política y la sociedad civil. En sus estudios, destacaba la importancia de las organizaciones no gubernamentales y los movimientos sociales como actores clave en la revitalización de la democracia. En este sentido, su enfoque era inclusivo y buscaba dar voz a aquellos que tradicionalmente habían estado excluidos del discurso político formal.

Peter Mair fue también un influyente académico en el ámbito de la investigación comparativa, contribuyendo al desarrollo de metodologías que permitieran analizar las dinámicas políticas en diferentes contextos. Su trabajo abarcó tanto la teoría política como la práctica, haciendo énfasis en la necesidad de un enfoque multidisciplinario para entender la complejidad de los sistemas políticos contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Mair fue profesor en varias instituciones de prestigio, incluyendo el Instituto Universitario Europeo en Florencia, donde se convirtió en una figura central en el estudio de la política europea. También fue editor de la revista “West European Politics”, una publicación clave en el ámbito de la política comparada y el análisis de sistemas políticos europeos.

Su legado académico y su enfoque crítico hacia la política actual continúan influyendo en las nuevas generaciones de políticos, académicos y ciudadanos interesados en fortalecer la democracia. A través de sus escritos y enseñanzas, Mair dejó una huella indeleble en la ciencia política y en la comprensión de los desafíos democráticos que enfrenta Europa y el mundo en general.

Peter Mair falleció el 15 de junio de 2018, pero su obra sigue siendo fundamental para quienes estudian la política contemporánea y buscan entender las dinámicas que moldean nuestras sociedades. En un momento en que el populismo y la desilusión con las instituciones democráticas están en aumento, los análisis de Mair siguen siendo relevantes y provocadores, desafiando a los académicos y ciudadanos a repensar su relación con la política y la representación.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Argentina, una irresistible persistencia populista

Libro Argentina, una irresistible persistencia populista

Analizar el fenómeno del populismo en Argentina implica, no solo un análisis político sino también investigar las condiciones económicas sobre las que se sostiene. Pero, sobre todo, implica una confrontación con la corriente histórica conocida como "revisionismo". Esta corriente, que ha hegemonizado el relato histórico y su interpretación, ha oscurecido y distorsionado toda la historia argentina desde Rivadavia hasta nuestros días. La sucesión histórica desde Rosas hasta Perón como una línea de continuidad nacional y popular que esta reivindica, expresa uno de los principales...

Profetas del odio

Libro Profetas del odio

Este libro reconstruye el sustrato cultural del que se nutrió la insurrección senderista y analiza las trayectorias personales de sus principales dirigentes. El libro explora una época donde anidan la imposición colonial y la cultura señorial, en cuya base se encuentra una distorsión interesada del mensaje evangélico que embellece la sumisión y el sufrimiento. En este contexto de abuso y resignación aparece un marxismo dogmático y mesiánico.Para que se desatara la insurrección senderista estos factores tuvieron que ser catalizados por un grupo político encabezado por Abimael...

Capítulo 8 de #Ciudadanos. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna

Libro Capítulo 8 de #Ciudadanos. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 8. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna El último fenómeno electoral de la llamada «nueva política» es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco tiempo, dar un salto espectacular de la escena local a la nacional. Ha pasado...

Mi deseo es la ley

Libro Mi deseo es la ley

Setenta años después de su Declaración universal, los derechos humanos se han convertido en una filosofía universal que expresa una concepción determinada del hombre y que, a través de una tupida red de instituciones, impone una moral centrada en los derechos individuales. Este libro aborda en profundidad la transformación habida en la concepción del hombre en virtud de la evolución actual y futura de los derechos humanos. Para ello compara la intención original de los redactores de la Declaración Universal, tal como aparece en los archivos de 1948, con la interpretación evolutiva ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas