Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Para ser escritor

Resumen del Libro

Libro Para ser escritor

Un texto escepcional para los que se sientan escritores, o aspiren a serlo. Libro imprescindible que sigue publicándose año tras año y sirviendo de guía para varias generaciones de escritores. Una obra delicada, de prosa elegante y magníficamente bien escrita, que mantiene toda su actualidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 180

Autor:

  • Dorothea Brande

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

64 Valoraciones Totales


Biografía de Dorothea Brande

Dorothea Brande fue una influyente escritora y educadora estadounidense, reconocida por su profunda comprensión del proceso creativo y su capacidad para motivar a otros a expresarse artísticamente. Nacida el 16 de enero de 1893 en Chicago, Illinois, Brande creció en un ambiente que fomentó su amor por la literatura y el arte desde una edad temprana.

Brande se formó en diversas disciplinas, pero su pasión por la escritura la llevó a convertirse en una figura destacada en el ámbito literario. Su obra más célebre, “Becoming a Writer”, publicada en 1934, ha sido un texto fundamental para aspirantes a escritores. En este libro, Brande combina su experiencia personal con consejos prácticos sobre el proceso de escritura, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para escritores de todos los niveles.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Brande es su creencia en la capacidad de cada individuo para convertirse en escritor, independientemente de su formación o experiencia previa. A través de su enfoque accesible y alentador, Brande logró desmitificar la escritura, haciendo que pareciera un proceso alcanzable para todos. Su enfoque se centra en la importancia de la disciplina, la práctica y la conexión con la propia creatividad, elementos que considera esenciales para el desarrollo de un escritor.

  • Temática de su obra: Brande abordó temas como el proceso de la escritura, la creatividad y la autoexpresión.
  • Contribuciones importantes: Además de “Becoming a Writer”, Brande también escribió varios artículos y libros sobre la escritura y el proceso creativo.

Brande no solo se limitó a la escritura de libros; también fue una pionera en la enseñanza de la escritura creativa, impartiendo talleres y conferencias que inspiraron a numerosos escritores. Su estilo de enseñanza se caracterizaba por su empatía y su capacidad para conectar con sus estudiantes, fomentando así un ambiente propicio para la creatividad. Brande defendía la idea de que la escritura no solo era una habilidad técnica, sino también un medio para la autoexploración y la realización personal.

A lo largo de su vida, Brande enfrentó diversos desafíos, incluida la lucha contra el sexismo en el mundo literario y académico de su tiempo. A pesar de estas dificultades, su influencia perduró, y ella misma se convirtió en un símbolo de la resiliencia y el empoderamiento femenino en el ámbito literario. Su legado continúa viviendo a través de los muchos escritores que se han beneficiado de sus enseñanzas y de su visión sobre el arte de escribir.

En resumen, Dorothea Brande fue una figura clave en la comunidad literaria del siglo XX. Su obra no solo ha servido como guía para muchos, sino que también ha promovido la idea de que la escritura es un viaje personal y accesible para todos. Su capacidad para inspirar y educar a otros ha dejado una huella indeleble en la literatura y en el proceso creativo, convirtiéndola en una figura atemporal cuya sabiduría sigue siendo relevante hoy en día.

Más libros de la temática Arte

Análisis de la conversación

Libro Análisis de la conversación

La conversación es la forma primera en que se manifiesta el lenguaje: conversando nos relacionamos con el resto de las personas, tratamos de conseguir nuestros propósitos y también rompemos nuestras relaciones dejando de conversar. Por ello, durante los últimos decenios, se ha producido un interés creciente por el estudio del uso lingüístico cotidiano. Análisis de la conversación es una introducción a los mecanismos (lingüísticos, socioculturales y cognitivos) que se ponen en funcionamiento cuando hablamos. Se dirige a todas las personas interesadas en descubrir esos mecanismos y, ...

Cartografías de la identidad

Libro Cartografías de la identidad

Un arquitecto hace rayas con su lápiz sobre la hoja en blanco, el campesino traza surcos con su arado sobre la tierra a cultivar, el pintor con su pincel va dejando huellas sobre el lienzo, mientras el escritor dibuja diminutos fragmentos de líneas oscuras sobre la superficie de papel. La línea es el gesto que emparenta todas estas prácticas y es el tema de investigación del presente trabajo. Sólo cuando se traza la primera línea, el mundo se hace visible a los ojos del hombre. Las pinturas rupestres y parietales son anteriores al mundo y cuna de su percepción. Línea, límite y...

La estacíon del crepúsculo

Libro La estacíon del crepúsculo

La estacin del crepsculo es el deslumbramiento de un hombre ante la certidumbre de que la poesa y la vida laten en l con ms ardor que la desesperanza y la adversidad. Certera como una pualada en el corazn, la belleza sombra y vital de estos poemas surge decantada de un antiguo filtro de piedra y se traduce en la identidad del poeta.

Semántica de la palabra

Libro Semántica de la palabra

Según la teoría gramatical tradicional, la palabra es la unidad de significado por excelencia; constituye, por tanto, uno de los principales objetos de estudio de la semántica, ciencia que, además de intentar definir qué es una palabra, se interroga acerca de su función comunicativa (cómo logramos transmitir información mediante las palabras, en qué medida lo logramos) y de su historia (de dónde proceden las palabras, cómo y por qué se transforman a lo largo del tiempo). Estos y otros temas fundamentales de la semántica léxica son los que se tratan en el presente libro, que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas