Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Odas I

Resumen del Libro

Libro Odas I

Las odas son composiciones de carácter lírico que constituyen la obra cumbre de la lírica latina. En ella se jacta de haber sido el primero en transplantar al latín la lírica eolia en su conjunto, imitando los temas y los metros líricos griegos, sobre todo de Alceo, Safo y Anacreonte. Horacio tiene conciencia de que sus odas son lo mejor de su obra y afirma que serán más duraderas que el bronce. En las Odas el componente fundamental es el lírico. Podemos agrupar las odas en varios grupos temáticos: alabanza de Augusto, elogio de la amistad, tema filosófico y moral, el amor, y finalmente el campo y la naturaleza. Expone el poeta su filosofía de la vida: hay que saber hacer uso de las riquezas y ser generoso; no hay que dejarse abatir por la adversidad y debe uno gozar de los bienes presentes, que son precarios; lo mejor para ser feliz es la "áurea mediocridad" (Aurea mediocritas). Hay una invitación a gozar del momento presente, ya que el día de mañana es incierto: carpe diem. Este tema tendrá gran fortuna en la literatura universal.

Ficha del Libro

Autor:

  • Horacio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio

Horacio, conocido como Quinto Horacio Flaco, nació el 8 de diciembre del año 65 a.C. en la ciudad de Venosa, en el sur de Italia. Poeta lírico y satírico, es considerado uno de los más destacados exponentes de la poesía latina de la época del Imperio Romano. Hijo de un esclavo liberado, Horacio recibió una educación privilegiada que le permitió estudiar en Roma y más tarde en Grecia, donde se empapó de la cultura helénica y de las corrientes filosóficas de su tiempo.

Desde joven, Horacio mostró un gran talento para la poesía. Su estilo se caracteriza por una mezcla de la elegancia clásica con un agudo sentido de la sátira y la crítica social. A lo largo de su vida, su obra abarcó diversos géneros, incluyendo la oda, la sátira, la épica y la epístola.

Durante su juventud, Horacio se unió a las fuerzas de Bruto y Casio en la lucha contra Julio César, tras la muerte de este último en el año 44 a.C. Sin embargo, tras la derrota de su bando en la batalla de Filipos en el año 42 a.C., se vio obligado a regresar a Roma, donde comenzó a desarrollar su carrera literaria.

La fama de Horacio comenzó a florecer a medida que su trabajo se volvía más conocido. Sus poemas reflejan su vida y experiencias, así como sus observaciones sobre la naturaleza humana y la sociedad romana. Uno de sus temas recurrentes es el carpe diem, o la importancia de aprovechar el momento presente, que se convierte en un leitmotiv en muchas de sus odas.

En el año 31 a.C., Horacio atrajo la atención del emperador Augusto, quien se convirtió en su mecenas. Gracias a este apoyo, Horacio pudo dedicar su tiempo a la poesía, lo que resultó en obras maestras como Odas, Sátiras y Epístolas, donde combinó elementos filosóficos con una profunda introspección personal.

  • Odas: Una colección de poemas líricos que abordan temas de amor, amistad, vino y la fugacidad de la vida.
  • Sátiras: Poemas en los que Horacio critica la corrupción y la hipocresía de la sociedad romana, utilizando el humor y la ironía.
  • Epístolas: Cartas poéticas que exploran temas filosóficos y ofrecen reflexiones sobre la vida y la creatividad.

La influencia de Horacio se extendió más allá de su tiempo. Su poesía ha sido admirada y estudiada a lo largo de los siglos, inspirando a numerosos poetas y escritores en la tradición occidental. A través de sus versos, hemos llegado a conocer no solo sus pensamientos más profundos, sino también el contexto histórico de Roma en su época.

Horacio murió el 27 de noviembre del año 8 a.C., dejando un legado perdurable en la literatura. Su trabajo no solo se considera fundamental en la poesía latina, sino que también ha influido en la poesía moderna. Frases y conceptos de sus obras se citan y reinterpretan en diferentes contextos, mostrando la vitalidad y la relevancia de su pensamiento a lo largo de los siglos.

En conclusión, la vida y obra de Horacio marcan un hito en la historia literaria, siendo un modelo de la poesía que se ocupa tanto de lo personal como de lo universal. Su capacidad para capturar las complejidades de la experiencia humana y la habilidad para comunicar sus pensamientos con claridad y belleza lo consagran como uno de los grandes maestros de la literatura clásica.

Más libros de la temática Ficción

Devuelveme mi noche rota

Libro Devuelveme mi noche rota

Nada despierta nuestros recuerdos tan precisamente como un olor, un sabor, un sonido. Una canción que nos transporta a ese momento en que la música formaba tan parte de nuestra vida como nosotros mismos. Disco a disco, canción a canción, uno de esos frikis que rebusca compulsivamente en los estantes de cedés de oferta de los hipermercados recompone su vida a través de su completa discografía. Desde la infancia hasta la madurez como padre, pasando por la adolescencia, las dudas, las frustraciones, el amor y la búsqueda del propio camino, con la música siempre como protagonista y...

La Oficina Postal

Libro La Oficina Postal

A Eliseo Fernández le quedan dos días para jubilarse de la oficina de Correos, mientras recorre las diferentes estancias de la oficina recogiendo sus efectos personales, le asalta una pregunta: Dónde irán esas cartas perdidas que no llegan a su destino. En un almacén encuentra todas esas devoluciones ordenadas por fecha, entre todas le llama la atención una carta, una carta de amor que no llegó a su destino. Eliseo emprende la búsqueda de Elizabeth Gilbert destinataria de la carta pero se da cuenta que no puede arreglar las historias de amor de la gente. La búsqueda le llevará a...

Laberinto de sueño y angustia

Libro Laberinto de sueño y angustia

El Farhad, el enamorado, el amigo, el hijo, el hermano, el esposo y el padre, víctima de una represión injustificada y atroz, recuerda y revive en su agonía sus amores, temores y desesperanzas. En este largo delirio nos descubre con magistrales imágenes y minuciosas descripciones sus sentimientos, deseos y luchas, bajo el terror y la angustia provocados por una opresión que sólo conduce a la muerte y a la destrucción. Su deseo de quedarse con los que ama se confunde con el anhelo de escapar hacia un lugar en el que los cañones de los kalashnikov no le apunten a cada paso y en el que...

Enebro Sávat Investigaciones

Libro Enebro Sávat Investigaciones

¿Cómo actuarías si te llevaran al escenario de un crimen y te pidieran que encontraras al culpable? Para el detective Enebro Sávat, la respuesta es sencilla: le pediría a su paraguas hablante (un yokai, espíritu japonés) que interrogase a los objetos esparcidos por el lugar. A fin de cuentas, los misterios son fáciles de resolver cuando las propias pistas pueden darte las respuestas. Pero no todos los casos son iguales, y en esta ocasión el detective tendrá que hacer frente a un asesino capaz de borrar cualquier huella psíquica que pueda delatarlo. Un joven ha sido asesinado y en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas