Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Obras completas

Resumen del Libro

Libro Obras completas

Obras completas de Guadalupe Dueñas reúne, en una primera sección, los libros ya publicados: Tiene la noche un árbol (FCE, 1958), No moriré del todo (1976), Imaginaciones (1977) y Antes del silencio (FCE, 1991); todo el material aparecido en la revista Kena de 1963 a 1970, los cuentos no recopilados, las reseñas, los textos autobiográficos y las adaptaciones o prólogos que llegaron a manos de los lectores. También contiene un segundo apartado con la obra inédita: poemas, novela, variaciones o primeras versiones de algunos de sus más célebres relatos así como sus textos inconclusos y los textos que asesoró para el IMSS. Completan el volumen una introducción general a cargo de Beatriz Espejo y dos prólogos (uno para cada parte) escritos por Patricia Rosas Lopátegui, quien además llevó el trabajo de selección y edición.

Ficha del Libro

Total de páginas 829

Autor:

  • Guadalupe Dueñas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Guadalupe Dueñas

Guadalupe Dueñas es una destacada escritora mexicana, nacida el 16 de julio de 1925 en la ciudad de México. Su trayectoria literaria ha sido marcada por una profunda exploración de la identidad femenina y la condición de la mujer en la sociedad. Dueñas es reconocida por su habilidad para retratar las complejidades de la vida cotidiana y las relaciones humanas a través de su prosa ingeniosa y sensible.

Desde joven, Guadalupe mostró interés por la literatura y las artes. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de las corrientes literarias de su tiempo. Su carrera como escritora comenzó en la década de 1950, cuando comenzó a publicar relatos cortos y ensayos en diversas revistas literarias de México. Su voz única y su perspectiva innovadora pronto le ganaron el reconocimiento de la crítica y el público.

Una de las obras más emblemáticas de Guadalupe Dueñas es "Las sombras sobre el camino", una novela que explora las luchas internas de una mujer atrapada entre su deseo de libertad y las expectativas sociales tradicionales. A través de sus personajes, Dueñas se adentra en temas como la creación de la identidad, el sufrimiento y la búsqueda de la verdad personal. Esta obra, junto con otros relatos y novelas, la consolidó como una voz relevante en la literatura contemporánea mexicana.

Debido a su estilo literario personal y su enfoque en la vida emocional de sus personajes, Guadalupe Dueñas ha sido comparada con otras autoras mexicanas de renombre, como Elena Poniatowska y Laura Esquivel. Sin embargo, su voz se distingue por una mezcla de realismo y elementos poéticos que brindan a sus narraciones una profundidad única.

A lo largo de su carrera, Dueñas ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria. Su obra ha sido estudiada en diversas universidades y es considerada una parte importante del canon literario mexicano. Además, ha formado parte de seminarios y talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores.

Guadalupe Dueñas no solo ha sido una escritora prolífica, sino también una activista comprometida con las causas sociales, particularmente en lo que respecta a los derechos de las mujeres. A través de su escritura y de su participación en diversos movimientos, ha abogado por la igualdad de género y ha denunciado la violencia y las injusticias que enfrentan las mujeres en México y en el mundo. Su legado literario está íntimamente ligado a su lucha por estos valores, ofreciendo un testimonio poderoso de resiliencia y esperanza.

En conclusión, la obra de Guadalupe Dueñas es un reflejo de su vida y sus convicciones. A través de sus relatos, ha logrado crear un espacio para las voces de las mujeres, ofreciendo una mirada aguda y conmovedora sobre sus experiencias. Su impacto en la literatura mexicana es indiscutible, y su legado continúa inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros de la temática Literatura

Comedieta de Ponza

Libro Comedieta de Ponza

Iniciada en 1436 tras la batalla en la isla de Ponza entre la flota aragonesa y la flota genovesa, La comedieta de Ponza es un libro de poemas de carácter narrativo en el que la derrota, la fortuna y el amor por una vida sencilla y apartada son los protagonistas. A lo largo de los múltiples versos que la componen, vemos aparecer personajes históricos destacados de la época así como personajes ya difuntos. De estilo dantesco, es una excelente muestra de la versatilidad de Íñigo López de Mendoza, pues abundan cultismos y prima una sintaxis latina. Íñigo López de Mendoza fue el hijo...

Los pazos de Ulloa

Libro Los pazos de Ulloa

Considerada por muchos una de las mayores novelas españolas del siglo XIX, y sin duda la referencia principal dentro de la amplísima bibliografía de Emilia Pardo Bazán, Los Pazos de Ulloa retrata tanto la vida rural en Galicia y el caciquismo como los flecos sueltos de la nobleza venida a menos. Julián Álvarez, un apocado sacerdote, llega a los Pazos de Ulloa para ponerse al servicio del marqués Pedro Moscoso. Lo que encuentra es una caricatura de lo que había imaginado: la finca está en un estado ruinoso y gobernada por sus rústicos empleados, con el temible Primitivo a la cabeza....

La literatura es mi venganza

Libro La literatura es mi venganza

Como puede cambiar el mundo una novela? Cuando las novelas son realmente logradas, segun Mario Vargas Llosa, nos subyugan, nos arrancan de esta vida que es caos y confusion, y nos hacen vivir, en la experiencia magica de la lectura, la ficcion como una realidad. Para Claudio Magris, una caracteristica nos hermana: la relacion entre la escritura que inventa y el empeno por la verdad, que es ineludible en nuestra confrontacion con el mundo y la necesidad de cambiarlo. La literatura es mi venganza nos ofrece el dialogo de estos dos destacados intelectuales cuya pasion literaria los reunio una...

Creatura

Libro Creatura

Si mi voz pudiera atravesar ese océano de tiempo y de silencio para llegar hasta ti, hablaría sobre la Existencia; sería una duda y no un legado sobre lo que somos, cuestionando así el sentido de morir, luego de toda una vida entregada a la construcción de un sueño. Ahí, en ese detalle insignificante, se encuentra el Secreto. Ahí, amigo lector, he encontrado los poemas que dan luz a esta Creatura.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas