Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Narrativa de la rebelión zapatista

Resumen del Libro

Libro Narrativa de la rebelión zapatista

En diciembre de 2004, Paco Ignacio Taibo II y el Subcomandante Marcos empezaron a publicar en el periódico mexicano La Jornada una novela por entregas titulada Muertos incómodos. El proyecto confirma la vocación literaria del portavoz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, vocación y talento que ya se habían manifestado en los comunicados de la guerrilla. Kristine Vanden Berghe procede a una lectura detenida de los relatos incluidos por Marcos en dichos comunicados y reunidos posteriormente en los libros Relatos de el Viejo Antonio (1998) y Don Durito de la Lacandona (1999). La autora estudia cómo en ellos se plasman los aspectos más debatidos de la insurrección chiapaneca, tales como la representación de los indígenas por el mestizo Marcos, el papel de la mujer en las filas de la guerrilla y la índole supuestamente posmoderna de ésta. Pero también atiende a temas poco tratados: la manera en la que Marcos crea una lengua literaria híbrida con miras a dar cuenta de la identidad de los guerrilleros y de los objetivos de éstos, su uso de una simbología de colores para describir a los actantes, ejemplo de cómo el discurso cae ocasionalmente en un etnocentrismo que el Subcomandante dice querer evitar, o los hilos intertextuales que se tejen con distintos propósitos entre sus relatos y el Popol Vuh, los poemas de García Lorca y los textos de Borges. En su conjunto, los recursos literarios que esta lectura saca a la luz demuestran que Marcos concibe sus relatos como armas para convencer a los lectores a favor de su causa y que confía en la eficacia de la literatura cuando se trata de contribuir a la construcción de la comunidad nacional y de las identidades sociales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los relatos del Subcomandante Marcos

Total de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Kristine Vanden Berghe

Kristine Vanden Berghe es una destacada autora y escritora contemporánea conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura para adultos jóvenes y la ficción contemporánea. Aunque su trayectoria no es tan amplia como la de algunos autores más reconocidos, su estilo distintivo y su enfoque en temas significativos la han hecho ganar un lugar en el corazón de muchos lectores.

Nacida en EE. UU., Vanden Berghe ha desarrollado un interés profundo por la narrativa desde una edad temprana. Se graduó en literatura, lo que la llevó a explorar diversas facetas de la escritura, desde la poesía hasta la narrativa de ficción. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios géneros, pero es especialmente conocida por sus novelas enfocadas en las experiencias de la juventud, la identidad y las relaciones interpersonales.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "The Time Between", una novela que aborda los dilemas y desafíos que enfrentan los adolescentes en un mundo cambiante. A través de sus personajes cuidadosamente elaborados, Vanden Berghe ofrece una mirada introspectiva acerca de la búsqueda de la identidad y el sentido de pertenencia. Los lectores aprecian su capacidad para capturar las emociones humanas de una manera que resuena con sus propias experiencias.

  • Estilo Literario: La prosa de Vanden Berghe se caracteriza por ser poética y evocadora, lo que permite a los lectores sumergirse en sus historias.
  • Temas Recurridos: Sus obras frecuentemente tocan temas de pérdida, amor, amistad y el paso del tiempo.
  • Impacto en Lectores: Muchos jóvenes lectores se han sentido identificados con sus obras, lo que ha contribuido a su creciente popularidad.

A lo largo de su carrera, Kristine Vanden Berghe ha participado en diversos talleres de escritura y ha colaborado con otros autores, enriqueciendo su perspectiva y su habilidad como narradora. Su pasión por la enseñanza también la ha llevado a impartir clases de escritura creativa, donde inspira a otros a encontrar su voz y contar sus propias historias.

A medida que su carrera avanza, Vanden Berghe continúa explorando nuevos proyectos y géneros, manteniendo su enfoque en la profundidad emocional y la autenticidad en su escritura. Aunque su obra aún está en desarrollo, su impacto en la comunidad literaria y en sus lectores sigue creciendo, prometiendo más historias cautivadoras en el futuro.

Otras obras de Kristine Vanden Berghe

Narrativa de la rebelión zapatista

Libro Narrativa de la rebelión zapatista

En diciembre de 2004, Paco Ignacio Taibo II y el Subcomandante Marcos empezaron a publicar en el periódico mexicano La Jornada una novela por entregas titulada Muertos incómodos. El proyecto confirma la vocación literaria del portavoz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, vocación y talento que ya se habían manifestado en los comunicados de la guerrilla. Kristine Vanden Berghe procede a una lectura detenida de los relatos incluidos por Marcos en dichos comunicados y reunidos posteriormente en los libros Relatos de el Viejo Antonio (1998) y Don Durito de la Lacandona (1999). La ...

Más libros de la temática Crítica Literaria

Pirómano

Libro Pirómano

La primera novela de Robert Bloch (1917-1994), The scarf (1947), narra la espeluznante vida de un joven que se convierte en estrangulador en serie a causa de un trauma infantil. El enorme interés de Bloch por los asesinos en serie, así como sus esfuerzos por unificar el género policíaco, el de terror y la crónica de sucesos en un estilo personal y directo, dio lugar no sólo a su célebre novela Psicosis (1959) --que recrea la historia del psicópata Ed Gein--, sino también a otras tres narraciones independientes: The will to kill (1954), Pirómano (Firebug, 1961) y The star stalker...

Convergencia de tiempos

Libro Convergencia de tiempos

El presente volumen reúne los trabajos del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, del Grupo Surasiático de Estudios Subalternos, y de algunos investigadores identificados con el subalternismo. El título contiene todos los temas del volumen. La convergencia de tiempos se refiere a la relación entre dos grupos con intereses afines localizados en dos continentes diferentes, Asia y Latinoamerica. Los trabajos estan organizados en tres secciones: una explica qué son los estudios subalternos; otra, cómo se realizan estos estudios dentros de los contextos latinoamericanos y una tercera ...

Tristeza de la verdad

Libro Tristeza de la verdad

El viaje de Gide es un recorrido por la accidentada geografía de la intolerancia: más allá de Rusia, por las patrias presentes y futuras de la utopía total. "Con este libro Ruy Sánchez se ha revelado como uno de nuestros mejores ensayistas. Su escritura es nerviosa y ágil, su inteligencia aguda sin ser cruel, su ánimo compasivo sin condescencia ni complicidad [...] "Tiene la riqueza de detalles de una crónica histórica y la penetración psicológica de una novela. [...] En una prosa nítida y rápida Alberto Ruy Sánchez nos relata una historia compleja en la que la psicología...

Tombquest. El Libro de Los Muertos

Libro Tombquest. El Libro de Los Muertos

Nothing can save Alex's life- that's what all the doctors say, but his mother knows it's not true. She knows that the Lost Spells of the Egyptian Book of the Dead can crack open a door to the afterlife, pulling her son back from the brink. When she uses the spells, five evil ancients -the Death Walkers- are also brought back to life, releasing an ancient evil.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas