Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mujeres en tierra de hombres

Resumen del Libro

Libro Mujeres en tierra de hombres

En el siglo XVIII Ana María Castellanos es condenada por incitar a la fuga a los soldados del Fuerte del Carmen; durante tres días con sus noches arden , a lo largo de la pampa patagónica, hogueras para honrar a María la Grande, cacique de guerreros Tehuelches; Gertrudis Sánchez, esposa del gobernador de Malvinas, protagoniza un dramático episodio al tiempo que los ingleses se apoderan de las islas; una cuatrera, Elena Greenhill, conocida como "la inglesa", se transforma en una leyenda por secuestrar a un comisario; poco después del desembarco de los galeses en Chubut una mujer encuentra la manera de comunicarse con los indios y otra descubre cómo salvar a la colonia del hambre; en 1952, para demostrar el valor de las mujeres del Sur, Charlotte Fairchild se propone cruzar la Patagonia a caballo; entre los marinos se difunde la historia de amor de una náufraga que se arrojó al mar desde el peñón del Faro del Fin del Mundo; hacia 1910, Buenos Aires se conmociona con la noticia de que en la Patagonia se han cometido actos de canibalismo... Mujeres en tierra de hombres narra historias reales y apasionantes que transcurren en un territorio inhóspito y desconocido. Es también el relato de un viaje que nos ayuda a retomar el sentido profundo de la vida como aventura, en el mundo monótono y previsible que nos atenaza en la actualidad. Virginia Haurie Nació en Argentina. Publicó: El oficio de la pasión (Editorial Sudamericana, 1991) y Mujeres solas (Editorial Planeta, 1992), "Mujeres en Tierra de Hombres" (Editorial Sudamericana, 1996) que estuvo entre los diez libros más vendidos: en 1998 publicó, junto a otras escritoras, el libro de cuentos "Locas por la Cocina". Su relato "Diario de Inmigrante" fue premiado y publicado en Australia en el 2004. "Si te juntas a cantar no sólo cantas " fue su el último libro realizado para la Regiduría de Participación y Solidaridad de la Alcaldía de Barcelona. Es especialista en temas de participación ciudadana y se ha desempeñado en su país diversos cargos públicos. Por su trabajo comunitario, ha sido distinguida con el premio de la Fundación Konex y el premio "Alicia" de la Fundación Reconocimiento a una Actitud en la Vida. Actualmente dicta cursos y coordina talleres sobre el género autobiográfico.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historia de las primeras colonizadoras de la Patagonia

Total de páginas 244

Autor:

  • Virginia Haurie

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

47 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Milagros de Nuestra Señora

Libro Milagros de Nuestra Señora

Gonzalo de Berceo es un poeta espléndido, un gran narrador y uno de los espectadores más perspicaces de la realidad de su tiempo. Los Milagros de Nuestra Señora, su obra maestra, reúne veinticinco episodios en los que la devoción por la Virgen María se convierte en llave para la salvación de los pecadores. Aunque todas las historias dependen de fuentes latinas, el poeta de la Rioja supo conferirles su peculiar impronta, muy vívida, y trasvasarlos a un castellano dúctil, rico de matices. Fernando Baños ha establecido hasta en sus menores detalles el texto más depurado que hoy puede...

Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

Libro Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

En palabras de J. Ignacio Díez Fernández, este extenso trabajo puede contemplarse desde perspectivas diversas: Para los más tradicionalistas, no dejará de ser, a pesar de sus abundantes páginas, la edición de un texto en el sentido más clásico, al que acompaña una buena introducción y una bienvenida anotación. Pero desde una perspectiva menos chata, es posible apreciar que son –y su tamaño así lo delata– varios libros en uno. Es, desde luego, la historia de una vida y la historia de un libro (que encierra algunas claves para la historia de la novela), aunque, más...

El viaje de invierno & sus continuaciones

Libro El viaje de invierno & sus continuaciones

Tras llegar al final de su maratón, el lector, mareado sin duda por las elucubraciones, las fantasías y los inventos tan inverosímiles como escandalosos de los oulipianos (incluso de los oulipianos disfrazados), se alegrará, pienso, al ver cómo se restaura la simple y sobria verdad histórica en torno al “caso Hugo Vernier”. Jacques Roubaud, del posfácio del libro. En 1979 Georges Perec publicó El viaje de invierno, un relato breve en el que cuenta la historia de un joven profesor de literatura que descubre un libro fascinante, llamado justamente El viaje de invierno, de un autor...

Los que pintan la aldea

Libro Los que pintan la aldea

Con este exhaustivo trabajo de campo Susana Chas da cuenta de la producción novelística de Córdoba en el período comprendido entre 2004 y 2010. Se trata de un minucioso compendio que recorre esa vasta y heterogénea producción, agrupándola en ejes temáticos o de géneros. Son más de 270 las novelas que se comentan en este volumen, a partir de una lectura que intenta ubicar tendencias, subgéneros y corrimientos estéticos en torno al canon. Los que pintan la aldea II está destinado a convertirse en un clásico por su valioso aporte al campo literario de la región.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas